GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Posibles complicaciones de las ITS
ITS de etiología bacteriana
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
“ INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL”
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de Trasmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL
Integrantes: Constanza Álvarez
Infecciones de trasmisión sexual
BLOQUE 4: LA REPRODUCCIÓN.
Enfermadades de Transmision Sexual
Sexualidad Humana. Sexualidad Humana Características sexuales primarias MUJER HOMBRE Clítoris Escroto Vagina Próstata Útero Vesículas seminales Trompas.
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
contenido introduccion
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL LAURA OSSA DAHIANA RENGIFO.
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
Haz clic encima de continuar
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Nombre Oscar camilo Dueñas
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
NOMBRE:CARLOS ORLAY MESA MORENO CURSO:803 MATERIA:CIENCIAS AÑO:2014
HERPES Agente etiológico: virus del herpes simple (VHS), tipos I y II.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
ENFERMEDADES DE TRAMISION SEXUAL ANGIE JOHANA AGUDELO CARDENAS
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL Jacqueline Sánchez
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de Transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
enfermedades de transmisión sexual.
Emely Yudithza Useda Cano
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Enfermedades de Transmisión
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS SIGLO XXI ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL (ETS) JOSE LUIS MORALES HERNANDEZ PROFE:MAURICIO VILLARCE.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
Brianda Lizet Constantino González Lic. En enfermería “ 8-B” Maestro: Lic. Isaías Ramos Luna TEMA: Infecciones de transmisión sexual.
Por: Milagros Franco Pagán Lab. Microbiología 1010 Prof. Liz Marie Flores.
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
Infección de transmisión sexual: GONÓRREA INTEGRANTES: - Fabiola Bobadilla -Anais Carvajal -Monserrat Lagos -Sofía Moraga -Josefa Poblete -Renata Rojas.
Transcripción de la presentación:

GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae

Síntomas: De 2 a 10 días después del contagio aparece un escurrimiento en los genitales. Comezón, ardor al orinar y dolor. Puede haber fiebre Aunque a veces no hay síntomas, siempre hay secuelas.

Mecanismo de transmisión: La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es necesario que se dé la eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea. La gonorrea también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto. Las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas pueden infectarse nuevamente si tienen relaciones sexuales con una persona que tiene la enfermedad.

Secuelas: Daño a órganos internos y articulaciones, válvulas del corazón, cerebro. Esterilidad. Ceguera en el bebé Pronóstico: De no ser curada en las primeras fases causara daños a la persona infectada. Algunos tratamientos encuentran resistencia.

¿Cómo puede prevenirse? Los condones de látex, cuando se usan de manera habitual y correcta, pueden reducir el riesgo de transmisión de la gonorrea. Todo síntoma genital, como por ejemplo secreción o ardor al orinar, una úlcera poco usual o una irritación, debe ser razón para dejar de tener relaciones sexuales y consultar a un médico de inmediato.