Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 1 ACCESS 2003 Texto Guía: Texto Guía: PASO A PASO, Microsoft Office ACCESS 2003, McGraw Hill, Madrid España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN
Advertisements

Introducción Las bases de datos se han constituido como una de las herramientas más ampliamente difundidas en la actual sociedad de la información,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
TECNICOR BARRANQUILLLA,26 SEPTIEMBRE DE Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda.
Conjunto de información almacenado en memoria auxiliar Permiten acceso directo a programas que las manipulan Es un sistema de archivos electrónicos.
Bases de Datos Introducción.
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Introduccion a base de datos
Bases de Datos I. Introducción a MySQL
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Base de Datos.
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
BASE DE DATOS I. Tipos de Bases de Datos  Base de Datos de Red Colección de registros los cuales están conectados entre si por medio de enlaces. “Un.
y programa de Microsoft Access
Bases de Datos.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Gestión de Contenido Electrónico CONCEPTOS DE INFOPATH De Andrés Concha Bucaram.
MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
 LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI  GRUPO 304.  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes.
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
“Diseño de base de Datos Alquicira Jiménez Carolina 303
Programas Utilitarios II, paralelos 50 y 52
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Karen Elizabeth González Monroy Elizabeth De Jesús Vergara Grupo:308.
FRONTPAGE 2003 Ingeniería en Auditoria y Control de Gestión e Ingeniería en Estadística Informática Profesora: Eva María Mera Escuela Superior Politécnica.
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Ing. Elkin José Carrillo Arias
Base de Datos Licenciado Roberto Carlos Bettin Quintana.
Bases de datos relacionales
BASE DE DATOS.
Ingeniería de Sistemas Ing. Eddye Arturo Sánchez Castillo
Por: Jhon Eduar Durán García. No había ningún sistema que permitiera gestionar la inmensa cantidad de información que requería el proyecto. La primera.
SISTEMA DE BASE DE DATOS
Conceptos Generales de Bases de Datos
INTERFASES DE ACCES Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Alumnos: González Rosas Citlalmina Romero Ortega Roberto Grupo:303 Equipo:08.
Saltar a la primera página GENERALIDADES Base de Datos Base de Datos 6to Administrativo Salir.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
MICROSOFT ACCESS 2007 INFORMES
Base de Datos Juan Inoa. Conceptos de Base de Datos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Programas Utilitarios II, paralelos 50 y 52
Bases de datos en Access. Una base de datos es una colección de datos organizada de tal manera que se facilite el acceso y la consulta de la información.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
MARTÍNEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI GRUPO: 304.
¿Qué es una Base de datos?
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD) Consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas.
MODELOS DE DATOS RELACIONAL
Bases de Datos Unidad 1.
INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO ÁREA ACADÉMICA DE COMERCIO EXTERIOR 13/09/ UAEH.
DesarrollaDO POR Guillermo Verdugo BastiAS
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Karla Yunuen González Villanueva
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Unidad 1. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS
Alumno: Adriana pulido herrera Profesor: Elkin herrera Grado: 801 jm Área: informática.
UNIDAD I 1.1 Conceptos y Aplicaciones de la hoja de cálculo
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
El administrador de los formatos de bases de datos Es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
BASE DE DATOS. NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3 Institución educativa Débora Arango Pérez.
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. Profesor: John Freddy Duitama.
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un Conjunto de Información, que está clasificada de distintas maneras; pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo,
Sistema de Gestión de Archivos FUNDAMENTOS TEORICOS Ing. Jorge Gutiérrez D Universidad Nacional de Colombia Catedrático - I Sem 2009
Una base de datos o banco de datos un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este.
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
BASES DE DATOS Presentación con textos tomados de otras presentaciones que se citan a continuación y en la bibliografía: Cátedra de Introducción a la Computación.
Transcripción de la presentación:

