CIERRES PO FEDER CALENDARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2008
Advertisements

La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
1 Gestión y Control de proyectos en el marco de la Cooperación Territorial (flujos financieros y de control) Murcia, 28 de noviembre de 2007 Mª Carmen.
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
Cierres de Compromisos Individuales (PPs y Contratos) y Proyectos Presentado por: Carmen PEREZ y Jorge MEJIA DIGECOOM/DELEG UE.
Formación Finanzas, Contratos y Auditorias
CIERRE DE C.I. (PPs y CONTRATOS) Y PROYECTOS
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 1ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Marco Jurídico de JESSICA
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
D i v i s i ó n U N I D Puntos fundamentales para mejorar la generación de información financiera confiable 18 de Mayo de 2008.
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
AUDITAR LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL SNS Málaga, 16 de junio de 2010 Montserrat Castejón Casado VII Congreso Nacional de F.C.
LEY GENERAL DE SUBVENCIONES COFINANCIACIÓN CON FONDOS EUROPEOS EXTREMADURA-REGIÓN OBJETIVO 1.
La Autoridad de Certificación  Cierres de los Programas  Sistemas de Gestión y Control  Las Cuentas Anuales Foro de Economía,
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓN. - Elaborar y remitir a la Comisión las certificaciones de las declaraciones de gastos y las solicitudes de pago REGLAMENTO.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional La.
Diferencias Contraste Información Cálculo Modelo
SEMINARIO SOBRE CERTIFICACIÓN Y CONTROL 23 de Marzo de 2010 Zaragoza PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA)
SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAB
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Dirección General de Fondos Comunitarios
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
FORO ECONOMÍA FONDO DE COHESIÓN Pamplona 5 y 6 de marzo de 2015.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Dirección General de Fondos Comunitarios
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Dirección General de Fondos Comunitarios FORO DE ECONOMÍA REGIONAL
SE ANULA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LOS ORIGINALES. SON VÁLIDAS LAS COPIAS O DOCUMENTOS ESCANEADOS.
1 Mesa Redonda: Auditoría de Proyectos Europeos en el 7PM Gonzalo AREVALO Leganés, 28 de Septiembre. JORNADA TÉCNICA RedOTRI.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Dirección General de Fondos Comunitarios
Autoridad de Certificación
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Séptima Revisión de Desempeño (Enero -Marzo 2008) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos 30 –
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
Profesora: Kinian Ojito Ramos
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de contratación de la ESE San Cristóbal, procedimientos, manuales, instructivos,
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
3. Auditoría de las Cooperativas en el primer año de aplicación de la Orden EHA 3360/ Manuel Rejón (BASADO EN EL ARTÍCULO.
MÉTODOS DE COSTES SIMPLIFICADOS en FONDO SOCIAL EUROPEO
Seminario de información Programa MED Presentación del informe de avance semestral Madrid, 29 de junio de 2009.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo
Auditoria financiera prestamos bancarios
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Consolidación de estados contables: La CUENTA GENERAL DEL ESTADO
Jornada “Los Grupos de Desarrollo Rural y la gestión del Leader en el período ” Instrumentos para mejorar la eficiencia financiera de la gestión.
AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE EAFI (PERSONAS FÍSICAS)
Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

CIERRES PO FEDER 2007-2013 CALENDARIO Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Gestión del FEDER FORO DE ECONOMÍA REGIONAL Montserrat, 11-12 de Junio de 2015 1

CIERRE POs FEDER 2007-2013 Fechas límite ELEGIBILIDAD DE LOS PAGOS 31 de diciembre de 2015 Deberá procurarse que la cantidad declarada a 31-12-2015 sea lo mayor posible Se envía a la IGAE estimación de declaraciones pendientes OO.II. CERTIFICACIÓN DE GASTOS 1 de abril de 2016 AG DECLARACIÓN GASTOS Y solicitud pago intermedio 30 de junio de 2016 AC Esta declaración incluirá todos los gastos positivos del PO y todos los gastos negativos correspondientes a los controles cerrados hasta 31-ene-2016 No se incluirán gastos positivos con posterioridad a esta fecha (salvo casos muy excepcionales) Posibilidad de anticipar declaración o cerrar cantidades a certificar en algunos POs o bien en tramos de POs (CC.AA. o AGE) Aportaciones OO.II. al INFORME FINAL OO.II. 31 de octubre de 2016 INFORME FINAL + borrador de DECLARACIÓN FINAL para IGAE 30 de noviembre de 2016 Elementos clave para la IGAE: cantidades retiradas, proyectos no operativos, proyectos en fases, … INFORME FINAL + DECLARACIÓN FINAL definitivos AG + AC 31 de enero de 2017 IGAE REMISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE CIERRE 31 de marzo de 2017

