LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Advertisements

Vive sencillamente para que otros, sencillamente puedan vivir.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
JUEVES SANTO Señor mío Jesucristo, que, derramando sobre los hombres
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Automático Hacer CLIK para pasar.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 14
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
DOMINGO CORPUS cB 09 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Evangelio según San Marcos
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2012.
“Haced esto en memoria mía”
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
AGOSTO 16Juan 6, En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento. Contempla ese bello paisaje que te ayudará.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS c.B 2015.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Coment. Evangelio Dom. Corpus Christi Ciclo B. 7 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: C’ era una volta. E. Morricone Montaje: Eloísa.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2015.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Monjas de Sant Benet de Montserrat “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS CHRISTI B 09.
Benedictinas de Montserrat La “Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 06.
"ESTO ES MI CUERPO.ÉSTA ES MI SANGRE" EXPOSICIÓN El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero pascual, sus.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Transcripción de la presentación:

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona. Adaptación de Lectio Divina Dominical para niños: Eduardo Pineda. www.fundacionpane.org La mayoría de las caricaturas que aparecen en está presentación son propiedad de la Fundación Ramón Pané Inc., por lo que nos reservamos el derecho de uso.

Hola Misioneritos Tomen, esto es mi cuerpo Lectio Divina Domingo Ordinario Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo. Ciclo B Hola Misioneritos Tomen, esto es mi cuerpo

Prepárate para iniciar: Materiales: Hoja de trabajo No. 27 para cada niño. Lápices de colores para pintar Tijeras para niños. Plumones y-o marcadores INSTRUCCIONES EN ROJO

INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO Gracias por enseñarnos a vivir como hermanos. Ven Espíritu Santo y enséñanos a encontrarte en el Pan de la Palabra y en el Pan de la Eucaristía Y darnos tu amor, queremos alimentarnos con tu Palabra y tu Pan que llene nuestra vida y sacie nuestro ser. Te amamos Jesus Palabra te amamos Jesus Eucaristía, ayúdanos a ser tus testigos. AMEN

Este domingo es la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, más conocida como la Fiesta de Corpus Christi. Esta se celebra el domingo posterior a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, luego de pasados sesenta días del domingo de Pascua. En algunos países la celebración principal se lleva a cabo el día jueves. Es una festividad de antigua tradición en la Iglesia, sus orígenes se remontan a la Edad Media.

 Marcos, 12-16. 22-26 «Tomen, esto es mi cuerpo»    14,12: El primer día de los Ázimos, cuando se inmolaba la víctima pascual, le dicen los discípulos:    —¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?   14,13: Él envió a dos discípulos encargándoles:    —Vayan a la ciudad y les saldrá al encuentro un hombre llevando un cántaro de agua. Síganlo 14,14: y donde entre, digan al dueño de casa: Dice el Maestro, que dónde está la sala en la que va a comer la cena de Pascua con sus discípulos. 14,15: Él les mostrará un salón en el piso superior, preparado con divanes. Preparen allí la cena.   14,16: Salieron los discípulos, se dirigieron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua. 14,22: Mientras cenaban, tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio diciendo: —Tomen, esto es mi cuerpo.   14,23: Y tomando la copa, pronunció la acción de gracias, se la dio y bebieron todos de ella.   14,24: Les dijo:  —Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, que se derrama por todos. 14,25: Les aseguro que no volveré a beber el fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el reino de Dios.   14,26: Cantaron los salmos y salieron hacia el monte de los Olivos.+Palabra de Dios...

¿Que dice el texto...? Lee de nuevo el evangelio en silencio, revisa las frases que han puesto nuestros amigos y coméntalas en tu grupo o familia.

Para ver el Evangelio en línea da lick aquí +Palabra de Dios...

LECTURA La Palabra de hoy nos introduce en los preparativos de los discípulos para la comida pascual, y en la institución de la Eucaristía. Esto ocurre antes del arresto de Jesús, y del comienzo de su Pasión.   Los discípulos quieren saber dónde celebrar la Pascua, y acuden a Jesús para preguntarle. Jesús responde enviando a dos discípulos, dándoles indicaciones precisas de los que iban a ver y encontrar en ese lugar, y lo que ellos debían decir. Jesús a través de estas explicaciones, demuestra la gran importancia dedica a la celebración del banquete pascual que iba a ocurrir.

