Cambio a un sistema Cliente servidor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Advertisements

Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Redes Locales.
Tipos de redes LILIANA SALDARRIGA PARRA LUZ ESTELLA ZAPATA C. SILVIA RAMIREZ M.
Administración del Datacenter y la Nube La computación en la nube está transformando la forma en que las empresas proveen y consumen servicios de IT, bajo.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Aplicaciones Cliente-Servidor
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Estructura de un Sistema Operativo
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Optipack Net Sistema de paquetería.
Tecnología Cliente Servidor
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
S.O. Multiusuario, red. Servicio: Cliente/Servidor, p2p
Infraestructura de Tecnologías de Información
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
Arquitectura de una aplicación
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Sistemas de Información IS95872
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
R EDES P2P.. D EFINICIÓN Es una red informática en la que todos los clientes se comportan como clientes y como servidores a la vez, de todos los participantes.
EXPOSICIÓN Realizado Por: Luisa Fernanda Nohaba Leidy veronica Gaviria Tema Nube de Internet Profesor Juan Camilo Osorio.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL GUADIANA
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
SISTEMAS OPERATIVOS.
Servidores Conceptos Generales.
INTRODUCCIÓN. Motivación “Procesamiento distribuido significa dividir una aplicación en tareas y poner cada tarea en la plataforma donde pueda ser manejada.
PLANEACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) PLANEACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) Basado.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
•Extranet•.
Terminal Services Teminal Services es una tecnología que permite a uno o varios usuarios, acceder en forma remota a t r a v é s d e l a r e d, a p l i.
TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DE PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Las Formas de las Computadoras Actuales leCCIon 2.
Sistemas operativos: S. Madre: Controlar, Accesos, interacción, Ejecución, modificar Software: interacción, Ejecución, Modificar Como instalarlo Seguridad.
Direccion IP: es un código compuesto por cuatro números.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
SERVIDOR DE ARCHIVOS E IMPRESION
Permiten las Redes: Compartir Informacion Compartir Hardware y Software Centralizar la Administration.
Cloud Computing July Palma L..
Componentes de LAN.. Servidor. Es el ordenador principal de la red q soporta el sistema gestor de la misma proporcionando todos los servicios a los conectados.
Sistemas Operativos De Red
Es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en Procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Integrantes: Alejandra Villalta Marisol Ramirez.  Es un sistema operativo de procesamiento en tiempo real (RT TPOS) centralizado, desarrollado por American.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
La red y sus funciones Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Conveniencias ¿Comprar o desarrollar un software?
¿Compra o Desarrollo de Software? Compra de Software AlternativasVentajasDesventajas Compra de software de terceros adaptado -Mantiene la forma de.
Compra o Desarrollo de Software a Medida incluye herramientas, funciones y áreas que jamás serán utilizadas, sobre todo cuando se trata de pequeñas.
TIPOS DE COMPUTADORAS.
 Definir conceptos fundamentales de las BDD como DTM y DBMS.  Conocer el esquema actual de la Base de datos de la UNACH.  Analizar cuándo utilizar.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
{ Topología de Red Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel.
Transcripción de la presentación:

Cambio a un sistema Cliente servidor Downsizing El término downsizing se aplica al proceso de traspasar los sistemas de información desde sistemas centralizados y costosos basados en grandes computadoras y terminales tontas a sistemas más pequeños, flexibles y potentes, y además menos costosos, al menos en lo que se refiere a su costo de adquisición: computadoras personales (PC) y estaciones de trabajo conectadas en red. Las tres razones por las que una empresa puede tomar esta decisión son: La poca flexibilidad que un mainframe ofrece para realizar queries ad-hoc La poca flexibilidad que un mainframe ofrece para modificar los programas que corren en él Los altos costos de mantenimiento y soporte técnico para un La información es un activo y es inutil si no se puede tener acceso a ella de una forma rápida y fácil sin necesitar un alto conocimiento técnico para este propósito.

Cambio a un sistema Cliente servidor No reemplazar sino integrar Algunas organizaciones no están eliminando sus mainframes sino que están integrando ambas tecnologías tomando ventajas de sus fortalezas Se busca continuar aprovechando la inversión en los sistemas mainframe aunque se dan cuenta que ciertos procesos son mejor aprovechados es un sistema cliente servidor Programas que no requieren la intervención del usuario pueden ser desarrollados para mainframe. Mientras que sistemas que requieren interacción con el usuario pueden ser desarrollados bajo el esquema de cliente servidor. Algunas veces, las dos tecnologías están tan integradas que el mainframe puede actuar como servidor de base de datos en el sistema cliente servidor

Cambio a un sistema Cliente servidor Upsizing Se utiliza el término upsizing para designar la integración de aplicaciones y computadoras aislados en entornos de red, de forma que se permita compartir datos. Un ejemplo sería la integración de bases de datos aisladas en un entorno cliente / servidor, con un potente servidor de bases de datos. El proceso de upsizing es común en las organizaciones medianas y pequeñas ya que su crecimiento incrementa sus necesidades de procesamiento y manejo de la información Incremento de las peticiones a sus sistemas Numerosos usuarios concurrentes Incremento en el volumen de dato Integración de datos Seguridad Información compartida Confiable Escalable