Presentación del Greenseeker NDVI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA GRÁFICA
Advertisements

Somos el Grupo 8 Conformado Por: Christian M. Reyes Pedro M. Lizardo
INFORME FINAL DE GESTION DE CALIDAD DE LA AVIACION DEL EJERCITO
Óptica: Ciencia de la Luz
Evaluación del Desempeño
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
 Absorción, translocación y redistribuición
III Congreso Nacional de Calidad
Factores que regulan la actividad fotosintética
Pedro Junquera González Grupo de Investigación en Viticultura - UPM
Cantero Téllez Angélica
Optimización Espacial y Seguimiento del Cultivo de Caña.
La tecnología en el sector agrícola
Utilización de sensores remotos para fertilización nitrogenada en maíz
FOTOSÍNTESIS : «estructuras involucradas»
INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII EXPERIMENTO DE CIENCIAS
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
Acolchado orgánico Consiste en extender una capa de materia orgánica sobre el suelo alrededor de las plantas. El acolchado es una práctica muy recomendable.
Fertilizantes Químicos
ENTROPÍA LA MEDIDA DE LA INCERTIDUMBRE
Curvas Fotosíntesis-Irradiancia (P-E)
Radiación Solar.
CALENTAMIENTO GLOBAL:
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE4. Contribución solar mínima de ACS.
5to. Bloque Clase HUERTO ORGÁNICO ABONOS ORGÁNICOS.
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
¿Mediante qué vías se transmite el calor? La mano se calienta por conducción. El gato se calienta por radiación. El agua se calienta por convección.
Parte III. Monitoreo del proceso de purificación. A. Determinación de la concentración de proteínas.
Indicadores de Gestión
Resoluciones de la imagen de satélite
Concepto de CUENCA Definición de Cuenca: es una superficie del terreno delimitada por una divisoria de aguas y con un único punto de salida o descarga.
PROCESOS INDUSTRIALES
Estimación de la superficie implantada con cultivos mediante sensores remotos L A R T Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección Facultad de Agronomía,
Patricia López Arellano
LA ENERGÍA SOLAR APLICADA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
Próximo tutorial 5-7 Vegetation Analysis in Arid Environments
Ver también páginas de la Guía 2 de Idrisi, y
Respuesta fotosintética ( Dpto. Oceanoloxía ) HPLC ( José Luís Garrido, N.F.C. Moluscos Bivalvos ) EXPERIMENTOS IMPRESION Barcelona, septiembre 2006.
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
“PROPUESTA AHORRO AGUA RIEGO ÁREAS VERDES MUNICIPALIDAD DE VITACURA”
CESGAR ACTIVADOR POTENCIADOR DE LA ABSORCION NATURAL DEL NITRÓGENO.
Licenciatura en Criminalística
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Jorge Ramos Real Francisco Alberto Damian Edgar Hugo sanchez
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
La energía solar ¿Qué es?
Proceso de compra industrial El proceso de compra industrial, se lleva a cabo por un grupo de personas que conforman el Centro de Compras, en el cual,
Bases del Deporte Educativo
SIG para la Agricultura de Precisión ENSAYOS a CAMPO
Carta C y U Variables de conteo, como: número de defectos por artículo (rollo fotográfico, zapato, prenda de vestir, circuito electrónico, mueble) También.
Proyecto Nacional de Agricultura de Precisión INTA EEA Manfredi
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN.
FOTOSINTESIS.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
FOTOSISTEMA COLEGIO SANTA SABINA
CARACTERIZACIÓN DE UN CALDERO DE VAPORIZACIÓN HORIZONTAL Y UN CALDERO DE VAPORIZACIÓN POR RADIACIÓN SOLAR CONCENTRADA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES PROMOCIÓN.
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
1.
Codiaeum variegatum Croton, Crotos, Croto Sus hojas tienen formas variadas y una amplia gama de colores (amarillo, verde oscuro, naranja, rojo). Las hojas.
El efecto de la luz rojo y verde sobre la planta Phaseolus vulgaris(frejol) Área: Biología.
Fuentes de luz Día y Noche.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Greenseeker NDVI

Que es el NDVI Normalized Difference Vegetation Index Índice normalizado de diferencia de vegetación Utilizado para medir el grado verde de biomasa (Tucker, 1979) Grado de vigor = concentración de clorofila mide sintéticamente la radiación activa absorbida por la vegetación (Sellers, 1985) El NDVI cambia con la absorción de la luz roja por la clorofila y la reflexión de la radiación infraroja por las células de agua de las hojas. Ello está en relación con (IPAR). Intercepted Photo-synthetically Active Radiation

Imageries

GreenSeeker® Captador LED’s Roja e Infra-roja Salida NDVI- Biomasa/Vigor Utilizable de día y de noche No influye ni el sol ni las nubes

El Kit base está compuesto de Maleta, captador con ipack, programas, cargador de bateria, todo bajo las normas europeas (220 V. etc.)

GreenSeeker® en Moet Chandon Trabajo en Colaboración Con el CIVC Temporada 2006

Transferencia de los datos a un programa de cartografia

Ya es posible caracterizar el vigor de la viña gracias al greenseeker, útil operativo en viñedos. Permite una mejor comprensión, un mejor seguimiento y una mejor valoración de la heterogeneidad del viñedo y de la calidad resultante. Las tomas de decisiones pueden ser definitivamente claras y sus repercusiones analizadas de forma óptima. INRA - 2006 Prof Goutouly, Prof Drissi, Prof Forget et Prof Gaudilière.

El Greenseeker se utiliza para Regular los aportes de abono Regular la pulverización de defoliantes Regular los tratamientos fungicidas Y Registrar el índice NDVI al tiempo que se efectúa el tratamiento (cantidad pulverizada en el terreno y el tiempo)

GreenSeeker® RT200 Sistema

Contraste

Crop Algorithm para el algodón y curva de aplicación

Aplicación de N

GreenSeeker resultados : Trigo y maiz Trigo Mejora del rendimiento medio de € 20-€ 24 por hectárea Maiz Mejora del rendimiento medio de € 36 por Beneficio habitualmente aumentado con menos cantidad de fertilizante. En las parcelas con más necesidad de abono la curva de rendimiento aumenta igualmente.

NDVI a PCA Tabla de aplicación

Aplicación variable de defoliante

Carta NDVI de un campo de 16 Ha de algodón Aplicación: 27.9.05 GreenSeeker ~ 16 Ha

Comparación con una imagen aérea GreenSeeker : 28.9.05 Imagen aérea: 6.9.05 ~ 16 Ha 2 Metros Imagen aérea

NDVI carta de un campo de algodón GreenSeeker Cartografía: 27.9.05 ~36 Ha

Comparación con una imagen aérea GreenSeeker : 6-6-05 Imagen aérea: 6-6-05 ~ 36 Ha 2 Metros Imagen aérea

RT200 Mapa de 32 Ha campo de algodón Application: 27.9.05 GreenSeeker Haute vigueur ~ 32 Ha Basse vigueur Application désirée Appliqué

Cartografía de un viñedo

GreenSeeker® Diferentes tipos de aplicación