CIERRE POs FEDER 2007-2013 Instrumentos Financieros Cierre de los Instrumentos Financieros según las Directrices de Cierre C(2015) 2771 (apartado 3.6.) A efectos del artículo 78.6 Reg. 1083/2006 el cierre se establece a 31-marzo-2017 “No es necesario que [a esa fecha] el beneficiario final haya concluido la ejecución de una actividad de inversión que reciba ayuda del instrumento de ingeniería financiera”. “Las autoridades nacionales deben tener garantías de que la contribución pagada al beneficiario final se utiliza para los fines previstos”. La Comisión no parece estar dispuesta a admitir adendas a la Declaración final o Declaraciones finales actualizadas con posterioridad al 31-marzo-2017 La documentación final de cierre (Informe + Declaración final) debe incluir el resultado de las verificaciones de gestión. Sobre esta documentación final debe pronunciarse la Autoridad de Auditoría. De existir una limitación al alcance de su dictamen, posteriores verificaciones o controles se traducirían en correcciones netas al saldo final.

CIERRE POs FEDER 2007-2013 Instrumentos Financieros La fecha límite para que los OO.II. o gestores de II.FF. remitan a la A.G. el resultado del cierre según el art. 78.6 debería coincidir con la establecida para enviar su aportación al Informe Final Dicha fecha debe considerar un plazo razonable desde los últimos desembolsos de los II.FF. para asegurar las verificaciones de gestión. Puede ser interesante generar informes de justificación del uso de los II.FF. según art. 78.6 (incluyendo verificaciones) correspondientes a varios tramos. En algunos POs la ejecución de los II.FF. es clave para asegurar la absorción de la totalidad de la ayuda programada En estos casos interesa apurar los plazos para aprovechar al máximo la flexibilidad del apartado 3.6. de las Directrices de Cierre.

Pagos del I.F. en el período CIERRE POs FEDER 2007-2013 Calendario general II.FF. (II.FF. No imprescindibles para ejecución del PO) Remisión a la IGAE del estado de liquidación de todos los II.FF. a 30-junio-2015: Lista de operaciones Gastos de gestión 31 de julio de 2015 Pagos del I.F. hasta 31 de diciembre de 2015 INFORME PARCIAL nº 1 1 de abril de 2016 * Pagos del I.F. en el período 1-ene-2016 a 30-jun-2016 INFORME PARCIAL nº 2 30 de septiembre de 2016 * INFORME FINAL DEL I.F. LOS INFORMES PARCIALES INCORPORAN LAS VERIFICACIONES DE GESTIÓN Es importante determinar las verificaciones a realizar con posterioridad a la entrega de los préstamos: los plazos para los informes podrían acortarse. CADA INFORME PARCIAL SE REMITE A LA A.A.

CIERRE POs FEDER 2007-2013 Calendario excepcional II.FF. (II.FF. clave para ejecución del PO) Pagos del I.F. hasta 31 de diciembre de 2015 INFORME PARCIAL nº 1 1 de abril de 2016 * Pagos del I.F. en el período 1-ene-2016 a 30-jun-2016 INFORME PARCIAL nº 2 30 de septiembre de 2016 * Pagos del I.F. en el período 1-jul-2016 a 30-nov-2016 La IGAE no podría hacer auditorías de cierre sobre este gasto: Incluiría una limitación al alcance de la declaración al cierre INFORME PARCIAL nº 3 31 de diciembre de 2016 INFORME FINAL DEL I.F. LOS INFORMES PARCIALES INCORPORAN LAS VERIFICACIONES DE GESTIÓN CADA INFORME PARCIAL SE REMITE A LA A.A.

