Tema 9: Regulación de la expresión génica en eucariotas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las alteraciones del Ciclo Celular
Advertisements

ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA Muchos factores, un objetivo.
Modelos de Diferenciación Celular
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Diferenciación Celular
CANCER Alteración del ciclo de replicación y división celular que se encuentra bajo el control de genes celulares normales Benigno Maligno.
Capítulo 17 Factores intrínsecos de las neoplasias
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
¿El ambiente modifica los genes?
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
¿Por qué un brazo y no una pierna?
Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Justo Zanier Mayo 2010 MEDICINA GENOMICA Dr. Justo Zanier Mayo 2010.
Artur Ezquerra González Genómica y Proteómica 12/06/2013
REGULACIÓN Ciclo celular.
Patrón de desarrollo en Drosophila
LA PROGESTERONA Y EL CARCINOMA DE MAMA
EXPRESION DE LOS GENES CONTROL.
expresión diferencial del genoma
PREMIO NOBEL EN LA FISIOLOGÍA O MEDICINA 1995
Posibles puntos de regulación de la expresión génica
Genética teoría Tema 6 Regulación Genética La transcripción
12. Control de la expresión génica en eucariontes
Diferenciación celular
Bert Rivera Marchand, PhD
El ADN es el depositario de la información genética
La Herencia. Genética molecular
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología y Ciencias
Objetivos de la regulación a nivel celular
TEMA 6 (10 horas) REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA
12. Control de la expresión génica en eucariontes
Regulación de la transcripción en eucariontes.
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA
Cromatina y Epigenética
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
Modelos de Diferenciación Celular
El cáncer: características de la célula cancerosa
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teórica 8.
Células: Proliferación: células epitelio intestinal, piel, glóbulos blancos Poco proliferativas: hepatocitos, músculo cardíaco, tejido nervioso para reparación.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
2.1.1 Expresión de genes mutantes y silvestres
CICLO CELULAR – Oncogenes y cáncer © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria – Estrategias de trabajo y aprendizaje ONCOGENES Y CÁNCER Las alteraciones.
Diferenciación celular
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 1: La ciencia de la genética1 AB Introducción: La ciencia de la Genética Introducción:
Maduración y diversificación de los anticuerpos:
Desarrollo Embrionario
EXPRESION DE LOS GENES CONTROL.
EXPRESION GENICA EN PLANTAS
Tema 1: La ciencia de la genética
Copyright ©The McGraw-Hill Companies, Inc
Ciclo Celular y Cáncer Dra. Mary Dominguez.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
1. Inicio de la transcripción
Technology Workshop Nuevo desarrollo de la Plataforma de Lectura de Microarrays de Agilent Technologies para estudios de genómica Servicio de Biología.
Genes de Desarrollo Embrionario
Plantas transgénicas Propósito 1. Investigación básica ► Regulación de la expresión (promotores) ► Estudio funcional de genes ● Complementación ● Expresión.
Copyright ©The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
(Arboles genealógicos)
CROMOSOMAS Conjunto de una doble hélice individual de DNA y las proteínas que ayudan a organizar el DNA.
Copyright ©The McGraw-Hill Companies, Inc
Regulación de la expresión de genes Procariotes y eucariotes
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
ARTERIOSCLEROSIS Causa estrechamiento de las arterias que puede progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria así.
Bases moleculares del cáncer
DIFERENCIACIÓN CELULAR Y GENES HOMEÓTICOS
Transcripción de la presentación:

Tema 9: Regulación de la expresión génica en eucariotas

Objetivos tema 9: Deberán quedar bien claros los siguientes puntos: Regulación de la expresión génica en eucariotas Deberán quedar bien claros los siguientes puntos: Regulación genética durante el desarrollo Totipotencia y diferenciación Mapas de destino en el nemátodo Caenorhaditis elegans Desarrollo temprano de Drosophila Genes maternos Genes segmentales Genes homeóticos Regulación de la transcripción en eucariotas Interacción elementos cis y factores trans Metilación del DNA Regulación postrancripcional Procesamiento alternativo Generación genética de la diversidad de anticuerpos Genética del cáncer Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Desarrollo ontogenético Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

El nemátodo Caenorhaditis elegans 959 células somáticas Ciclo vida 3,5 días Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

