Imperativo afirmativo y negativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usando los verbos tener, llevar, ser, estar y más…
Advertisements

EL IMPERATIVO.
Los Mandatos informales
Los Mandatos informales Para dar mandatos a un amigo Tambarello-Noble S. Marhefka modificado
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Los tiempos compuestos
Las personas gramaticales
El modo imperativo.
Usos y conjugación del presente de subjuntivo
- Lo que hacemos para nosotros o por nosotros mismos.
VOCABULARIO El centro comercial La carnicería La zapatería.
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
EL VERBO.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
PRESENTE PROGRESIVO Y VERBOS REFLEXIVOS
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
El Imperfecto del subjuntivo
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS
EL VERBO.
EL VERBO.
Carolina Andrade Rodrigues da Cunha
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
Los mandatos: el modo imperativo
Los mandatos: el modo imperativo
Los pronombres en español
Los mandatos (parte 2): mandatos informales
pueda tener una buena educación
EL IMPERATIVO AFIRMATIVO
IMPERATIVO AFIRMATIVO FORMACIÓN Y USOS El imperativo sólo se usa con las segundas personas y con la primera del plural. AMARVENDERVIVIR AmaVendeViveTú.
Términos VERBOS.
Anexo 30.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
El verbo.
Escola el Cim 6º de Primaria
El uso del gerundio y participio
ACCIDENTES o VARIACIONES DEL VERBO EN LA ORACION
Objetos Directos ¿Qué es lo que no puedes ver? ¡Me!
Los Mandatos Tú &Nosotros. Mandatos Afirmativos para Tú Son conjugados como la forma de “Usted” Son conjugados como la forma de “Usted” AR ER/IR AR ER/IR.
LOS VERBOS.
P  Ya hablamos de dos tipos de órdenes ◦ 1. “las formas no conjugadas”  Ej – ◦ 2. “las formas positivas familiares”  Ej –  Ahora, vamos a.
IMPERATIVO en casa.
El imperativo O adjetivo Forma y uso.
IMPERATIVO (tú) (vosotros/as) (usted) (ustedes) TOMAR toma tomad tome tomen SUBIR sube subid suba suban BEBER bebe bebed beba beban FORMAS IRREGULARES.
PRONOMBRES: PRACTICA. LA TAREA Vamos a repasar al fin de clase -
LOS VERBOS.
El modo imperativo.
El verbo Palabras que indican acción , estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Apuntes – Conjugar verbos
Indicativo/subjuntivo
(TÚ/VOS/USTED; VOSOTROS/USTEDES) Boletín Santillana Español
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
¿Soy alérgico…….polen? A. a el B. al C. del C. del D. con el.
El imperativo.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
EL PRONOMBRE.
El verbo y el presente.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
JUAN DAVID SALAZAR TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Profesora: Paola Pinilla S.
VERBOS.
¿QUIERES APRENDER EL VERBO GUSTAR? EL VERBO GUSTAR?
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
GRAMÁTICA EL VERBO. Es una palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Un verbo consta.
Mandatos Informales ¿Cómo conjugar y usar los mandatos afirmativos y negativos “tú? Para ordenar y aconsejar hacer algo.
Transcripción de la presentación:

Imperativo afirmativo y negativo

Uso El imperativo se usa para: Dar órdenes: ¡Siéntate ahora mismo! Dar consejos: Estudia un poco más para comprenderlo mejor. Dar instrucciones: Echa el arroz y déjalo cocer. Ser amable (dar permiso o invitar): Pasa, pasa y siéntate donde quieras; Toma, sírvete más paella. Expresar condiciones: Cierra la ventana y verás qué calor hace [si cierras la ventana, verás que hace mucho calor].

Imperativo afirmativo

Formación — tú El imperativo afirmativo, para la segunda persona del singular, tú, tiene la misma forma que la tercera persona del presente de indicativo. Yo como, tú comes, él come  come (tú)

Formas irregulares Hay ocho verbos (y sus compuestos) que presentan formas irregulares en imperativo afirmativo, es decir, que no se forman como la tercera persona del singular del verbo en presente de indicativo: Ser Hacer Poner Tener Ir Decir Salir Venir sé haz pon ten ve di sal ven

Formación - vosotros El imperativo afirmativo, para la segunda persona del plural, vosotros, se forma a partir del infinitivo, sustituyendo la –r por una –d. hablar  hablad (vosotros) comer  comed (vosotros) vivir  vivid (vosotros) Esto sucede también con los verbos que irregulares: Ser  sed; hacer  haced; tener  tened; salir  salid; etc.

Formación – usted y ustedes El imperativo afirmativo, para la persona usted y ustedes, tiene la misma forma que la tercera persona, singular o plural del presente de subjuntivo. (Que) yo coma, (que) tú comas, (que) él coma  coma (usted) (Que) nosotros comamos, (que) vosotros comáis, (que) ellos coman  coman (ustedes)

Imperativo negativo

Formación El imperativo negativo de todas las personas (tú, usted, vosotros y ustedes) se forma con las personas correspondientes del presente de subjuntivo. Presente de subjuntivo Imperativo negativo hable no hables (tú) hables no hable (usted) hablemos no habléis (vosotros) habléis hablen no hablen (ustedes)

Imperativo y pronombres Con el imperativo afirmativo, los pronombres van después del verbo. Como el pronombre añade una sílaba al verbo, muchas veces el verbo en imperativo afirmativo se acentúa porque se transforma en una palabra esdrújula (en la forma tú). Calla + te = cállate Sienta + te = siéntate Dad + me = dadme

Imperativo y pronombres Cuando utilizamos el pronombre os y este se combina con la forma de imperativo vosotros, la – d final del imperativo desaparece. Callad + os = callaos Sentad + os = sentaos

Imperativo y pronombres Con el imperativo negativo, los pronombres van antes del verbo, como nos dice la regla general para los verbos conjugados. – No te calles y dile lo que piensas.