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 1 ACCESS 2003 Texto Guía: Texto Guía: PASO A PASO, Microsoft Office ACCESS 2003, McGraw Hill, Madrid España. PASO A PASO, Microsoft Office ACCESS 2003, McGraw Hill, Madrid España.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 2 Libros de Apoyo: Libros de Apoyo: Delgado, J.M.(2001), “Paso a Paso Office XP”, Ediciones ANAYA Multimedia, Madrid-España. Delgado, J.M.(2001), “Paso a Paso Office XP”, Ediciones ANAYA Multimedia, Madrid-España. Tiznado, M(2002),Enter Plus, “El camino fácil a ACCESS XP”, Mc Graw Hill, Bogotá Colombia. Tiznado, M(2002),Enter Plus, “El camino fácil a ACCESS XP”, Mc Graw Hill, Bogotá Colombia.

Guayaquil, octubre 24 de 2007 Base de Datos3 HISTORIA DE LA BASE DE DATOS Y BASE DE DATOS Escuela Superior Politécnica del Litoral Instituto de Ciencias Matemáticas Ingeniería en Auditoría y Control de Gestíon e Ingeniería en Estadística Informática

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 4 Historia de la Base de Datos Las Bases de Datos siempre han existido las hemos utilizado e interactuado con ellas, pero no de forma digital sino en papel, así: Las Bases de Datos siempre han existido las hemos utilizado e interactuado con ellas, pero no de forma digital sino en papel, así: –Las Bibliotecas, los almacenamiento de ficheros manuales, las agendas, la guía telefónica. La Automatización y el procesamiento de datos preceden a las computadoras. La Automatización y el procesamiento de datos preceden a las computadoras.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 5...viene Historia de la Base de Datos A comienzos del siglo XX se utilizaron las tarjetas perforadas inventadas por Hollerith(1910), para registrar los datos del censo de los Estados Unidos. A comienzos del siglo XX se utilizaron las tarjetas perforadas inventadas por Hollerith(1910), para registrar los datos del censo de los Estados Unidos. Se utilizaron sistemas mecánicos para procesar las tarjetas y tabular los resultados. Se utilizaron sistemas mecánicos para procesar las tarjetas y tabular los resultados.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 6...viene Historia de la Base de Datos Posteriormente las tarjetas perforadas se usaron ampliamente como medio para introducir datos en los computadores. Posteriormente las tarjetas perforadas se usaron ampliamente como medio para introducir datos en los computadores. En 1950 se utilizaron las cintas magnéticas para el almacenamiento de datos. En 1950 se utilizaron las cintas magnéticas para el almacenamiento de datos.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 7...viene Historia de la Base de Datos Los Predecesores de los Sistemas de Base de Datos son los Sistemas de Ficheros o Sistemas de Archivos*. Los Predecesores de los Sistemas de Base de Datos son los Sistemas de Ficheros o Sistemas de Archivos*. Los Sistemas de Archivos almacenaban digitalmente datos por períodos largos, no soportaban un lenguaje de consulta que permita el acceso a los datos. Los Sistemas de Archivos almacenaban digitalmente datos por períodos largos, no soportaban un lenguaje de consulta que permita el acceso a los datos. En 1960 uso de discos fijos. En 1960 uso de discos fijos. *Archivos Planos, Base de Datos Planas

