Conferencia 23 de abril de 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
Advertisements

LA CATEDRAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
"Argentina durante el período revolucionario"
Primer imperio de la independencia
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Colegio Primo de Rivera
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
VISITA A LA LAGUNA El pasado 28 de Abril visitamos la ciudad de La Laguna. Esta ciudad es el tercer municipio más poblado de Canarias y el segundo de la.
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
José Viera y Clavijo.
Las Palmas de Gran Canaria
Josefa Amar y Borbon ( ) Por Andrés Bel, 1º Bachillerato B.
Día de la Hispanidad Hacia 1929 el sacerdote católico español Zacarías de Vizcarra, radicado en la Argentina, propuso, en un artículo publicado en la revista.
EL HEREJE Titulo: El Hereje Autor: Miguel Delibes
De tlacuilo a pintor Instituto Universitario Puebla
Universidad Marítima del Caribe
10.7. LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA
MIGUEL DELIBES Alicia Llagostera 2ºB/3ª evaluación.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
HISTORIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
Tema 0. I Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué es la Ilustración?
TRABAJO DE INFORMATICA PRESENTADO A LA PROFESORA: DIANA PRESENTADO POR LOS ALUMNOS : JUAN CARLOS CADENA PITA VICTOR MANUEL PARRA LOPEZ NATHALIA BENITEZ.
Él y sus libros Nació en las Palmas de Gran Canaria (1843) y falleció en Madrid (1920). Su familia era de la clase media de Las Palmas. Era hijo de un.
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
HISTORIA DEL TEATRO EN MÉXICO
Las estaciones del año.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades y Educación Mención Básica Integral Trabajo.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
Universidad Central de Venezuela
Representante de la generación del 98
La modernización de la sociedad española
Manuel Machado Explicación del personaje
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
José Andrés Guardado Hernández Nació en Guadalajara, Jalisco, México el 28 de septiembre de Juega como Mediocampista por izquierda y su equipo.
La colonización de Michoacán
ISLAS CANARIAS Por A.V. y A.C..
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
La prensa durante el imperio y la republica federal.
Antonio Machado Cristina Esteban.
FRAY MATIAS DE CORDOBA....
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
 Obj.:Comprender que el proceso hacía la Independencia tiene vicisitudes.
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
José Milla y Vidaurre Presentacion.
LITERATURA Guerrero Fdez., Rocío Martín Castaño, Ángela
LA INDEPENDENCIA.
Bernardo O’Higgins..
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
REPUBLICA DOMINICANA BY: RENE BAUTISTA.
GUÍA BÁSICA BECAS UNIVERSITARIAS DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES.
HISTORIA DE LA PRENSA.
Los Europeos llegan al Caribe
Aurora Miguel Alonso Biblioteca Universidad Complutense Creación de un registro de doctores de derecho del siglo XIX y catálogo de sus tesis.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
.  Leer fuente:  Las ideas ilustradas del “catecismo político Ilustrado”  y responder preguntas 1 y 2  ETAPAS:  Patria vieja  Reconquista  Patria.
Navidad en la Lima Colonial Siglo XVII Presentación Nº 39 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009 Música El Mesías de G.F. Händel.
Por : Daniel Alberto Garcia 8-1.  Tiene 13 puntos importantes en la economia como: 1. La agricultura ; La ganaderia; La silvicultura; La.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE VII. DESCRIBE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXCA URBANA BACHILLERATO PROFA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA,
03/06/2016 Tenerife es una isla del océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
Juan esteban fajardo Ordoñez Vida de policarpa salavarrieta
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Conferencia 23 de abril de 2009 Por: Juan José Laforet Dr. en Ciencias de la Información – Hª del Periodismo Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria Académico Correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras

Los orígenes del periodismo y la imprenta en Canarias

El periodismo de la época en España Cuando el periodismo comienza su camino en Canarias sus habitantes pododián acceder ya, aunque con mucha dificultad, a publicaciones como estas:

Las relaciones primer periodismo impreso en España

Madrid 1737

Año de 1758

Año de 1761

Año de 1761

Año de 1763

José Clavijo y Fajardo   José Clavijo y Fajardo (Teguise, 1726-1806) Es una de las principales figuras de la Ilustración en Canarias. Formado inicialmente en Las Palmas (Leyes, Humanidades y Teología), se traslada a Ceuta y luego, a la edad de veinte años, a Madrid, ciudad en la que empieza a destacar por la defensa de las ideas ilustradas más liberales. En 1763 fue nombrado oficial del Archivo del Estado, cargo que tuvo que abandonar poco después. En 1770 fue nombrado director de los teatros de los Reales Sitios y siete años después pasó al Gabinete de Historia natural de Madrid, del que fue director a lo largo de la última década de su vida. Literato, traductor y publicista, su principal obra es la publicación, desde 1762, del semanario El Pensador, verdadera plataforma para lanzar sus críticas a las costumbres de los españoles del siglo XVIII. Sucesos azarosos de su vida, por otra parte, quedaron inmortalizados en varias piezas teatrales de la época, entre las que destaca el Clavijo de Goethe.                                              

Año de 1781

Año de 1786

1785 -87

Año de 1787

Año de 1792

1808

La imprenta

algún personaje que la impulsara….. Su introducción siempre requirió un contexto adecuado, una sociedad que la reclamara, y…………………. algún personaje que la impulsara…..

Viera, viajero ilustrado

Viera historiador

Viera académico

Viera naturalista

Viera y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria

Viera el periodismo y la imprenta

RELACION DE IMPRENTAS EN CANARIAS (1751-1853) LA LAGUNA Imprenta de la Real Sociedad Económica, 1781. Imprenta de la Universidad, 1815. SANTA CRUZ DE TENERIFE Imprenta Real de Guerra y Marina, 1751. Prototipógrafo canario: Pedro José Pablo Díaz y Romero. Rioja y Hermanos, 1820. Fernando Montero y Ruiz, 1829. Vicente Bonnet e Isern, 1834. Imprenta El Atlante, 2 de agosto de 1837. Imprenta Isleña, 1839. Imprenta La Amistad, 1840.

Primeras Imprentas en Tenerife SANTA CRUZ DE TENERIFE Imprenta Real de Guerra y Marina, 1751. Prototipógrafo canario: Pedro José Pablo Díaz y Romero.

Firma del primer impresor de Tenerife Pedro José Pablo Díaz

1755 por Pedro Joséph Pablo Díaz Impresor mayor de Guerra

En la Imprenta Real de Guerra y Marina en Santa Cruz Imprenta de Tenerife 12 julio 1760

Hoja impresa por un solo lado. 1767

Primeras Imprentas en Tenerife LA LAGUNA Imprenta de la Real Sociedad Económica, 1781.

En la Imprenta de la Real Sociedad Económica de Tenerife en 1787 por Miguel A. Bazzanti

Impreso por Miguel Angel Bazzanti La Laguna 1796.

Primeras Imprentas GRAN CANARIA Imprenta de la Real Sociedad, 1801. Imprenta de Las Palmas, 1840. Imprenta de Mariano Collina, 1850. Imprenta de Juan Ortega, 1852. Imprenta de F. M. Guerra, 1852. Imprenta La Verdad, 1853.

Primer impreso de Gran Canaria 1778 En la imprenta de D.M.P.P. ingeniosísimo canario que sin haber visto esta, caracteres ni tinta, lo hizo todo para esta carta

Las Palmas de Gran Canaria en tiempos de su primera imprenta

El Guniguada entre Vegueta y Triana

La Plaza de Santa Ana

Fechas de la primera imprenta grancanaria 25 de abril de 1794, llega la primera imprenta estable de la isla.

29 de noviembre de 1798, llegan tipos y caracteres.

8 de septiembre de 1800 llega primer impresor: Juan Díaz Machado

1801 primer impreso conocido

Uno de los primeros impresos de este taller en 1801

Libro compuesto por Viera siendo Director de la Real Sociedad Económica y que ofreció a dicha Institución 1807

Grabado que representa una alegoría de la agricultura Grabado que representa una alegoría de la agricultura. En “Librito de la doctrina rural…” de José de Viera y Clavijo. 1807. Gravado ese por J. Ossavarry

1809 Imprenta de la Real Sociedad Económica

Primera imprenta de La Palma 1838

Á la augusta niña D. Isabel II Á la augusta niña D. Isabel II. Reyna de España en el día de su excelsa Madre la Reyna Goberna- dora. Octava. En la Palma á 24 de Julio de 1838. Se trata de una hoja impresa, a una sola cara, enmarcada en una orla de viñetas.

