Nácabe ma ché' didxazá, ma guiruti' zani' laa; ma birábiluxe nacabe diidxa' guní binnizá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Jesús no hay otro amigo
Advertisements

Autor: Manuel Reyes Cabrera Interpreta: Feliciano Carrasco Xquenda (Alma) Autor: Manuel Reyes Cabrera Interpreta: Feliciano Carrasco.
Guiigu ró Guizii (Río grande Tehuantepec) Música: Margarito M. Guzmán Letra: Gustavo Toledo Interpreta: Elba Cabrera.
Interpreta: Mario López
Chi guinié chupa chonna diidxa stí Son Gubidxa
Autor: Carlos Iribarren Interpreta: Natalia Kruz
Autor: Algunos se lo atribuyen a Juan Stubi, otros a César López Bacaanda: El Sueño Autor: Algunos se lo atribuyen a Juan Stubi, otros a César López.
Ochi chyornye (Ojos negros): Biza lú yaase
Bésame mucho: Bidii naa stale bixhídu
Xhuncu huiini: Muchachita consentida
Sollozando y muriendo por ti Cayúuna cayáte pur lii Sollozando y muriendo por ti Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Tlalok Guerrero.
Pronombre Personal Independiente (Opcional) VERBO Pronombre Personal Dependiente Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS.
SILÁBICO 8 CASA QUESO MÁQUINA COCHE CUNA COCINA QUESITO CONEJO PAQUETE.
Universidad Veracruzana Facultad de Sociología invita del 17 al 21 de Octubre de 2011, a la.
Guenda nabani: La Vida. Letra: Juan Stubi
Versión en zapoteco: Adán Ruíz Regalado Interpretan: Trío Madeiras
Bádu dxaapa binni xquídxe Muchacha de mi pueblo
Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás
Saa guenda xheela: Fiesta de casamiento
AMIGOS SIEMPRE….. 6-abr-17.
¿Cómo preguntar en zapoteco?
Quí zúuyu naa gáte: No me verás morir Autora y voz: Irma Pineda
El Feo Autor: Demetrio López Interpreta: Son Gubidxa.
106. CASTILLO FUERTE ES NUESTRO DIOS. 1. CASTILLO FUERTE ES NUESTRO DIOS, AMPARO Y BUEN ESCUDO; CON MANO FUERTE AYÚDANOS EN TODO TRANCE AGUDO. CON RUGIENTE.
Gubidxa: El sol Autor: Enedino Jiménez Voz: Delfino Marcial.
Cué yoo: La pared Autora y voz: Irma Pineda Lú ti cué yoo nanda diidxa, En la pared permanecen las palabras, ti cué yoo quí riniibi, ruuya dxí si zidídi.
Bádu dxaapa zoo: Muchacha espigada
Jñaa meuxhubi ne stiidxa máni La mamá de los alacranes y otras fábulas zapotecas Autor y voz: Francisco de la Cruz.
Los Romances El romance es una canción que cuenta una historia es de origen español en la segunda mitad del siglo XIV.
Autor: Carlos Iribarren Sierra Guizii (Tehuantepec) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: Elba Cabrera.
Huada huiini (La Fuereñita) Autor: Manuel Reyes Cabrera (Rey Baxha) Interpretan: Felipe y Angel Toledo.
Qué pé chi guni ná lu ládxe duá No vayas a lastimar mi corazón Autor e intérprete: Florentino Toledo.
En el municipio de Montelíbano córdoba cuenta con una biblioteca municipal que hace parte de la casa de la cultura “Gabriel García Márquez”. Esta funciona.
Bádu dxaapa huiini sicarú: Muchachita bonita Autor: Eustaquio Jiménez Interpretan: Los galácticos.
Diidxa zá (Zapoteco) Xhándu yaa: Todos Santos Autor: Pancho Nácar Voz de Irma Pineda.
Teca stínne: Teca mía Autor e intérprete: Juan Sánchez.
Son Bigu (Son de la Tortuga) Dominio Popular Interpreta: María Luisa Leyto.
Autor e intérprete: Florentino Toledo Ambrosia Autor e intérprete: Florentino Toledo.
Interpreta: Hebert Rasgado
Frases en zapoteco Diidxa zá (Zapoteco)
Traducción al zapoteco: Antonio Santos
Audio: Raúl Pérez/ Jesús López
Pronombre Personal Independiente (Opcional) Pronombre Personal Dependiente VERBO Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
Pépe rini: Icaco rojo Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Martha Toledo.
Guugu huiini: Tortolita Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpretan: Los Galácticos.
Tangu yú (Muñeco(a) de barro) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: María Luisa Leyto.
Adjetivos y Pronombres Interrogativos. ¿Paraa che lo?: ¿Adónde vas? ¿Paraa noo lo?: ¿Dónde estás? ¿Pabiá nazoo lo?: ¿Cuánto mides? ¿Pagala rutoo lo.
Bele Cru: Constelación Cruz del Sur Interpretan: Los galácticos
Voz: Margarita Sánchez
Diidxa zá (Zapoteco) Ra guyáa cabe (Orígenes) Autor y voz: Macario Matus.
Pronombres Personales Diidxa zá (Zapoteco) Audio: Odilio López Ramírez.
Vocabulario Diidxa zá (Zapoteco) Audio: Jesús López/ Raúl Pérez.
Sicarú guidxi layú: Qué hermoso es el mundo
Son tradicional istmeño Letra en zapoteco: Fernando Salinas
Voz: Enrique Ruíz Flores
¿Cómo preguntar en zapoteco?
MUJERES Y VINO Lección 13 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño
Benito Pablo Juárez García
Cuando la noche sea palabra Autor y voz: Esteban Ríos Cruz
Guié Che guiigu: El convite (La regada) de Che guiigu Autor: Pedro Baxha Interpreta: Mario López.
Paulinita Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Feliciano Carrasco.
Dxi gudíde neza yoo: Cuando pasé por la casa Autor y voz: Armando López Moreno.
CULTURA.
“Reforma” Surgió en 1850 y finalizo en Antonio López de Santa Anna. Partidos, el de los liberales y el de los conserva- dores. La primera fábrica.
Miguel Ángel Riquelme Solis
Por Gabriel Hinojosa.
GLOBAL GAP.
Che vuoi?.
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
Transcripción de la presentación:

Nácabe ma ché' didxazá, ma guiruti' zani' laa; ma birábiluxe nacabe diidxa' guní binnizá.

Diidxa' guní binnizá, Ma ziné binidxaba laa, yanna ca binni yegonda guirá rini' didxaxtiá.

¡Ay!, didxazá, didxazá, ca ni bidiideche lii, qui gannadica' pabiá‘ jñaaca' gunaxhiica' lii,

¡Ay!, didxazá, didxazá, diidxa' rusibani naa, naa nanna zanitilu', dxi gati gubidxacá.

Debemos luchar por conservar y fortalecer nuestra cultura zapoteca. Diudxi gapa latu, JL Castillo Créditos: Poesía: “Didxazá” de Gabriél López Chiñas Voz y banda: Antonio Santos Cisneros