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 8...viene Historia de la Base de Datos A comienzos de 1960 la Aviación Norteamericana e IBM desarrollan el Internet Management System(IMS), era un sistema de tipo jerárquico, estructura de árbol y de almacenamiento de tipo secuencial A comienzos de 1960 la Aviación Norteamericana e IBM desarrollan el Internet Management System(IMS), era un sistema de tipo jerárquico, estructura de árbol y de almacenamiento de tipo secuencial A mediados de 1960 se desarrolló el IDS(Integrated Data Store) de General Electric por Charles Bachman, era un sistema de red y se podía manejar con los sistemas jerárquicos. A mediados de 1960 se desarrolló el IDS(Integrated Data Store) de General Electric por Charles Bachman, era un sistema de red y se podía manejar con los sistemas jerárquicos.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 9...viene Historia de la Base de Datos Inconvenientes de los Sistemas Jerárquicos y de red: Inconvenientes de los Sistemas Jerárquicos y de red: Escribir programas para responder a cualquier consulta de datos. Escribir programas para responder a cualquier consulta de datos. No existía fundamento teórico. No existía fundamento teórico.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 10...viene Historia de la Base de Datos A finales de 1960 aparecen los primeros sistemas comerciales de Base de Datos. A finales de 1960 aparecen los primeros sistemas comerciales de Base de Datos. –Sistema de reservación de líneas áreas. –Sistemas bancarios. –Registros de las empresas.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 11...viene Historia de la Base de Datos En 1970 Ted Codd de los laboratorios de Investigación de IBM(International Business Machines), pública un artículo que hoy es histórico y define el Modelo relacional, “Sistemas de Base de Datos Relacionales y el inconveniente sobre los Sistemas Jerárquicos y de Red”. En 1970 Ted Codd de los laboratorios de Investigación de IBM(International Business Machines), pública un artículo que hoy es histórico y define el Modelo relacional, “Sistemas de Base de Datos Relacionales y el inconveniente sobre los Sistemas Jerárquicos y de Red”. Con está publicación empieza el desarrollo de los sistemas relacionales. Con está publicación empieza el desarrollo de los sistemas relacionales. Codd posteriormente obtuvo el premio Turing de la Asociación de Maquinaria Informática. Codd posteriormente obtuvo el premio Turing de la Asociación de Maquinaria Informática.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 12...viene Historia de la Base de Datos En 1976 Chen presenta una versión mejorada de los sistema de datos relacionales, esto es, el Modelo Entidad- Relación. En 1976 Chen presenta una versión mejorada de los sistema de datos relacionales, esto es, el Modelo Entidad- Relación Codd, presenta una versión extendida del modelo relacional Codd, presenta una versión extendida del modelo relacional. Como consecuencia de la fundamentación teórica de los Sistemas Relacionales de Bases de Datos Como consecuencia de la fundamentación teórica de los Sistemas Relacionales de Bases de Datos

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 13...viene Historia de la Base de Datos A fines de 1970 y comienzo de 1980 aparecen los primeros el Sistemas Relacionales, estos son: R de IBM, Sybase, dBase IV, ACCESS, FoxPro, Oracle y el lenguaje de consulta Estructurado SQL(Structured Query Language), que ahora es el estándar de los Sistemas de Base de Dato Relacionales. A fines de 1970 y comienzo de 1980 aparecen los primeros el Sistemas Relacionales, estos son: R de IBM, Sybase, dBase IV, ACCESS, FoxPro, Oracle y el lenguaje de consulta Estructurado SQL(Structured Query Language), que ahora es el estándar de los Sistemas de Base de Dato Relacionales.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 14...viene Historia de la Base de Datos En la década de 1980 también se hicieron investigaciones sobre bases de datos paralelas y distribuídas, así como del trabajo inicial de las bases de datos orientadas a objetos. En la década de 1980 también se hicieron investigaciones sobre bases de datos paralelas y distribuídas, así como del trabajo inicial de las bases de datos orientadas a objetos Cox presenta otra versión extendida de los sistemas relacionales Cox presenta otra versión extendida de los sistemas relacionales. Modelo de datos orientado a objeto está actualmente recibiendo una atención creciente. Modelo de datos orientado a objeto está actualmente recibiendo una atención creciente. El modelo relacional es el más utilizado entre todos los modelos de base de datos. El modelo relacional es el más utilizado entre todos los modelos de base de datos.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 15...viene Historia de la Base de Datos “A finales de la década del 1990, el principal acontecimiento fue el crecimiento de la World Wide Web”. “A finales de la década del 1990, el principal acontecimiento fue el crecimiento de la World Wide Web”. Las bases de datos están disponibles las 24 horas al día 7 días de la semana. Las bases de datos están disponibles las 24 horas al día 7 días de la semana. Los Sistemas de Bases de Datos son actualmente muy utilizados con interfaces Web, Comercio Electrónico, e-comerce. Los Sistemas de Bases de Datos son actualmente muy utilizados con interfaces Web, Comercio Electrónico, e-comerce.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 16...viene Historia de la Base de Datos En un principio los Sistemas de Base de datos eran grandes y costosos y se ejecutaban en computadoras de gran tamaño, ahora pueden ejecutarse en computadoras muy pequeñas. En un principio los Sistemas de Base de datos eran grandes y costosos y se ejecutaban en computadoras de gran tamaño, ahora pueden ejecutarse en computadoras muy pequeñas. Mientras el almacenamiento de datos se hace más barato, los usuarios guardan mayor cantidad de datos. Mientras el almacenamiento de datos se hace más barato, los usuarios guardan mayor cantidad de datos.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 17...viene Historia de la Base de Datos Las bases de datos ya no se centran en almacenar elementos simples como enteros o cadena corta de caracteres, ahora alojan imágenes, video, música, etc.. Las bases de datos ya no se centran en almacenar elementos simples como enteros o cadena corta de caracteres, ahora alojan imágenes, video, música, etc..

