NICSP 16 – PROPIEDADES DE INVERSION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respuesta a casos prácticos
Advertisements

II Foro del Ideprocop “NIC 16 Propiedad Planta y Equipo, aspectos relevantes A ser observados…Una Alternativa ante la Crisis" Ponente: Ing. Omar Rodríguez.
Agricultura (NIC 41)..
POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES
ACTIVOS INTANGIBLES NIC 38
Correcciones valorativas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Departamento de contabilidad Gastos pagados por anticipado Jeimy Elizabeth Ardón Cantarero.
Nic 7. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Propiedad, Planta y Equipo
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
Capítulo: 11 Intangibles.
Activos fijos, inversión en propiedades y capitalización de costos de financiamiento IAS 40, IAS 16, IAS 23 For information on applying this template onto.
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
Propiedades de Inversión
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN BOLETIN C-15 FUENTE: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES.
Financiera Intermedia
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 9 Es la investigación original y planeada llevada a cabo con el propósito de obtener nuevos conocimientos o entendimiento.
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
C.P. José Asunción Neira Flórez
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Estados contables para las Entidades Agropecuarias Resolución Técnica 22 1.
MUÑIZ, RAMÍREZ, PÉREZ - TAIMAN & LUNA - VICTORIA
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NIC 16
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
Activos Intangibles.
C.P. José Asunción Neira Flórez
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF C-8
CONVENCIÓN NACIONAL DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ.
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN LOS FONDOS DE INVERSION
Deterioro del Valor de los Activos
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
Inmovilizado Material
C.P. José Asunción Neira Flórez
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5"
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
Correcciones valorativas
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
C – 8 NIF ACTIVOS INTANGIBLES EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1
Intangibles Objetivos:
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Marco Conceptual y su impacto sobre Propiedad, Planta y Equipo Ron Salole,
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
Diplomado niif plenas y pymes propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta Agosto 2015 NIC.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
¿Qué es?  Estado financiero básico que representa información relevante (resultado) acerca de las operaciones desarrolladas por una entidad durante un.
NIC 12 Impuesto a las ganancias.
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Activos Presentación ante el Comité de Tributación del Consejo de Contadores del Paraguay Setiembre/11.
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
LIC. EN CONTADURÍA NORMAS APLICABLES AL PROCESO CONTABLE Y ESTADOS FINANCIEROS NIF C-6: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

NICSP 16 – PROPIEDADES DE INVERSION CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL 1.2.6.07. Bienes intangibles no concesionados 1.2.6.08. Bienes intangibles concesionados NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Un activo intangible (Intangible asset): es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra Norma. Ejemplos: derechos de autor, software, películas, conocimiento científico, licencias, contenido de los discos compactos (no el disco) CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Reconocimiento a) Es probable que los beneficios económicos futuros o potencial de servicio que se han atribuido al mismo fluyan a la entidad; y (b) El valor razonable o el costo del activo puedan ser medidos de forma fiable. Medición Un activo intangible se medirá inicialmente por su costo, Ej. Adquisición licencia uso software (Microsoft). Cuando se adquiere un activo intangible a través de una transacción sin contraprestación, su costo inicial en la fecha de adquisición se medirá a su valor razonable en esa fecha. Ej. Una donación de software. CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Medición posterior Modelo del costo: Con posterioridad a su reconocimiento inicial, un activo intangible se registrará por su costo menos la amortización acumulada y el importe de las pérdidas por deterioro del valor acumuladas. Modelo de revaluación: Con posterioridad al reconocimiento inicial, un activo intangible se registrará por su valor revaluado, que es su valor razonable en la fecha de la revaluación, menos la amortización acumulada posterior. CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Control de un activo: Una entidad controlará un determinado activo siempre que tenga el poder de obtener los beneficios económicos futuros o potencial de servicio que procedan de los recursos que subyacen en el mismo, y además pueda restringir el acceso de terceras personas a esos beneficios o dicho potencial de servicio (Justificación: se basa en los derechos de tipo legal que son exigibles ante los tribunales). Ejemplo: desarrollo de un sistema a la medida (El sistema de TECAPRO no califica como un intangible, ya que corresponde a un alquiler operativo, el intangible corresponde a las licencias por su uso) CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Control de un activo: Vida útil Una entidad evaluará si la vida útil de un activo intangible es finita o indefinida y, si es finita, evaluará la duración o el número de unidades productivas u otras similares que constituyan su vida útil (los ciclos típicos de vida del producto y la información pública sobre estimaciones de la vida útil; obsolescencia técnica, tecnológica, comercial; el período de control sobre el activo, así como los límites, ya sean legales o de otro tipo) Vida útil indefinida: cuando, sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista un límite previsible al período a lo largo del cual se espera que el activo genere entradas de flujos netos de efectivo o proporcione potencial de servicio para la entidad. CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Control de un activo: Vida útil Amortización activos intangibles con vida útil finita: El importe depreciable de un activo intangible con una vida útil finita, se distribuirá sobre una base sistemática a lo largo de su vida útil. La amortización comenzará cuando el activo esté disponible para su utilización, cuando se encuentre en la ubicación y condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia. La amortización finalizará en la fecha en la que el activo se clasifique como mantenido para la venta y la fecha en que el activo sea dado de baja en cuentas. CONTABILIDAD NACIONAL

NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Control de un activo: Vida útil Amortización activos intangibles con vida útil indefinida: Activos intangibles con vida útil indefinida: Un activo intangible con una vida útil indefinida no se amortiza. La vida útil de un activo intangible que no está siendo amortizado se revisará cada periodo sobre el que se informa para determinar si existen hechos y circunstancias que permitan seguir manteniendo una vida útil indefinida para ese activo. Ej. Derechos de autor, la Ley 6683 declara la vida útil de los Derechos Patrimoniales por 25 años (salvo, en entidades públicas, que los utilicen en actividades ordinarias que será de 50 años; anteriormente se tenía como indefinido) El cambio en la evaluación de la vida útil de indefinida a finita se contabilizará como un cambio en una estimación contable, de acuerdo con la NICSP 3. CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES Información a revelar Vidas útiles: indefinidas o finitas Métodos de amortización utilizados Importe bruto en libros y la amortización acumulada Las pérdidas por deterioro del valor reconocidas Las reversiones de pérdidas por deterioro del valor Los incrementos o disminuciones, durante el período, procedentes de revaluaciones Otros cambios en el importe en libros durante el periodo; entre otros CONTABILIDAD NACIONAL

CONTABILIDAD NACIONAL NICSP 31 - ACTIVOS INTANGIBLES GRACIAS CONTABILIDAD NACIONAL