La segunda parte del relato, a partir del versículo 22, es considerada como la institución de la Eucaristía. Esta palabra proveniente del griego (eucharistía), significa feliz acción de gracias. La Eucaristía fue prefigurada ya en el Antiguo Testamento, recordemos que la mayoría de las antiguas fiestas judías, son resignificadas y llevadas a plenitud por Cristo, conservando elementos característicos. . El pan y el vino, dos elementos muy presentes en el antiguo testamento, y de la misma manera en los evangelios; se convierten a través de las palabras de Jesús, en su cuerpo y en su sangre. Estas son las mismas palabras pronunciadas hoy por los ministros para la consagración, en la liturgia de la misa.

Dios regala a su Pueblo el Maná que la humanidad esperaba, este es el verdadero “Pan del Cielo”, es el lugar de “comunión” entre Dios y el hombre. Es el Señor que se entrega como carne, pero que permanece como espíritu, en su cuerpo que es la Iglesia. Jesús concluye las palabras de la institución eucarística, despidiéndose de sus discípulos hasta el banquete que tendrá lugar en el futuro Reino de Dios.

¿A quién debían encontrar los discípulos según las palabras de Jesús ¿A quién debían encontrar los discípulos según las palabras de Jesús? ¿Qué estaría haciendo o llevando esta persona? ¿Mientras comían que hizo Jesús con el Pan? ¿Que dijo sobre él? ¿Qué hizo al tomar la copa de vino en sus manos? ¿Qué dijo sobre esta? .

¿Qué me dice a mí el texto? MEDITACIÓN ¿Qué me dice a mí el texto? Responde las preguntas en tu cuaderno misionero y coméntalas con tu familia.   En esa cena Jesús realiza la primera Feliz Acción de Gracias. ¿También soy feliz y doy gracias a Dios por todo lo que me da, principalmente la salvación a través de su Hijo Jesucristo? “Se entrega por muchos”, ¿entiendo que la Eucaristía es también sacrificio y entrega de Jesús, y que lo hace también por mí? Si Jesús eucarístico es mi dicha y mi gozo, cuan infinitamente más lo será en el Cielo. ¿Entiendo que estoy llamado a beber el vino nuevo algún día en el Reino de Dios?

ORACIÓN ¿Qué le digo yo al Señor? Puedes orar los primeros versos del Salmo 118(119). ORACIÓN Creo, Dios mío, que estoy en tu presencia,  que me amas y escuchas mi oración. Tú eres grande y santo, yo te adoro. Tú me lo has dado todo, yo te doy gracias. Te he ofendido con mis malas acciones,  yo te pido perdón de todo corazón. Tú eres muy bueno, yo te pido que me ayudes  para ser cada día mejor. Amén.

CONTEMPLACIÓN «Tomen, esto es mi cuerpo» (Versículo 22) Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón.   «Tomen, esto es mi cuerpo» (Versículo 22)   Y de esta forma nos ponemos en contemplación, repitiendo y agradeciendo a Jesús que venga.

ACCIÓN ¿A QUÉ ME COMPROMETO PARA SER MEJOR? En el grupo, nos comprometemos a ser una Iglesia Eucarística, que construye y edifica el Cuerpo de Cristo. Nos proponemos vivir al menos una hora de adoración al Santísimo Sacramento, uniendo nuestra oraciones, y plegarias. Informaremos a nuestro Párroco, o ministros de la Eucaristía y a la comunidad para que nos den sus intenciones y de esta manera podamos orar por ellas ante Jesus Eucaristía.

ORACIÓN FINAL… Querido amigo Jesús… Ya has partido el pan con nosotros tus amigos oh Jesús… Queremos conocerte Contigo al Padre Alabamos, Reverencia te rendimos y con el Espíritu Santo te esperamos por los siglos de los siglos. AMÉN.  

Hasta el otro domingo querido amiguito….. Recuerda que la Palabra de Dios, debe reinar en tu corazón. DIOS TE BENDIGA