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 18 “La potencia de una base de datos no solo está en la capacidad de almacenamiento sino en Gestionar gran cantidad de datos y recuperar eficientemente la información requerida”. “La potencia de una base de datos no solo está en la capacidad de almacenamiento sino en Gestionar gran cantidad de datos y recuperar eficientemente la información requerida”.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 19 BASE DE DATOS “Una Base de Datos es la colección de datos almacenados de forma organizada”

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 20 …viene Base de Datos Además una Base de Datos facilita: Además una Base de Datos facilita: –El rápido acceso a los datos; –El ordenamiento de los mismos; –Realizar cálculos, –La búsqueda; –Actualización; –Análisis; y, –Generación de Informes.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 21 ACCESS ACCESS es en realidad un Generador de Consultas, aunque generalmente se lo conoce como una Base de Datos Relacional. ACCESS es en realidad un Generador de Consultas, aunque generalmente se lo conoce como una Base de Datos Relacional.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 22 Sistema de Manejo de Base de Datos DataBase Management System(DBMS) “Un Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) es una colección de programas que manejan la estructura el control y acceso a la base de datos”. “Un Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) es una colección de programas que manejan la estructura el control y acceso a la base de datos”.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 23 …viene DBMS El Objetivo principal de un DBMS es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la información de manera que sea útil y eficiente. El Objetivo principal de un DBMS es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la información de manera que sea útil y eficiente. Los Manejadores de Bases de datos se diseñan para ALMACENAR y MANEJAR grandes cantidad de datos. Los Manejadores de Bases de datos se diseñan para ALMACENAR y MANEJAR grandes cantidad de datos.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 24 ¿Por qué el Diseño de una Base de Datos es Importante? Facilita el manejo de datos y convierte en valiosa la información que genera. Facilita el manejo de datos y convierte en valiosa la información que genera.

Sistemas de Base de Datos frente a Sistemas de Archivo o Archivo de Plano Redundancia o Repeticiones (espacio en el disco) Redundancia o Repeticiones (espacio en el disco) Inconsistencia de datos (copias de los mismos datos no coinciden) Inconsistencia de datos (copias de los mismos datos no coinciden) Dificultad en el acceso a los datos (programar cada consulta) Dificultad en el acceso a los datos (programar cada consulta) Separación yAislamiento (almacenamiento en distintos archivos) Separación yAislamiento (almacenamiento en distintos archivos) NO Integridad (distintas reglas de validación) NO Integridad (distintas reglas de validación) NO Atomicidad (No restablece el Sistema) NO Atomicidad (No restablece el Sistema) NO Seguridad NO Seguridad NO Concurrencias (no visualización de varios usuarios, orden de modificación) NO Concurrencias (no visualización de varios usuarios, orden de modificación) NO requiere de Diseño Estructurado NO requiere de Diseño Estructurado Evita Repeticiones Actualización de datos Facilidad para realizar consultas, informes. NO Aislamiento Integridad Atomicidad (restablecer el sistema) Seguridad Concurrencia Diseño Estructurado SISTEMAS DE ARCHIVO ARCHIVO PLANO SISTEMAS DE BASE DE DATOS

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 26 Aplicaciones de los Sistemas de Manejo de Base de Datos Banca.- información de clientes, cuentas, prestamos y transacciones Banca.- información de clientes, cuentas, prestamos y transacciones Líneas aéreas.- planificación y reserva de vuelos. Líneas aéreas.- planificación y reserva de vuelos. Universidades.- información de estudiantes, profesores, trabajadores, actividades, etc.. Universidades.- información de estudiantes, profesores, trabajadores, actividades, etc..