Fechas límite de subvencionabilidad en el caso de ayudas de Estado CIERRE POs FEDER 2007-2013 Fechas límite de subvencionabilidad en el caso de ayudas de Estado El caso particular de las ayudas de Estado se recoge en los apartados 3.1. y 3.8. de las Directrices de Cierre. Se establece allí claramente que: “…la fecha límite de subvencionabilidad del gasto abonado por los beneficiarios es el 31 de diciembre de 2015.” (apartado 3.1.) [Recuérdese que, de acuerdo con el Reg. 1083/2006, en el caso de ayudas de Estado el beneficiario será la empresa o entidad que realiza el proyecto objeto de ayuda. Así figura en la lista de beneficiarios publicada en la página Web de la DGFC] “Esto significa que, a excepción de la ayuda estatal, ….., no existe ningún plazo reglamentario para el pago de la contribución pública a los beneficiarios”. (apartado 3.1) “… además del pago que se abona a los beneficiarios, el organismo que conceda la ayuda debe pagar la contribución pública correspondiente a los beneficiarios antes de la presentación de los documentos de cierre” (apartado 3.8) Las entidades beneficiarias deberán efectuar sus pagos antes del 31-dic-2015 El organismo gestor del régimen de ayudas verificará los gastos de los beneficiarios y de acuerdo con el resultado procederá a abonar las ayudas (contribución pública) El O.I. certificará los gastos (la contribución pública y, en su caso, la privada) una vez se haya efectuado el pago. De acuerdo con el calendario de cierre, el pago de las ayudas y la verificación de la materialidad de las mismas deberá realizarse antes del 1-abril-2016

Proyectos generadores de ingresos CIERRE POs FEDER 2007-2013 Proyectos generadores de ingresos Las operaciones generadoras de ingresos deberán actualizar sus datos aprobando una nueva versión de la operación antes de emitir su última solicitud de reembolso. Fondos 2007 generará una transacción de ajuste de importe positivo o negativo Al presentar la documentación de cierre deberán deducirse adicionalmente los ingresos que respondan a las condiciones siguientes, producidas con posterioridad a la última solicitud de reembolso (punto 3.7 de las Directrices de cierre): algunas nuevas fuentes de ingresos no se han tenido en cuenta en el cálculo del déficit de financiación o han aparecido nuevas fuentes de ingresos después del cálculo del déficit de financiación; se han producido cambios en la política de tarifas que inciden en el cálculo del déficit de financiación; se generaron ingresos netos en el caso de proyectos para los que no era objetivamente posible estimar por adelantado los ingresos generados por la inversión y, por tanto, no se había calculado inicialmente ningún déficit de financiación. Para ello: En la pantalla de operación de Fondos 2007 se hará constar si se ha producido alguna de las circunstancias anteriores hasta el 31-diciembre-2015. Antes del 1-abril-2016, se aprobará una nueva versión de la operación que incluya las nuevas fuentes de ingresos o los cambios en las tarifas. Fondos 2007 generará una nueva transacción de ajuste negativa.

Otros aspectos a tener en cuenta (I) CIERRE POs FEDER 2007-2013 Otros aspectos a tener en cuenta (I) Verificaciones “in situ” o, en su caso, del cumplimiento de la finalidad de la operación El personal que realice la comprobación material de la inversión debe estar cualificado y tener formación técnica y experiencia suficiente para ello. Cuando sea posible, debe hacerse una planificación de las verificaciones sobre el terreno para un período determinado y recogerlo así en el Manual de Procedimientos del OI. Los aspectos a comprobar en los “Check-list” o listados de verificaciones deben incluir pruebas específicas sobre el grado de ejecución real de los proyectos, su coherencia con las solicitudes de reembolso y sobre la calidad de los materiales empleados. Por ejemplo: Actas de recepción de obras y otros documentos que recojan los resultados de actuaciones inspectoras; Revisión analítica de las certificaciones de obra y de las relaciones valoradas de obra ejecutada; Contraste de las comprobaciones con los informes de seguimiento de las empresas de Control de Calidad y Asistencia Técnica a la Dirección de Obra, o equivalente, en determinadas unidades previamente seleccionadas (control geométrico y cuantitativo, control cualitativo, modificados, complementarios, etc…); Otras verificaciones destinadas a garantizar la fiabilidad de las mediciones y la adecuada calidad y funcionamiento de la obra ejecutada o, en su caso, el cumplimiento de la finalidad de la operación (entrevista con el Director de obra y/o proyecto, …); Cuando sea factible, valorar la necesidad de realizar pruebas adicionales/complementarias “in situ” de la realidad de la inversión. Se deberían mejorar los procedimientos, para garantizar el registro de todas las irregularidades detectadas y realizar su seguimiento, dejando evidencia documental de ello. Está previsto enviar próximamente, a los OOII, una guía más detallada de la “Check-list”, para facilitar el trabajo de las verificaciones “in situ”.

Otros aspectos a tener en cuenta (II) CIERRE POs FEDER 2007-2013 Otros aspectos a tener en cuenta (II) Fecha de las operaciones finalizadas Las operaciones finalizadas deben incorporar la fecha de finalización, por ser necesaria para el cómputo de los indicadores asociados.