La vocación de Mateo. Preludio Punto de partida Un encuentro personal con Jesús En un momento de tu historia Para ser su amigo Y ser enviado a una misión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva evangelización y Pastoral Juvenil
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
NAVIDAD, ¿ROBADA O VENDIDA?.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
"...deja que hable el corazón"
El hombre viejo es sabio...
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Mi Familia, mis Amigos. Crecer con el Grupo
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
Te agrada vivir con tu familia en tu actualidad
ALCANZA TU SUEÑO.
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
Homenaje a las Madres.
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Quien es el catequista Es el que custodia
Hola Amigo...!!!!! ¿Sabías que....
La Ascensión del Señor.
ALCANZA TU SUEÑO.
ALCANZA TU SUEÑO Presentaciones-Powerpoint.com.
ALCANZA TU SUEÑO.
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
26 de abril de Pascua (B) Lucas 24, de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS. Despierta la fe.
La vida nos impone el tiempo de decidir, emprender el vuelo y retomar el camino, el que creemos mas adecuado, mas cuerdo, mejor visto, pero, mejor visto.
ALCANZA TU SUEÑO Autor: Anónimo Escuela de Formación de Líderes
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Lectio Divina para Niños
Dios llama ¿hay cobertura? Hay diversidad de carismas pero un solo espíritu (1 Cor, 12,4)
Con Sonido El Don de una estrella Nada puede dañarte, sólo tú mismo.
La feria del libro Mi experiencia fue…. Mi libro!!!
¡FLORES CON LUZ, FLORES DE VIDA!
Señor mío y Dios mío.
Música: Aire de la mañana Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain. José Antonio Pagola 19 abril Pascua Lcas 24,
El amor está dentro de ti.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
“Mamás… para siempre” Estamos aquí, ante ti, Señor, nosotras las madres, para hablarte una vez más de ellos, de nuestros hijos. Tú les has amado antes.
Jesús, en Vos confío.
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
Testigos.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
Se acerca la Navidad. Más allá de todo lo “navideño” de temporada, vuelve Tu canto. Los pastores de entonces, los creyentes de hoy, niños y adultos de.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
“ La Fe depende de Dios que la da y del hombre que la acoge ”.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Tema 1 El mundo que no se ve.
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
La vocación de Mateo. Preludio Punto de partida Un encuentro personal con Jesús En un momento de tu historia Para ser su amigo Y ser enviado a una misión.
Transcripción de la presentación:

La vocación de Mateo

Preludio

Punto de partida Un encuentro personal con Jesús En un momento de tu historia Para ser su amigo Y ser enviado a una misión ¿Qué es eso de la «vocación»?

TRES VIRUS VOCACIONALES La manipulación La privatización La reducción

¿Cómo entendemos la VOCACIÓN? ¿Tema “tabú”? ¿Algo sagrado y un privilegio? ¿Es lo mismo que el “destino”? ¿Sólo para privilegiados? ¿Sinónimo de gusto o realización personal? ¿Opción altruista? ¿Forma de vida? ¿Tema “tabú”? ¿Algo sagrado y un privilegio? ¿Es lo mismo que el “destino”? ¿Sólo para privilegiados? ¿Sinónimo de gusto o realización personal? ¿Opción altruista? ¿Forma de vida?

La vocación no es algo añadido a la persona sino la persona misma realizada y lograda en cada etapa de su vida y en su término. La vocación no es algo añadido a la persona sino la persona misma realizada y lograda en cada etapa de su vida y en su término. La vocación unifica a toda la persona. Por eso hablamos de “mi” vocación y no de “mis” vocaciones. La vocación unifica a toda la persona. Por eso hablamos de “mi” vocación y no de “mis” vocaciones.

VOCACIÓN ESPECÍFICA VOCACIÓN CRISTIANA VOCACIÓN HUMANA SI No somos un edificio de varios pisos sino circularidad concéntrica.

