Didáctica General Titulación de Educación Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cultura & la vida diaria se transforman…
Advertisements

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
Lecciones de la sociedad de consumo
LA GLOBALIZACIÓN.
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA
GLOBALIZACION Y EDUCACION
GLOBALIZACION ECONOMICA
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
  En esta nueva sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico « neoliberal – globalizar» por.
Globalización y economía mundial
JORGE ORTEGA IBARRA Ha realizado estudios de filosofía, derecho,
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD EN LA SOCIEDAD
El proceso de globalización Otras consecuencias de la globalización.
La educación superior en la sociedad del conocimiento y del bienestar
Sustentabilidad vs. Sostenibilidad
XLVI JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 20 Mayo 2012.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Potenciar la Capacidad de Aprender y Pensar. Ontoria y otros (1999) Estamos ante una nueva sociedad determinada por cambios políticos, sociales, económicos,
¿QUÉ PREGUNTAS SE HACE HOY UN EDUCADOR?
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
I.E “Ramón Castilla” CURSO : Persona, Familia y
Unidad II. Humanismo y Debate 2.1. El Pensamiento Moderno
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 5 Los cambios en la vida cotidiana
LA Globalización Arturo Vázquez.
Globalización Alum no: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro
ECONOMÍA Y GLOBALIZACIÓN. CULTURA Y ECONOMÍA La economía es en esencia el estudio de la forma en que el ser humano asegura una suficiencia material, de.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
CONTEXTO SOCIAL Contextos y escenarios. Contexto social La influencia de la ciencia. El capitalismo, la globalización, el neoliberalismo. La socialdemocracia.
Culturas juveniles y urbanas en Colombia De sus orígenes -años 60’s- al siglo XXI Germán Muñoz González.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN
4.3.1 La Ética ante el mundo global
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Fundamentos del Periodismo Digital 29 de mayo de 2007 Sesión 3.
LA GLOBALIZACIÓN Y LA APERTURA ECONÓMICA
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Medios y Globalización: EL RETORNO DE LO LOCAL Encuentro de Diarios Regionales - ANP La Serena – Agosto 2004 Paulina Gómez Lorenzini.
1. ES UNO DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN, ES LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS PARA HACER CIUDADANOS DE UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE.
2.1 MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACION
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
13 de Agosto de Orden mundial Es la forma como los Estados organizan sus relaciones de poder: económico, político, estratégico.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
GLOBALIZACIÓN Proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
Aldea Global.
“Convivir en la Aldea Global hoy” Diferencias Norte – Sur La mundialización de la economía Las Nuevas Tecnologías y sus avances Las civilizaciones actuales.
Universidad Abierta y a Distancia de México CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO ACTIVIDAD 3. Antecedentes de Globalización ALUMNA: Ma. Edith Arrieta Hernandez.
“Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un camino hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las.
Programa de Mejoramiento del Sistema educativo ¿ Qué es el PROMSE ?
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
MATERIA: INTRODUCCION A LAS TIC`S TUTORA: NASHELLY LOPEZ
La ciudadanía en crisis. Por una genuina cultura cívica Miguel Izu Tudela 8/04/2014 EL SENTIDO DE LA POLÍTICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN PODER CIUDADANO.
Políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y sociedad civil Capacitar a capacitadores Cartagena, 28 de octubre de 2003 Anriette Esterhuysen.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Tecnológico Dr. Federico Palacios.
Flujos culturales globales Cristopher Malpica Morales Luis Astorga Andrés Muñoz Alarcón La interconectividad entre sociedades ha provocado gran intercambio.
La Globalización.
EL IMPACTO DE LAS TIC΄S EN LA GLOBALIZACION
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
La Globalización (II) Geografía Económica 4ºESO. Bloque I. Autor: Fernando Murillo.
LA EDUCACIÓN Y SUS EFECTOS. Universidad Tecnológica Oteima CURSO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA EDUCACIÓN Y SUS EFECTOS POR: EDUVIGES.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
José Luis Rebellato nació en el departamento de Canelones, Uruguay en 1946 y falleció en Montevideo en diciembre de En 1968 obtuvo el título de.
Transcripción de la presentación:

Didáctica General Titulación de Educación Social

¿QUIÉN EDUCA? ¿Responde Escuela a las expectativas que se espera de ella? ¿Educan los medios? ¿En qué sentido? ¿Cómo educan otros agentes socializadores?

GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS No hay pueblos, sino mercados, no hay ciudadanos sino consumidores.  1989: caída del muro de Berlín y fracaso de las políticas comunistas.  Se consagra la globalización como la única vía posible y sin alternativas.  El consumismo neoliberal es la ideología que suplanta a todas las ideologías.

Posesión de la tecnología Paradojas de la sociedad digital: De instrumento igualitario a fuente de diferencias. De aldea global al surgimiento de intolerancias. Paradojas de la sociedad digital: De instrumento igualitario a fuente de diferencias. De aldea global al surgimiento de intolerancias.

La educación de la Escuela La educación de la calle La educación de los medios La educación de la familia EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Democracia Libertad Progreso Economía en alza Cultura Bienestar social Conciencia ecológica Esperanza de vida Educación… Democracia Libertad Progreso Economía en alza Cultura Bienestar social Conciencia ecológica Esperanza de vida Educación…

¿Qué ha aportado Estados Unidos al mundo del siglo XX? Coca-Cola Hamburguesa Internet La tarjeta de crédito La lámpara eléctrica Los rascacielos Las autopistas El avión Los grandes almacenes El cine de Hollywood El automóvil La máquina de escribir La televisión La venta a plazos

GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS  1989: caída del muro de Berlín y fracaso de las políticas comunistas.  Se consagra la globalización como la única vía posible y sin alternativas.  El consumismo neoliberal es la ideología que suplanta a todas las ideologías.

SOCIEDAD COMPLEJA Y CONTRADICTORIA