“Origen y Distribución de las Aguas en el eje Maracay-Valencia, y su Disposición en el Lago y Alternativas para el Control del Nivel de sus Aguas.” Ing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Los ríos de España.
Advertisements

EL CAUDAL DEL RÍO El caudal del río es el agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m3/seg. El caudal medio anual se denomina módulo.
Los regímenes hídricos
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
Contexto de la propuesta - Necesidad del diagnóstico de saneamiento municipal
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
LAS JUNTAS DE VIGILANCIAS DE LOS RÍOS Y LAS COMUNIDADES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Fernando Peralta Toro Ingeniero Civil Noviembre 2011.
LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
Los ríos de Nuevo León.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
INUNDACIONES domingo, 30 de marzo de
Universidad autonoma san francisco
CAMINOS DEL AGUA.
HIDROGRAFÍA DE CHILE.
Titulo II Del agua y sus bienes asociados
EL PANTANAL Es un ecosistema único en el mundo cubriendo una superficie grande como la mitad de la Francia. El pantanal palabra traduce pantano, en realidad,
PLAN MAESTRO METROPOLITANO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE COCHABAMBA
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
Ing. Carlos Sanchez Presentado A:
EL CAUDAL DEL RÍO El caudal del río es el agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m3/seg. El caudal medio anual se denomina módulo.
REPÚBLICA DOMINICANA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA (PUCMM) Centro Internacional para la Innovación en Tecnología y Administración (CITAM)
Alemania.
Disponibilidad de agua Disponibilidad de agua: superficial y de pozos. Volúmenes, costos por pago de derechos, infraestructura disponible.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
TIGRE 2007 GESTION AMBIENTAL TIGRE SITUACION AMBIENTAL.
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
Departamento de Geología
RIOS DE COLOMBIA.
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Distribución de agua en el planeta
Adhesión al Día Mundial del Agua
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Uso de aguas servidas en agricultura en Paraguay Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Asunción – Paraguay.
De presentarse una situación similar al periodo , donde fueron 10 años consecutivos en los que las recuperaciones fueron menores a los descensos.
Manejo de las aguas residuales domésticas en Venezuela
Cuenca del río Aconcagua Disponibilidades de acuerdo a informes DGA.
el agua más salada y más fría BAJA
MÉXICO Saira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasSaira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
Puerto Escondido  Puerto Escondido es una ciudad y puerto mexicano del estado de Oaxaca, en la costa sur mexicana del Océano Pacifico.mexicanoOaxaca.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLITICA DEL PERU RESPECTO AL MUNDO PERTENECE A: FRANK YORDI YEPEZ IDME.
OLIVIA!!! SOPHIA!!! RÍO NEGRO LA PAMPA CÓRDOBA SANTA FE ENTRE RÍOS Rio de la Plata MAR ARGENTINO Buenos Aires está ubicado al este de Argentina.
PAISAJE DE LA COMARCA 13 de abril Lago Puelo El Bolsón El Hoyo Epuyén El Maitén Cholila.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
2. LOS REGÍMENES FLUVIALES HIDROGRÁFICOS
ESTADO ANZOÁTEGUI – DIVISIÓN POLÍTICA
Caño limón BY:LAURA DUARTE P. JULIANA URIBE C. DANIELA CARRIÓN M.
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
ZONA TURISTICA.COM  Despegar.com es la mayor Agencia de Turismo de venta online de América Latina, lo que nos permite obtener descuentos únicos en el.
Periodo vacacional de semana santa.. clic Este bello paraíso cuenta con una temperatura media anual de 28 °C, una temperatura media extrema de 18 °C.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Ovalle - Octubre 2015 AUDITORIA HÍDRICA: Temporada 2014/15 Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta Ing. Agr. Mauricio Cortés U Ing. Agr. José Luis.
Trabajo Colaborativo.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) DISCUSIÓN DIAGNÓSTICA
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
UBICACIÓN CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 582 MIL 267 HABITANTES EN EL CENSO DE INEGI 2010.
“Actualización de la teoría del desarrollo: el crecimiento dirigido por la demanda y las limitaciones políticas ´Kaleckianas´ a los procesos económicos.
MEDICIONES DE CAUDAL Y APORTE MÁSICO EN LA CUENCA DEL RÍO MANZANARES
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

“Origen y Distribución de las Aguas en el eje Maracay-Valencia, y su Disposición en el Lago y Alternativas para el Control del Nivel de sus Aguas.” Ing. Luís Fernando Arocha Malpica Alcaldía del Municipio San Diego- Edo. Carabobo. Maracay, 09 de Abril de 2015

