OPERACIONES DE CONTACTO CONTINUO DIFERENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJEMPLO 16 Determina la composición del refinado y el extracto que se obtienen en una operación de la extracción líquido-líquido en contracorriente para.
Advertisements

Transferencia de Masa Interfacial
Coeficiente de transmisión de calor y balance macroscópico de energía
EJEMPLO 14 De la corriente líquida que se indica en la siguiente figura, han de desorberse SO2 y butadienos (B3 y B2) con nitrógeno, de forma que el producto.
Destilación Diferencial
DESTILACION FLASH.
EXTRACCION SÓLIDO - LÍQUIDO
DESTILACION CONTINUA.
Conceptos Generales – Diagramas Termodinámicos de Equilibrio.
Rectificación.
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
a)Flash b) Continua con reflujo (rectificación)
Tema 2. Transferencia de materia por difusión
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Tema 4. Absorción de gases
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Dr. Jorge Ibarra Rodríguez
REVISIÓN DEL ANÁLISIS PARTICIONAL
TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc.
TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc.
TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos aproximados y rigurosos para el diseño de columnas de destilación de sistemas multicomponentes María del Rosario Caicedo.
TRANSFERENCIA DE MASA II COLUMNAS EMPACADAS PARA DESTILACIÓN María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc. Of.
ENCICLOPEDIA de INGENIERÍA QUÍMICA Perry - Green
Modelos de columnas de separación en Aspen Plus
Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
CROMATOGRAFÍA (parte I)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
EQUILIBRIO DE SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS
Transferencia de Masa Homogénea
RECTIFICACIÓN Operación básica de separación de los componentes de una mezcla mediante vaporizaciones y condensaciones sucesivas de los mismos a lo largo.
Laboratorio 11 Hidrodinámica
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Flujo Externo Es el que se da cuando un objeto se expone a un flujo no confinado. Se verán los problemas de convección forzada de baja velocidad sin que.
TEMA I. EL PROCESO DE LA CONDUCCIÓN DEL CALOR
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
INTRODUCCIÓN A LA CONVECCIÓN
ABSORCION – DESORCION GASEOSA
TRANSFERENCIA DE MASA.
Bravo Ramírez Lorena Mastache Gonzaga Perla
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO GLOBAL DE TRANSFERENCIA DE MATERIA KLaV Absorción Es una operación de separación basada en la transferencia de.
Transferencia de masa.
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
Psicrometría AIRE-AGUA Humedad: Concentración de vapor en aire Presión
Absorción exotérmica: T ↑Equilibrio desfavorable Desorción endotérmica: T↓ Equilibrio desfavorable Resolución simultánea de balances de materia y energía.
Rectificación RECTIFICACIÓN MEZCLA BINARIA Balance de energía
Experimentación en Ingeniería Química II
GEOMETRÍA E HIDRÁULICA DE PLATOS PERFORADOS
Relleno Ecuación de Fick integrada: dA = a·dV = a·AC·dz Fase gas:
GRUPO 9: José Esteban Albalá Pérez Jaime Camarero Temiño
MÉTODO DE McCABE THIELE
Α≈1; azeótropos Rectificación + Otra Operación (adsorción, membranas, extracción…) Destilación compleja.
Destilación.
Modelos matemáticos y solución de problemas
Jacqueline Concha Olmos
Destilación.
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MODELO MATEMÁTICO COLUMNA DE DESTILACIÓN
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Unidad 4 Análisis de los Datos.
Cochabamba, Bo (2007); Tecnología del Medio Ambiente: 4. Adsorción
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
DISEÑO TORRES DE ABSORCIÓN
Convección Forzada Flujo Laminar Interno
Ecuaciones cubicas de estado Estas ecuaciones de estado van de las que contienen unas pocas constantes hasta expresiones complejas que involucran veinte.
Transcripción de la presentación:

OPERACIONES DE CONTACTO CONTINUO DIFERENCIAL Tema 8. Absorción y destilación en torres de relleno: unidades de transferencia. HETP. Extracción Objetivos: Establecer las expresiones para la altura de la unidad de transferencia y el número de unidades de transferencia, tanto individuales como globales. Utilizar el concepto de HETP para el cálculo de la altura de relleno. Describir el funcionamiento de las diferentes partes de una columna de relleno y las principales características de los materiales de relleno. Explicar las particularidades del equipo para cada operación. Reflejar algunas correlaciones simples o detalladas para determinar HTUs. Describir métodos de medida y estimación de la HETP. Calcular el diámetro de columna considerando los parámetros característicos del relleno y la caída de presión. Relleno

ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA TORRES DE RELLENO Flujo de pistón en ambas fases No existe dispersión axial Aplicamos teoría de capa límite Vel. transferencia materia = Coef. transf materia x Área x Fuerza impulsora Coef. transferencia de materia (k): Incluye difusividad y modelos de flujo Unidades consistentes con las de la fuerza impulsora Relleno Fuerza impulsora: gradiente de concentración (Dc, DP, Dx, Dy,....) MOLES: Vel. transferencia de materia de A = ky · Ai · (yAi-yA) = kx · Ai · (xA-xAi)

ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA TORRES DE RELLENO Vel. transferencia de materia de A = ky · Ai · (yAi-yA) = kx · Ai · (xA-xAi) Dificultad 1: Ai: Área interfacial de contacto efectivo entre las fases. Difícil de conocer (relleno no totalmente mojado) Empíricamente por unidad de volumen: área específica del relleno: a Relleno Vel. transferencia de materia A/Volumen = ky ·a· (yAi-yA) = kx ·a· (xA-xAi) Correlaciones para el cálculo de los valores agrupados kx·a o ky·a.

ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA TORRES DE RELLENO Vel. transferencia de materia de A = ky · ai · (yAi-yA) = kx · ai · (xA-xAi) Dificultad 2: xAi, yAi: Composiciones de A en la interfase. Difíciles de conocer. Relleno Calcular composiciones de interfase Trabajar con coeficientes globales

ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA TORRES DE RELLENO Vel. transferencia de materia de A = ky · ai · (yAi-yA) = kx · ai · (xA-xAi) Dificultad 2: xAi, yAi Teoría de capa límite: Resistencias en serie. Para cada altura de la torre: Composición del flujo global de las fases constante (xA, yA) Relleno Toda la variación de concentración en la interfase (capa límite d) En la interfase ambas fases (xAi, yAi) en equilibrio.

ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA TORRES DE RELLENO Vel. transferencia de materia de A = ky · ai · (yAi-yA) = kx · ai · (xA-xAi) Dificultad 2: xAi, yAi L G xA yA xA* A L G xA yA yAi xAi A Relleno L G xA yA yA* A

ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA TORRES DE RELLENO Vel. transferencia de materia de A = ky · ai · (yAi-yA) = kx · ai · (xA-xAi) Dificultad 2: xAi, yAi Calcular composiciones de interfase Trabajar con coeficientes globales Relleno kx ·a· (xA-xAi) = ky ·a· (yAi-yA) = Kx·a·(xA-xA*) = Ky·a·(yA*-yA) equilibrio y = m·x + b

Relleno DESTILACIÓN BINARIA NA·a·Ac·dz =V·dyA = L·dxA = Flujo de pistón en ambas fases No existe dispersión axial Teoría de capa límite. Flujo molar constante: L, V, L’, V’  constantes. NA = -NB Para dz: diferencial de altura de relleno, enriquecimiento NA·a·Ac·dz =V·dyA = L·dxA = ky·a·(yAi-yA)·Ac·dz = kx·a·(xA-xAi)·Ac·dz Relleno NA: Vel. de transf. por unidad de superficie [=] moles·h-1·m-2. a: Área específica del relleno [=]m-1. Ac: Área transversal de la torre (p·D2/4) [=] m2. V·dyA moles de A/h transferidos hacia la fase vapor L·dxA moles de A/h transferidos desde la fase líquida

Relleno DESTILACIÓN BINARIA NA·a·Ac·dz =V·dyA = L·dxA = ky·a·(yAi-yA)·Ac·dz = kx·a·(xA-xAi)·Ac·dz Tomando como referencia la fase vapor, zona enriquecimiento: ky·a·(yAi-yA)·Ac·dz = V·dyA Relleno HG Altura de la unidad de transf. individual basada en la fase vapor HTU Valor constante en cada zona de la torre Valor promedio de ky, = f ( Re y Sc)

Relleno DESTILACIÓN BINARIA NG: Número de unidades individuales de transferencia de materia basadas en la fase vapor, también denominado NTU Relleno

Relleno DESTILACIÓN BINARIA NA·a·Ac·dz =V·dyA = L·dxA = ky·a·(yAi-yA)·Ac·dz = kx·a·(xA-xAi)·Ac·dz Tomando como referencia la fase líquida, zona enriquecimiento: kx·a·(xA-xAi)·Ac·dz = L·dxA Relleno HL Altura de la unidad de transf. individual fase líquida: HTU Valor constante en cada zona de la torre, kx, = f ( Re y Sc) NL: Nº de unidades individuales de transf. de materia fase líquida NTU

Relleno DESTILACIÓN BINARIA Calcular composiciones de interfase Dificultad : xAi, yAi Calcular composiciones de interfase Trabajar con coeficientes globales kx ·a· (xA-xAi) = ky ·a· (yAi-yA) Relleno

Relleno DESTILACIÓN BINARIA Trabajar con coeficientes globales Dificultad : xAi, yAi Trabajar con coeficientes globales Relleno

Relleno DESTILACIÓN BINARIA EN TODOS LOS CASOS, TRABAJANDO CON COEFICIENTES INDIVIDUALES O GLOBALES, BASADOS EN FASE LÍQUIDA O VAPOR: ES PRECISO CALCULAR DE FORMA INDEPENDIENTE LAS ALTURAS DE CADA UNA DE LAS ZONAS DE LA TORRE DE DESTILACIÓN EN LAS QUE HAY VARIACIÓN DE LAS CORRIENTES DE LÍQUIDO O DE VAPOR (ENTRADAS O SALIDAS). Relleno TRABAJANDO CON COEFICIENTES GLOBALES ES PRECISO SUBDIVIDIR, ADEMÁS, EN ZONAS DE PENDIENTE DE EQUILIBRIO CONSTANTE

Relleno DESTILACIÓN BINARIA CONCEPTO FÍSICO DE HTU HTU representa la altura de relleno para la cual la variación de concentración experimentada por una fase al atravesarla, fuese idéntica a la diferencia de concentración que fuerza la transferencia (potencial). Relleno

Relleno DESTILACIÓN BINARIA APROXIMACIÓN DE HETP Se asimila el relleno a platos o etapas discretas de equilibrio h = Nº de etapas teóricas · HETP HETP: Altura de relleno necesaria para obtener el cambio en la composición conseguido en una única etapa de equilibrio. Para su cálculo se resta previamente el calderín. Depende del tipo y tamaño de relleno, sustancias que se separan, velocidad de flujo de las fases. Relleno

Relleno DESTILACIÓN BINARIA APROXIMACIÓN DE HETP Si se pueden considerar línea de operación y equilibrio rectas: Solución aproximada. Factor de seguridad 1.7 Si L/m·V=1, operación y equilibrio paralelas HETP = HOG Kremser aplicable para resolver torres de relleno Relleno