Formato APA Cristian García A Andrés Chávez A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elementos Preliminares
Cómo se hace un trabajo de investigación
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
Citas de Referencia Por Prof. Pizarro.
INTEGRACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Modelo editorial APA El modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología es usado ampliamente en las instituciones académicas y establece los.
Biblioteca Iberoamericana
Informes o Manuscritos
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
CITAS BIBLIOGRAFICAS Juan Zamora Romo
Estilo APA 6ta. Edición.
La redacción argumentativa
Para Referencias, Citas E Índices
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
Asignatura: Proyecto I
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Pasaré por este mundo nada más que una vez
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
Estructura de la monografía
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
TII UD5 AA3 CITACIÓN DE RECURSOS DOCUMENTALES
CÓMO CITAR Investigación I.
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
Citas y fichas bibliográficas
Cómo citar Cómo citar Punto de partida fundamental.
INFORME DE INVESTIGACIÓN Prof. Jaime Gatica
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Presentado por : Ing. Yony Gerardo Ccapa Maldonado
(Asociación Psicológica Americana)
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
¿Qué significa APA?.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
¿Qué significa FORMATO APA
Citas en el texto.
Formato de Redacción en Estilo APA
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Fecha : Tema: Normas APA
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Tarea Realizar una presentación con:
Modelos de citación y referencia bibliográfica
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Transcripción de la presentación:

Formato APA Cristian García A01169914 Andrés Chávez A01166438 Diego Torres A01370025 Shari Montañez A01165676

¿Qué es el formato APA? El formato de la APA es el estilo de documentación de investigación utilizado por los psicólogos y otras disciplinas de ciencias sociales. Es más comúnmente utilizado por los estudiantes universitarios para dar formato a trabajos de investigación.

¿Qué elementos formales maneja este formato? Tamaño del papel Carta, impreso en el anverso de la hoja. Margen de la hoja 2,54 cm Izquierdo, derecho, superior e inferior, como mínimo. Tipos de letra para el cuerpo del texto Puede utilizarse Arial, 12 puntos. Tipo de letra para títulos El Manual APA (2010) no especifica el tamaño sino el formato de letras para títulos. Se colocan en negrita o itálica o en mayúsculas en forma gradual. Puede utilizarse 14 puntos, aproximadamente, para el título principal, 12 para los secundarios. Párrafos de texto Se escribe con una sangría de un tabulador (1,27 cm) para cada párrafo, con interlineado doble.

¿A qué nos referimos con sangría francesa ? Sangría francesa: es un tipo de sangría en el que la primera línea aparece más a la izquierda que el resto de líneas del párrafo, podemos conseguirla si en la casilla Primera línea introducimos un número negativo.

¿A qué le llamamos referencia? Referencia es un conjunto de elementos bibliográficos tales como autor, título, fecha, nombre de la revista, etc. Para dar una identificación única de una obra o función en particular.

¿A qué llamamos fuentes de información? Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información a conocimiento.

¿Qué es una cita textual? Una cita textual es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. Debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio.

Paráfrasis Explicación o comentario que se añade a un texto difícil de entender para aclararlo. Ejemplo: “Hizo una paráfrasis del texto bíblico para que los niños comprendieran su significado”

Citas textuales menores de 40 palabras Van dentro del párrafo u oración y se les añaden comillas al principio y al final.

Citas textuales de 40 palabras o más Se ponen en párrafo aparte, sin comillas y con sangría del lado izquierdo de 5 golpes. La primera línea de la cita textual no lleva ninguna sangría adicional. Use tres puntos suspensivos (sin poner entre paréntesis) dentro de una cita para indicar que se ha omitido material de la oración original. Use cuatro puntos suspensivos (sin poner entre paréntesis) para indicar cualquier omisión entre dos oraciones de la fuente original.   No se usen los puntos suspensivos al principio ni al final de una cita, aún en caso de que se haya omitido material. Use corchetes, no paréntesis, para incluir explicaciones de usted.