PRODUCCION DE AGUA EN LA CUENCA Y EXTRA CUENCA DEL LAGO DE VALENCIA Sistemas Fuentes Producción Invierno (lps) Producción Verano (1ps) Producción Promedio Anual (1ps) S.R.C. N° 1 Pao- Cachinche 6.500 (max) 6.500 Rio Torito 700 500 600 Pozos 400 450 Sub- Total 7.700 7.400 7.550 S.R.C. N° 2 Pao- La Balsa 7.000 (max) 7.000 ( max) 7.000 Pozos Sur Lago Fuentes Aragua 1.830 1.525 1.677 Totales 17.030 16.325 16.677 01 de Marzo 2015 Ing. Luís Fernando Arocha Malpica

APORTACIÓN DE AGUAS SERVIDAS AL LAGO DE VALENCIA Sistema Producción Agua Tratada (lps) Aportación al lago 80%) PAT (1ps) Aportación a otras cuencas (1ps) Total (Ips) S.R.C. N° 1 7.700 4.620 (40%) 1.540 (20%) 6.160 S.R.C. N° 2 7.000 5.600 XXX POZOS y F S 2.330 1.864 Total 17.030 12.084 1.540 13.624 01 de Marzo 2015 Ing. Luís Fernando Arocha Malpica

NIVELES HISTÓRICOS DEL LAGO DE VALENCIA AÑO NIVEL.(msnm) OBSERVADOR 1.730 427.00 1.800 422.00 Humboldt 1.820 423.30 Boussingault 1.840 420.25 Codazzi 1.870 416.50 Piedra Pintada 1.900 415.00 Alberto Jahn 1.950 407.80 Octavio Jelambi 1. 960 405.00 M.O.P. 1.978 402.30 M.A.R.N.R 1.984 M.A.R.N.R. 1. 993 407.00 2.003 408.20 M.A.R.N. 2.004 409.00 LFAM 2011 411.98 07/04/11 2012 413.41 25/10/12 2013 413.94 25/11/13 2014 412.85 01/08/14 2015 412.45 01/03/2015 (AUL) NOTA: MAXIMO DESCENSO 01/08/14 24.7 MTS EN 248 AÑOS LA RECUPERACION O ASCENSO: 10.15 MTS EN 37 AÑOS Ing. Luís Fernando Arocha Malpica

CUENCA DEL LAGO DE VALENCIA ALTERNATIVAS, DISPOSICION AGUAS EXCEDENTARIAS MAR CARIBE RIOS: TRINCHERA MAR CARIBE RIOS: OCUMARE Y CHUAO RIO TAMANACO RIO TUY RIO TUCUTUNEMO LAGUNA PAITO RIO PAITO EMBALSE CACHINCHE Ing. Luís Fernando Arocha Malpica 5

CUENCA DEL LAGO DE VALENCIA Rio Tucutunemo PTAR Rio Tuy Mar Caribe Camburito Los Guayos Rio Trincheras La Mariposa Q=10 m3/s min Q=3 m3/s min 5 m3/s actual 2 m3/s actual Q=5 m3/s max Rio Tamanaco Q=8 m3/s max Q=12 m3/s max PTAB SRC2 Río Chirgua Límite entre Guárico-Cojedes Embalse de Camátagua 30.000 Lps 5 m3/seg Embalse El Pao - Balsa Embalse Río Verde Tiznado 10-15 m3/seg Ing. Luís Fernando Arocha Malpica

CUENCA DEL LAGO DE VALENCIA PTAR LOS GUAYOS RIO TUY RIO TUCUTUNEMO MAR CARIBE RIOS OCUMARE Y CHUAO RIO TRINCHERA CACHINCHE RIO TAMANACO MARACAY Área de la Cuenca= 3.100 Km2 Área Espejo de Agua= 370 Km2 Q= 30 m3/seg Ing. Luís Fernando Arocha Malpica

Aguas Pluviales

Aguas Pluviales

Aguas Pluviales

“ EL CAMINO DE LA PERFECCIÓN SE COMPONE DE MODIFICACIONES FAVORABLES” SIMÓN RODRÍGUEZ “ TODO LO QUE LOS HOMBRES DECIMOS Y HACEMOS EN EL TIEMPO SON ACCIONES QUE DEBEMOS IR AJUSTANDO A LA REALIDADES DEL MOMENTO.” “EXHORTO A LAS NUEVAS GENERACIONES A NO DESMAYAR EN LOS ESFUERZOS POR MANTENER EL EQUILIBRIO DEL LAGO, EVITANDO LOS PROBLEMAS SOCIALES, ECONÓMICOS, Y HASTA POLÍTICOS, QUE EL CRECIMIENTO DE SUS AGUAS HA CAUSADO A LOS HABITANTES DE SU CUENCA.” Ing. Luis Fernando Arocha Malpica