Paula Staszkiw Joaquín Blanco Sergio Jalfin Climatología de Nieblas en Estación Aeroparque (Buenos Aires) Período 2000-2007 (8 años)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA ACTIVIDAD DIARIA DEL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cuniculus, L.1758). DÍEZ, C.*; PÉREZ, J.A.*; BARTOLOMÉ, D.*; OLMEDO, J.A.**;
Advertisements

EL PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y LA AGRICULTURA
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Introducción a los Servicios de Tránsito aéreo Fase de Capacitación para.
CLAVES Y CIFRADO.
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Servicios de Tránsito Aéreo Fase de Capacitación para funcionarios del.
CARACTERISTICAS DE ESTE PROYECTO
Características generales del MM5
Michelena Mariara San JoaquinGuacara Ciudad Alianza S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16.
Servicio Meteorológico Nacional
Mariano S. Alvarez1, C. S. Vera1, G. Kiladis2 and B. Liebmann2
4. PROBLEMAS EN OTROS AEROPUERTOS ESPAÑOLES a. BARCELONA El Aeropuerto de Barcelona tiene en pie de guerra a las poblaciones de Castelldefels y Gavà. Con.
OPERACIONES AEROPORTUARIAS II
PLAN COMPLEMENTARIO PARA CLUBES AEREOS
Laboratorio de Construcciones Hidráulicas
Jetfact.com.mx Aviación Privada Inteligente Precios especiales para socios de CANACINTRA (NOVIEMBRE 2012)
PRONÓSTICO DEL TIEMPO pronóstico del tiempo (conocido también como pronóstico meteorológico, predicción del tiempo, boletín meteorológico, boletín climatológico,
(limitaciones al vuelo visual)
CONSIDERACIONES GENERALES
¿Tiempo atmosférico y clima?
FRENTES Un frente es la zona de contacto de dos masas que tienen diferentes temperaturas y densidad. El frente se produce en la zona de convergencia de.
Teoría de sistemas NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Meteorología Sinóptica
UNIDAD 2 EL CLIMA.
Fenómenos descriptos y observaciones para la codificación.
Climatología Agrícola
Dos de los fenómenos más extremos y temidos del verano: “Galernas y Gotas Frías” Análisis de la situación meteorológica que las producen. Efectos en la.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
ESTACIONES METEREOLOGICAS
Laboratorio de Previsión del Tiempo 2011 Pronóstico de Viento Zonda
Predicción meteorológica Torremeteo (ESPECIAL SEMANA SANTA) Carlos Román Cascón Mariano Sastre Marugán Realizada a Jueves Grupo de Micrometeorología.
¿Qué preocupación tendrían estas personas, antes de ir a sus trabajos?
ESTACION METEOROLOGICA CERRO TOLOLO OZONO DE SUPERFICIE Y RADIACION SOLAR.
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
CD. DEL CARMEN, CAMP. 25 DE MAYO DEL 2009, 18:00 HRS GERENCIA DE LOGÍSTICA Departamento de Meteorología NOTA INFORMATIVA CD. DEL CARMEN, CAMP. 25 DE DICIEMBRE.
El viento “Paraca” NIVEL 1 No es necesario tomar precauciones especiales.
T Trocio Tendencia en la presion Alta mantiene temperaturas calidas en nuestro pais. Area de baja presion sobre el sur de Brasi, asociada con fuertes.
Amparo Hernández Jorge
Laboratorio de Previsión del Tiempo 2011
CONCEPTOS CLIMAS.
Variabilidad de los fenómenos atmosféricos
Si se toma como referencia la posición de una estrella, la Tierra realiza una vuelta completa en un año sidéreo, cuya duración es de 365 días, 6 horas.
La Atmósfera Presentación realizada para la materia Aerodinámica
Análisis en Meteorología
GLOBOS METEOROLÓGICOS
Código TEMP Informe de observación en altitud de la presión, la temperatura, la humedad y el viento.
Profesor Josaha Chavarría Valverde
Curso Biogeografía de Chile
Bajas Segregadas René D. Garreaud
Buenos Aires Norte: Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba Sur:Rio Negro Este: Océano Atlántico y Río de la Plata. Oeste: La pampa.
Laboratorio de Previsión del Tiempo
Pronósticos por ensambles
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
PRESENTACIÓN FINAL LABORATORIO DE PREVISIÓN DEL TIEMPO 2011 Federico Otero Alvaro Scardilli.
MAPA DE LLUVIAS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES.
Laboratorio de previsión del tiempo Marisol Osman; Natalia Tonti.
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
Final Laboratorio de Previsión del Tiempo María Paula Hobouchian Federico Claus Situación Sinóptica: Ciudad de Córdoba-26/04/2011.
January 6, 2013 – 1800 UTC GOES-13 Visible (BW) and IR4 (light shading) + WWLLN Lighting (stars) L Cold front Coldest (highest) clouds in light blue shading.
Trabajo Práctico N° 4: Estaciones Meteorológicas
Análisis del pronostico del 24/04/2011 Ciudad de Mendoza Laboratorio de Previsión del Tiempo Pablo Krieger – Vanesa Ramis.
OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA SECTOR AGUA Y COPRE PRESENTACION DEL LUNES 17 DE AGOSTO DEL 2015 A LAS 12Z18Z MET. LUIS JEREZ.
Pronóstico de los días 17, 18 y 19 de junio para la región del NOA Gonzalo Díaz – Carolina González Laboratorio en previsión del tiempo 1er cuatrimestre.
Diferencia entre tiempo y clima El tiempo es el estado físico de la atmósfera en un momento y un lugar determinado. El clima es el “estado medio de la.
Incendio en Sol de Mayo del 6 al 12 de septiembre de 2013.
Jornadas Nacionales de incendios Forestales Villa Gral. Belgrano 28 y 29 de noviembre de 2015.
REGLAS DE VUELO.
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
Características de sus componentes
REGION PAMPEANA Hecho por: - Juan D. - Julieta F. - Federico K.
Movimientos de la Tierra 3° año básico. La Tierra realiza dos movimientos: Rotación:Rotación: Es el giro de la Tierra, de oeste a este, sobre su propio.
Transcripción de la presentación:

Paula Staszkiw Joaquín Blanco Sergio Jalfin Climatología de Nieblas en Estación Aeroparque (Buenos Aires) Período (8 años)

Mínimos meteorológicos DESPEGUE MONOMOTOR Techo: 220 ft Visibilidad: 900 m. DESPEGUES MULTIMOTOR Techo: 90 ft Visibilidad: 300 m. ATERRIZAJES DE NO PRECISION Techo:490 ft Visibilidad 1500 m. ATERRIZAJES DE PRECISION Techo: 220 ft Visibilidad: 900 m. 1 – Introducción

Zona geográfica en torno al aeropuerto Al este: Río de la Plata Al oeste: Ciudad de Buenos Aires

Plano del aeropuerto

Carta de IFR de Precisión (ILS) RW 13: VOR/DME ILS/DME Nro 1

2 – Climatología Números observaciones totales (8 años) 521 observaciones con VIS < 1.5 km 357 observaciones con VIS < 1.5 km en eventos de visibilidad reducida (3 consecutivas al menos) 345 observaciones en eventos, considerados en el análisis *

Eventos de visibilidad reducida Al menos 3 observaciones consecutivas con VIS < 1.5 km Tiempo significativo Ha: Hora anterior

3 – Evento de junio de 2007

Altura geopotencial 500 hPa

Altura geopotencial 500 hPa

Altura geopotencial 500 hPa

Altura geopotencial 500 hPa

Altura geopotencial 500 hPa

Altura geopotencial 500 hPa

00 Z Z Z SYNOP 00Z hasta 12Z

18 Z Z Z Z

18 Z Z Z Z

Presión SFC

Humedad Relativa

Presión SFC

Humedad Relativa

Presión SFC

Humedad Relativa

Mañana Tarde Notar el humo proveniente del sector norte durante la tarde (aparece también en el Synop)

Presión SFC

Humedad Relativa

Presión SFC

Humedad Relativa

Tarde

Presión SFC

Humedad Relativa

Presión SFC

Humedad Relativa

MañanaTarde

Persistencia de la niebla por varios días

Evento del