El nemátodo Caenorhaditis elegans 959 células somáticas Ciclo vida 3,5 días Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Mapa de destino celular en C. elegans Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Mapa de destino celular Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Juego de herramientas genéticas (Genetic toolkit): Conjunto de herramientas común que pueden utilizarse para crear muchas estructuras Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Genes maternos: crean gradiente citoplasmático en el huevo y su origen es materno bicoid: segmentos anteriores nanos: segmentos posteriores Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Genes de segmentación (aprx. 20): determinan el número y la organización de los segmentos Genes gap: regiones del embrión Genes regla de pares (pair-rules): definen pares de segmentos Genes de polaridad de segmento: definen segmentos individuales Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Genes homeóticos: determinan la identidad de los segmentos. Se descubrieron a partir del estudio de mutantes homeóticos Mutante bithorax Mutante Antennapedia Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Mutante bithorax Mutante Antennapedia Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Mutante Antennapedia Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas La expresión ectópica del gen homeótico eyeless produce la formación de las estructuras del ojo en una pata de Drosophila Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Genes homeóticos: determinan la identidad de los segmentos. Secuencia reguladora característica denominada homeobox -> Sec. DNA 180 pb, determinan sitios de unión DNA (motivo hélice-giro-hélice). Muy conservado entre especies Complejo Antennapedia: grupos de genes homeóticos que controlan la identidad de los segmentos anteriores Complejo bithorax: grupos de genes homeóticos que controlan la identidad de los segmentos posteriores Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Conservacion evolutiva de los genes homeóticos (Hox) Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas Genes Hox Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas Filogenia genes Hox Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Genes implicados en el desarrollo temprano de Drosophila melanogaster Esquema resumen de la cascada jerárquica de activación de genes Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Patrones de expresión de genes Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Patrones de expresión de genes herramientas Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Interacción elementos cis y factores trans Elementos cis: promotores, intensificadores (enhancers) y silenciadores Factores trans: factores de transcripción con dos dominios. Unión DNA e Inicio transcripción (algunos deben unirse antes a la RNA pol) Dominios unión al DNA (diferentes clases) Motivo dedo de zinc Motivo hélice-giro-hélice Motivo cremallera de leucina Motivo puños de cobre Hormonas esteroides Remodelamiento de la cromatina por proteínas y activación génica Metilación del DNA Regulación postranscripcional Procesamiento alternativo iRNA Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Interacción elementos cis y factores trans Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Interacción elementos cis y factores trans Elementos cis: promotores, intensificadores (enhancers) y silenciadores Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Interacción elementos cis y factores trans Factores trans: factores de transcripción con dos dominios. Unión DNA e Inicio transcripción (algunos deben unirse antes a la RNA pol) Dominios unión al DNA (diferentes clases) Motivo dedo de zinc Motivo hélice-giro-hélice Motivo cremallera de leucina Motivo puños de cobre Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Interacción elementos cis y factores trans Factores trans: factores de transcripción con dos dominios. Unión DNA e Inicio transcripción (algunos deben unirse antes a la RNA pol) Hormonas esteroides Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Remodelamiento de la cromatina por proteínas y activación génica: código de las histonas (colas de histonas cuyos residuos de lisina pueden modicarse mediante la unión de grupos acetilo y metilo) Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Metilación del DNA en las regiones reguladoras de un gen que se hereda (herencia epigenética)-> Impronta parental (Parental imprinting) Metiltransferasa Citosina Metil-Citosina Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Regulación postranscripcional Procesamiento alternativo RNA interference, microRNAs (miRNA) Procesamiento alternativo Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación transcripción: Regulación postranscripcional Procesamiento alternativo RNA interference, microRNAs (miRNA) microRNAs A group of small RNA molecules, distinct from but related to siRNAs, have been identified in a variety of organisms. These small RNAs, called microRNAs (miRNAs), are transcribed as parts of longer RNA molecules that can be as long as 1000 nt. The RNAs are processed in the nucleus into hairpin RNAs of 70-100 nt by the dsRNA-specific ribonuclease Drosha.  The hairpin RNAs are transported to the cytoplasm via a transportin-5 dependent mechanism where they are digested by a second, double-strand specific ribonuclease called Dicer.  The resulting 19-23 mer miRNA is bound by a complex that is similar to the RNA-Induced Silencing Complex (RISC) that participates in RNA interference (RNAi).  In animals, the complex-bound, single-stranded miRNA binds specific mRNAs through sequences that are significantly, though not completely, complementary to the mRNA.  By a mechanism that is not fully characterized— but which apparently does not involve mRNA degradation as in RNAi— the bound mRNA remains untranslated, resulting in reduced expression of the corresponding gene. The function of most miRNAs is not known. A number of miRNAs, however, seem to be involved in gene regulation. Some of these miRNAs, including lin-4 and let-7, inhibit protein synthesis by binding to partially complementary 3' untranslated regions (3' UTRs) of target mRNAs. Others, including the Scarecrow miRNA found in plants, function like siRNA and bind to perfectly complementary mRNA sequences to destroy the target transcript (1). Some miRNAs, such as lin-4, let-7, mir-14, mir-23, and bantam, have been shown to play critical roles in cell differentiation and tissue development (2,3). Others are believed to have similarly important roles because of their differential spatial and temporal expression patterns. There is speculation that miRNAs may represent a new aspect of gene regulation, and there is intense interest among researchers around the world in their targets and mechanism of action. Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas Genética del cáncer Crecimiento incontrolado clon celular -> Metástasis. Selección natural entre células somáticas de un organismo que escapan al control del organismos Tipos: Leucemia (glóbulos blancos) Linfoma (linfocitos) Sarcoma (mesodermo: huesos, músculos) Carcinoma (epitelio: piel, glándulas, mama) 85% cánceres Teoría mutacional y teoría vírica -> Fusión: Mutaciones somáticas Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas Genética del cáncer Metástasis Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas Genética del cáncer Causas genéticas Tres tipos de genes: Oncogenes: promueven proliferación celular (protooncogén). Muy conservados evolutivamente. Patrón autosómico dominante Genes supresores de tumores (TS): Inhiben la proliferación celular. Patrón autosómico recesivo. (P53, el guardían del genoma –se expresa ante la falta de oxígeno, toxicidad ambiental, daños DNA) Genes mutadores: genes que aumentan la tasa de mutación del conjunto del genoma Metáfora del autobús Acelerador = protooncogén Freno = TS genes Saboteador = genes mutadores Causas ambientales Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas

Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas Links de interés Animación genes maestros que controlan el diseño corporal Genesis of the body plan of Drosophila (Biology molecular of the Cell on line) Control of gene expression in eukaryotes Tema 9. Regulación de la expresión génica en eucariotas