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 27...viene Aplicaciones de los Sistemas de Manejo de Base de Datos Tarjetas de Crédito.- Transacciones como compra a crédito. Tarjetas de Crédito.- Transacciones como compra a crédito. Telecomunicaciones.- guardar registros de llamadas realizadas, generación de facturas, almacenar información de clientes prepago y postpago. Telecomunicaciones.- guardar registros de llamadas realizadas, generación de facturas, almacenar información de clientes prepago y postpago. Finanzas.- almacenamiento de información sobre empresas, compra y venta de documentos financieros. Finanzas.- almacenamiento de información sobre empresas, compra y venta de documentos financieros.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 28...viene Aplicaciones de los Sistemas de Manejo de Base de Datos Ventas.- información de clientes, productos, compra, facturas. Ventas.- información de clientes, productos, compra, facturas. Producción.- inventarios, pedidos. Producción.- inventarios, pedidos. Recursos Humanos.- información de empleados, salarios, impuestos, beneficios, generación de roles o nóminas. Recursos Humanos.- información de empleados, salarios, impuestos, beneficios, generación de roles o nóminas.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 29 MODELO DE DATOS RELACIONAL La Estructura de un modelo relacional utiliza Tablas para representar los datos y las relaciones entre ellos. La Estructura de un modelo relacional utiliza Tablas para representar los datos y las relaciones entre ellos. El Modelo de Datos Relacional es el más utilizado en la actualidad El Modelo de Datos Relacional es el más utilizado en la actualidad

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 30 TABLA Una Tabla en un es una Matriz de m filas por n columnas, también la podemos llamar Matriz de Datos. A las filas se las denomina registros y a las columnas campos, atributos, variables o características. Una Tabla en un es una Matriz de m filas por n columnas, también la podemos llamar Matriz de Datos. A las filas se las denomina registros y a las columnas campos, atributos, variables o características. La Tabla es uno de los elementos indispensable al Diseñar una Base de Datos Relacional La Tabla es uno de los elementos indispensable al Diseñar una Base de Datos Relacional

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 31 …viene Tabla Una Tabla en un Diseño Relacional, se la llama formalmente Entidad. Una Tabla en un Diseño Relacional, se la llama formalmente Entidad. Particularmente en ACCESS se le llama Objeto. Particularmente en ACCESS se le llama Objeto.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 32 …viene Tabla Una Tabla es utilizada para almacenar datos y en un diseño relacional, a más de almacenar datos se establecen relaciones entre Tablas. Una Tabla es utilizada para almacenar datos y en un diseño relacional, a más de almacenar datos se establecen relaciones entre Tablas. Una Tabla contiene datos sobre un Tema específico, ejemplos: Base de Datos : Graduados de la ESPOL: Datos Personales de los graduados, Organizaciones en las que laboran, Detalle de las Actividades que realizan. Una Tabla contiene datos sobre un Tema específico, ejemplos: Base de Datos : Graduados de la ESPOL: Datos Personales de los graduados, Organizaciones en las que laboran, Detalle de las Actividades que realizan. Base de Datos: Ventas de Productos: Productos, Pedidos y Clientes Base de Datos: Ventas de Productos: Productos, Pedidos y Clientes

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 33 Fila 14 o Registro 14 Campo 1 El conjunto de Campos en una fila i es equivalente a un Registro REGISTROSREGISTROS CAMPOS CELDA