Es la cuestión más importante de la vida de todos Tiene que ver con los demás Todos han de planteársela No es un algo marginal, sin importancia No es una cuestión opcional No es sólo una opción privada No es evidenteHay que descubrirla Tiene que ver con los gustos e inquietudes Pero no se reduce a ellos No se reduce a capacidades y dotes Procede de fuera de nosotros mismos

La historia

San Luigi dei Francesi

Un Caminante que llama JESÚS

En un momento cualquiera, entra Cristo, sorprendiendo a los cambistas en su trabajo. Sorprende a los hombres en su trabajo, en sus afanes. Viene caminando, surge de la oscuridad. Grita, llama, interpela. Rompe el círculo cerrado de los centrados en el dinero. Su rostro es luminoso. Su mirada es segura, firme, amistosa. Su mano derecha es una invitación. Señala, pero no impone (recuerda la de la Creación de Miguel Ángel: empieza una nueva creación). Su mano izquierda espera, acoge.

Trasparencia de Cristo PEDRO

Caravaggio pintó a Pedro para subrayar que la llamada de Cristo nos llega a través de la Iglesia. Camina descalzo, con los lomos ceñidos, apoyado en un bastón. Hay una luz a la espalda que le empuja. Parece limitado, pero hay una fuerza de lo alto que le empuja. Casi cubre a Jesús, prolongando su gesto. Ha recibido el poder de Jesús y lo visibiliza. Es más viejo, más vulgar, más difuso que Jesús. ¿Ha irrumpido Cristo así en nuestra vida? ¿A través de qué o de quiénes nos ha llegado la invitación de Cristo?

EL ATREVIDO - MIEDOSO El miedo a tomar decisiones

Es un hombre joven. Está de espalda y cerca de Jesús y de Pedro. Sus vestiduras son elegantes y de calidad. Es el único que no está instalado en el sillón ni tiene dinero entre las manos. Su cabello, facciones, barba bien afeitada, ojos clavados en el Caminante, nariz acentuada... contrastan con Pedro. Interpelado por Jesús ha girado el torso y la cabeza. La luz ilumina la cara y la mitad de su cuerpo. Sus manos en un doble movimiento enérgico y contradictorio: La derecha se apoya para levantarse, la izquierda busca la espada para defenderse de una provocación. Se sitúa entre la instalación y el compromiso, entre el sí y el todavía no. Su rostro refleja la perplejidad del que no sabe qué hacer.

LOS INCURVADOS Vivir encerrados en sí

La irrupción de Cristo parece no haber afectado en nada la vida de algunos: siguen centrados en sus vidas. Están volcados en lo suyo, metidos en sus propios intereses, embebidos en sus monedas. No captan la luz que les deja al descubierto sus necesidades (pieles, lujo, dinero...). No perciben la presencia de Jesús como una interpelación a su vida.

EL JOVEN RICO La religión del capricho

Es un joven, casi un niño, quizás incluso un niño disfrazado de adulto. Viste con lujo, con gusto. Rostro de marfil, sin curtir. Está cómodamente instalado, apoyado en Mateo. Manos delicadas, no conoce el trabajo manual. Gira la cabeza y mira: no está tan implicado como los otros en lo que está cociendo. Ha cambiado momentáneamente su foco de atención: una simple distracción antes de volver a lo de siempre. La luz de Cristo no le inquieta, la recibe pasivamente y la refleja. La voz de Cristo no le interroga, ni le inquieta, ni le inmoviliza.

MATEO El desconcierto de un proscrito

Vive en un grupo cerrado. Otros se apoyan en él para estar más cómodos. Es mayor, experimentado, rico, viste bien. Sostiene una bolsa cerrada con dinero. Tiene ojos cansados, desencantados de lo que han visto y vivido. La luz y la llamada le sorprenden en sus negocios: la lus ilumina frente, manos, pies. Enarca la ceja, sorprendido de que sea él el interpelado. Su mano recoge el gesto de la de Jesús y se hace indicativa, precisa. No hay palabras en sus labios: se ha quedado mudo y dialoga con la mirada. Comprende quién le llama y a qué.

Para guardar en la memoria Mira quien te mira Si buscas a Jesús, encontrarás la Iglesia Personas «nucleares»: CON UN SOLO CENTRO Ubi amor, ibi oculos Mirarse mucho a sí mismo trae desmayo Huye de los elogios. Pero procura merecerlos Lo imposible solo tarda un poco más