¿Cómo debo citar dentro del texto si es una paráfrasis? Debe incluirse el nombre del autor y el número de la página. Autor incorporado al texto Robert Lenz states that Oregon salmon populations have dramatically declined in the past decade (27). Autor después de la paráfrasis Oregon salmon populations have dramatically declined in the past decade (Lenz 27). Si la fuente es de más de dos autores y hasta tres se listarán todos: Studies have shown that more and more teachers are changing careers after their first year of teaching. (Posamentier, Jaye, and Krulik 55). Campus Digital Universidad Autónoma de Guadalajara 

¿Qué es un DOI? DOI-Se trata de un código alfanumérico que identifica en la web un artículo y lo recupera incluso si éste se ubica en un servidor distinto al que fue alojado en un principio. Empezó a aplicarse en el año 2001. Biblioteca de la Universidad de Sevilla, 2003

¿Qué es una nota a pie de página y cuándo la puedo utilizar? Las notas al pie de página son aquellas que ofrecen información adicional  que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente de manera fluida. Se supone que las notas al pie de página sólo aparecen cuando es necesario. Es decir, que un texto presente abundantes notas de este tipo no quiere decir que es más completo, sino que ha sido escrito con un mal estilo de redacción. Los argumentos elaborados o las explicaciones adicionales deben ser incorporados directamente al texto.

¿Cómo citar el capítulo de un libro? Los capítulos de los libros se citan de acuerdo con el siguiente esquema general: Apellido(s), Iniciales del nombre o nombres. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido(s) (Eds. o Comps. etc.), Título del libro (pp. xxx-xxx). Lugar de publicación: Editorial. García, C. (2009). La evaluación de las competencias de  autorregulación del estudiante. En D. Torres (coord.), PISA como excusa: repensar la evaluación para cambiar la enseñanza (pp. 55-69). Barcelona: Graó.

Artículos Científicos

Artículo con DOI Elementos:   Elementos: 1. Autor(es) del artículo: apellido(s) e inicial del nombre. Solo considerar los dos apellidos si son de origen español y están indicados en el documento a citar. 2. Año de publicación entre paréntesis, seguido de punto 3. Título del artículo, seguido de punto 4. Título de la revista en letra cursiva, seguido de coma 5. Volumen en letra cursiva y número entre paréntesis (si está mencionado, sin cursiva), seguido de coma 6. Números de páginas de inicio y final, separadas por un guión, seguidos de punto 7. Coloque la expresión DOI, seguido de dos puntos y el número asignado

Artículo sin DOI

Referencias Lozano, Carlos(2014, 23, Septiembre). RESUMEN DE POLÍTICAS DE LA APA PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [Razón y Palabra.com] de:http://www.razonypalabra.org.mx/com/citas.ht ml#citastexm40 Servicio de Bibliotecas. (2014, 22, Septiembre). La lista de referencias (Normas APA)[Servicio de Bibliotecas] de: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referenci as_normas_APA/es

Referencias RESUMEN DE POLÍTICAS DE LA APA PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. (2014). 1. “Biblioteca de La Universidad de Sevilla”, (1997) 2. “Diccionario De La Real Academia Española”,(2006) 3.“Diccionario De La Real Academia Española”,(2006) ("Referencia",2001) ("Fuentes de información", 2004) ("Cita textual",1998)

Referencias 1. “Tutoriales Citar con Apa. Articulo con Identificador de Objeto Digital (DOI)”, Universidad de Sevilla, (1999) ("Sangrias y espacios",2008) R. Hampton, Ashan. (2010, 16 de Marzo). [¿Qué es el formato APA?] Recuperado el (22/Septiembre/2014), de (http://www.ehowenespanol.com/formato-apa- sobre_168925/) Universidad Americana. (2012, Junio 8). [Guía Metodológica Para Trabajos de Grado y Postgrado según las Normativas APA, ABNT y VANCOUVER] Recuperado el (22/Septiembre/2014) de (http://www.uamericana.edu.py/guias-metodologicas/a01- guia-metod-apa-abnt-vancouver.pdf)