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 34 Campo de una Tabla Un campo es una categoría de información en una Base de Datos. Un campo es una categoría de información en una Base de Datos. Cada campo muestra los datos de una misma característica. Cada campo muestra los datos de una misma característica. Un campo toma valores, los valores que toma están dentro de un rango, se los conoce como dominio. Ejemplo: si el campo tiene por nombre: género, éste puede ser masculino o femeninoUn campo toma valores, los valores que toma están dentro de un rango, se los conoce como dominio. Ejemplo: si el campo tiene por nombre: género, éste puede ser masculino o femenino Campo 1

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 35...viene Campo de una Tabla La definición de un campo requiere, básicamente el nombre y el tipo de dato. La definición de un campo requiere, básicamente el nombre y el tipo de dato. Ejemplo: si el campo tiene por nombre: género, éste puede ser masculino o femenino y el tipo de dato puede ser: texto Ejemplo: si el campo tiene por nombre: género, éste puede ser masculino o femenino y el tipo de dato puede ser: texto Campo 2

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 36 Registro de una Tabla Un registro es el conjunto de campos de cada fila en una Tabla. Un registro es el conjunto de campos de cada fila en una Tabla. Cada fila “completa” en una Tabla forma un registro. Cada fila “completa” en una Tabla forma un registro. Al registro también se lo conoce como tupla Al registro también se lo conoce como tupla

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 37...viene Registro de una Tabla El registro constituye el dato contenido en cada campo para un ente (persona, animal o cosa) El registro constituye el dato contenido en cada campo para un ente (persona, animal o cosa) Ejemplo: cada persona tiene asociado su nombre, apellido, género, etc.. Ejemplo: cada persona tiene asociado su nombre, apellido, género, etc..

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 38 Celda de una Tabla La intercepción entre una Fila y Columna se denomina Celda. La intercepción entre una Fila y Columna se denomina Celda. Una celda contiene un dato. Una celda contiene un dato.

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 39 CELDA

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 40 Referencias Bibliográficas y Electrónicas SILBERSCHATZ, A., KORTH, H., SUDARSHAN, S., (2002), “Fundamentos de Base de Datos”, Mc Graw Hill, cuarta edición, Madrid-España. SILBERSCHATZ, A., KORTH, H., SUDARSHAN, S., (2002), “Fundamentos de Base de Datos”, Mc Graw Hill, cuarta edición, Madrid-España. ULLMAN, J.& WIDOM, J.,(1999),“Introducción a los Sistemas de Bases de Datos”, Prentice Hall, México-México. ULLMAN, J.& WIDOM, J.,(1999),“Introducción a los Sistemas de Bases de Datos”, Prentice Hall, México-México. MARQUÉZ, M.,(2001),“Historia de los Sistemas de Base de Datos”,url: ml, última visita: 17 de octubre de 2005, España. MARQUÉZ, M.,(2001),“Historia de los Sistemas de Base de Datos”,url: ml, última visita: 17 de octubre de 2005, España. ml ml

Guayaquil, octubre 24 de 2007Base de Datos 41 Referencias Bibliográficas y Electrónicas Delgado, J.M.(2001), “Paso a Paso Office XP”, Ediciones ANAYA Multimedia, Madrid-España. Delgado, J.M.(2001), “Paso a Paso Office XP”, Ediciones ANAYA Multimedia, Madrid-España. Tiznado, M(2002),Enter Plus, “El camino fácil a ACCESS XP”, Mc Graw Hill, Bogotá Colombia. Tiznado, M(2002),Enter Plus, “El camino fácil a ACCESS XP”, Mc Graw Hill, Bogotá Colombia. Silberschatz, A., Korth, F.,Sudarshan,S.(2002), “Fundamento de Base de Datos”,Mc Graw Hill, Madrid-España. Silberschatz, A., Korth, F.,Sudarshan,S.(2002), “Fundamento de Base de Datos”,Mc Graw Hill, Madrid-España. Rob,P., Coronel, C.(1993),“Database System”, The Wadsworth, California-USA. Rob,P., Coronel, C.(1993),“Database System”, The Wadsworth, California-USA.