INTERPRETACIÓN DE MAPAS DEL TIEMPO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ C…. ES UN FRENTE? Y otras cosas del clima y el tiempo
Advertisements

EL CLIMA.
¿CÓMO SE COMENTA UN CLIMOGRAMA?
Fenómenos atmosféricos
EL CLIMA: FACTORES Clima (voc) y tiempo (voc)
PRESIÓN ATMÓSFERICA Y VIENTO: METEOROLOGÍA
Una aportación didáctica.
Mapas del tiempo.
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA
TIEMPO Y CLIMA.
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
Realizado por Elena García Marín.
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO.
PRECIPITACIONES I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
EL MAPA ATMOSFÉRICO.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
Una aportación didáctica.
El tiempo y las estaciones del año
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
Tema 7. La energía que nos llega del sol
EL CLIMA.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
EL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES.
CARARTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA DE ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
COMENTARI MAPES DEL TEMPS GEOGRAFIA 3er E.S.O. CURS
La energía externa de la tierra
ELEMENTOS DEL CLIMA.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 3 EL CLIMA.
Amparo Hernández Jorge
Circulación de vientos
Datos de interés. C.SUCIA 500m15ºC1013mb Datos de interés.
La humedad, las nubes, la presión atmosférica y el viento
INTRODUCCIÓN: Diferencia entre tiempo y clima
Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz.
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008)
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
Naturaleza en España: Situación de España y factores de los climas
El clima I.E.S. Izpisúa Belmonte. Hellín Nombre y apellidos:
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
T7 – LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL
En el hemisferio norte, y debido al efecto de Coriolis, el viento circula en los centros de baja presión en contra de las agujas del reloj y en los centros.
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS
Cuestiones previas para el segundo trimestre: -12 temas / 17 semanas = Menos de semana y media por tema = 5 clases por tema MÁXIMO. -CRITERIOS -Asistencia.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
ATMÓSFERA El movimiento de las masas de aire. Los vientos.
Dinámica atmosférica J. Gracia 2009.
PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
MAPAS DEL TIEMPO. Analiza los siguientes mapas del tiempo. En cada caso sigue este orden: Enumera y sitúa los elementos más importantes (borrascas, anticiclones,
¿El tiempo está loco?.
Diferencia entre tiempo y clima El tiempo es el estado físico de la atmósfera en un momento y un lugar determinado. El clima es el “estado medio de la.
Temperaturas Isotermas Temperatura media anual Factores que intervienen sobre las temperaturas.
CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA:
.TORMENTAS. Las tormentas son borrascas, que son centros de bajas presiones con muy fuertes vientos. Las tormentas son asociadas a grandes nubes con base.
Fecha: 12 de octubre Tema: Presión atmosférica. objetivo: analizar la formación del viento.
Unidad 1: Tema 2. “Situación y factores climáticos de España” UNIDAD 1. Tema 2. Situación y factores climáticos En este tema estudiaras la situación latitudinal.
CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
La presión en la atmósfera
Transcripción de la presentación:

INTERPRETACIÓN DE MAPAS DEL TIEMPO

MAPA ISOBÁRICO O DE SUPERFICIE Isobaras: Líneas que unen los puntos de igual presión y que nos muestran la dirección del viento (cuanto más juntas estén, mayor será la intensidad del viento)

TIPOS DE ISOBARAS Anticiclones Asociados a tiempo estable Se representan con una A Centros de altas presiones La presión aumenta a medida que nos acercamos a su centro En verano refuerzan brisas o vientos En invierno producen bancos de niebla a cotas bajas

Borrascas Asociadas a tiempo inestable Se representan con una B Centros de bajas presiones La presión desciende a medida que nos acercamos a su centro Suelen estar acompañadas de nubes, lluvias y vientos fuertes

LOS FRENTES FRENTE FRÍO Línea continua azul o negra con picos El aire frío avanza haciendo retroceder al cálido Se presenta con tormentas, lluvias y vientos localmente intensos FRENTE CÁLIDO Línea continua roja o negra con semicírculos El aire cálido hace retroceder al frío Suele dejar nubes y lluvias y tras él, vientos templados y estables

EL VIENTO Aire en movimiento Se produce por la diferencia de presiones y temperaturas Sopla de lugares fríos (anticiclones) a cálidos (borrascas). En A, gira en sentido de las agujas del reloj En B, en sentido contrario Isobaras juntas, el viento sopla más fuerte

SEÑALA LOS ANTICICLONES Y LAS BORRASCAS

COMENTA EL MAPA