El primer periódico aparecido en La Palma el 12 de julio de 1863 en su propia imprenta llegada el 25 de febrero anterior.

“Orígenes del periodismo canario” 1750 - 1850

CATALOGO DE PERIODICOS EN TENERIFE Y GRAN CANARIA MANUSCRITOS E IMPRESOS EN TENERIFE Y GRAN CANARIA (1758-1852)

La Laguna, 1758-1759. José de Viera y Clavijo. CORREO DE CANARIAS. TENERIFE Manuscritos PAPEL HEBDOMADARIO. La Laguna, 1758-1759. José de Viera y Clavijo. CORREO DE CANARIAS. La Laguna, 1764. Anónimo. EL SINDICO PERSONERO GENERAL. La Laguna, 1764, José de Viera y Clavijo. LA GACETA DE DAUTE. Daute-La Laguna, 1765, José de Viera y Clavijo. EL ZURRIAGO. La Laguna, 1825. Anónimo. Bóletín Oficioso. La Laguna, 1835-1837. Anónimo.

Impresos SEMANARIO MISCELANEO-ENCICLOPEDICO ELEMENTAR. La Laguna, 1785-1787. Andrés Amat de Tortosa. CORREO DE TENERIFE. La Laguna, 25 de agosto de 1808 - 2 de diciembre de 1809. Fray Domingo Hernández de Soto. EL TINERFIANO INSTRUCTIVO. La Laguna, 1825. José Rioja. BOLETIN OFICIAL DE CANARIAS. Santa Cruz de Tenerife, 1834 - 1852. LA HOJA AMARILLA. La Laguna, 1835. Anónima. EL TEIDE. La Laguna, 1835. Anónimo. EL ATLANTE. Santa Cruz de Tenerife, 1837-1839. Pedro Mariano Ramirez. EL PIGMEO. La Laguna, 4 de marzo de 1837 - 29 de abril de 1837. Anónimo. EL TRIBUNO. Santa Cruz de Tenerife, 1837. Claudio Grandy y Giraud. BOLETIN DE LEYES Y DECRETOS. Santa Cruz de Tenerife, 1837- 1839. (Publicado como apéndice de El Atlante).

BOLETÍN AUXILIAR DE LA JUNTA SUPERIOR AUXILIAR DEL GOBIERNO DE GRAN CANARIA Impresos BOLETIN OFICIAL DE LA GRAN CANARIA. Las Palmas de Gran Canaria, 1841. EL PUEBLO. PERIODICO DEMOCRÁTICO. Las Palmas de Gran Canaria, 1842. Antonio López Botas y Juan E. Doreste. BOLETÍN AUXILIAR DE LA JUNTA SUPERIOR AUXILIAR DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CANARIAS. Las Palmas de Gran Canaria, 1843. BOLETÍN OFICIAL DEL DISTRITO DE GRAN CANARIA. Las Palmas de Gran Canaria, 1852-1854. EL PORVENIR DE CANARIAS. Las Palmas de Gran Canaria, 1852- 1853. Antonio López Botas, Juan E. Doreste, Agustín Millares Torres.

Peródicos en Tenerife

La Laguna en tiempos de Viera

Primer Periódico de Viera El Papel Hebdomadario Aparece de forma regular en los años 1758 y 1759

El Correo de Canarias 1762

Memoriales del Personero General Anónimo 1764

La Gazeta de Daute Primera: 17 julio 1765, Daute Segunda: 24 julio 1765, Daute Tercera: 7 agosto 1765, La Laguna

Los periódicos de Viera fueron manuscritos

El semanario del Teniente Coronel Amat de Tortosa El semanario del Teniente Coronel Amat de Tortosa. La Laguna 1785 - 1787

La Laguna, 1808

Primer Boletín Oficial publicado en Canarias Primer Boletín Oficial publicado en Canarias. Santa Cruz de Tenerife 1834 – 1852.

Periódicos en Gran Canaria

Prospecto del primer periódico no oficial editado en Gran Canaria, 1842

Día del Libro Grancanario Cada 25 de abril, en Gran Canaria, podemos tener una suerte de continuación del Día del Libro Internacional, al conmemorar la llegada de la primera imprenta de esta isla.