PROCESADORES DE SEÑALES DE VIDEO VSP2000 PALOMA FUENTES Microprocesadores para Comunicaciones – 5º ETSIT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Org. y Arquitectura del Computador
Advertisements

Arquitectura RISC & CISC y DSP
El modelo de Von Neumann
DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
Microprocesadores Componentes básicos..
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Intoduccion a la Arquitectura y Organizaciòn del Computador
Multiprocesadores 3.1 Dominios de aplicación
PROCESADORES SUPERESCALARES
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Microprocesadores.
™.
PERCY CHUMBE BUENDIA. KIZZY GUTIERREZ VALVERDE. RUTH NOEMY APAZA JARA.
Optimización de aplicaciones
Introducción a los Procesadores Digitales de Señal (DSP)
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
EMISION MULTIPLE DE INSTRUCCIONES
Networks on Chip Orientado a Multiprocessor System on Chip
Mejoras a las Máquinas Von Neumann
Gestión de Entrada / Salida

Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Michael Carter Joshua Carvacho Magdalena Von Borries.
PROCESAMIENTO PARALELO.  Organización lógica ◦ Visión que tiene el programados  Capacidad de expresar tareas paralelas (Estructura de control)  Método.
Arquitectura del Computador
Vista General del Funcionamiento del Computador y sus Interconexiones
ARQUITECTURAS SIMD TIPOS
Operación de Micros e Interfaces
PROGRAMACIÓN PARALELA Tema 4: Metodología de la programación
5º Microprocesadores para comunicaciones
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
Unidad 3. Arquitecturas SIMD
BUS DE DATOS.
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Presentación de visión general de producto Publicación 1.0 9/4/07 Distribución externa MKT-SD-P-001E.
Asignación de Espacio No Contiguo
P ROYECTO DE G RADUACIÓN I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE C OMUNICACIÓN POR MEDIO DE LA RED GSM EN UN P ROCESADOR E MBEBIDO C ONFIGURABLE NIOS II Integrantes:
n Definición n Evolución n Tipos n Diferentes arquitecturas n Futuro.
Electrónica aplicada al tratamiento de datos Procesadores digitales de señal (PDS) DSP: Digital Signal Processors (procesadores) DSP: Digital.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
TEMA 2: Organización de computadores
Fecha: 10 de enero de 2009 Autor: Efrén Pérez Quintana Asignatura: Microprocesadores de comunicación.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Tema 2: Lenguaje máquina
ARM11. Fruto del proyecto de Acorn Computers y Steve Furber.
PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Modelos computacionales Paradigmas de programación paralela Programación en memoria compartida:
HARDWARE Asier Indurain.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Analizando Intel® AtomTM
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Michael Carter Joshua Carvacho Magdalena Von Borries 1.
Sistemas Operativos Avanzados
Name Event Date Name Event Date 1 Procesadores de streams 1 Diseño de microprocesadores para multimedia Procesadores de streams Pedro Hernández Fernández.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C. México, D.F. a 13 de septiembre del 2006 Arquitectura de Computadoras Arquitecturas CISC Y RISC Campus.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
COMPONENTES DEL PC LEONARDO OLIVARES VILLA MATEO CARDONA ARENAS.
Clasificación Computador
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
Principio unidad 1.
* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
Arquitectura de Computadores I
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Ing. Prof. Leonel Sequera Entrada y Salidas.
SISTEMAS OPERTIVOS DE RED Los usuarios están conectados a la red y que pueden compartir recursos. Cada equipo ejecuta con sus propios recursos su propio.
El microprocesador y su arquitectura
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
SISTEMAS ELECTRÓNICOS 3ºGIERM1 1. Introducción 2. Tipos de datos 3. Estructuras típicas de programación 4. Manejo de bits Tema 7. Programación de microcontroladores.
Transcripción de la presentación:

PROCESADORES DE SEÑALES DE VIDEO VSP2000 PALOMA FUENTES Microprocesadores para Comunicaciones – 5º ETSIT

Video Signal Processors VSP INDICE  Introducción  Arquitectura general procesadores SH  La serie VSP2000  Ejemplo de uso  Rendimiento  Conclusiones  Referencias

Video Signal Processors VSP INTRODUCCIÓN  Desarrollo para Embedded Systems  Beneficios ASICs + DPSs  Integración en SoCs

Video Signal Processors VSP ARQUITECTURA GENERAL  Esquema de procesador común  Procesador -> 1 o más células interconectadas  Célula -> Core + CoreIO

Video Signal Processors VSP CORE: ARQUITECTURA

Video Signal Processors VSP COREIO: ARQUITECTURA

Video Signal Processors VSP COREIO: Características  Observación y control  Acceso a datos de alto ancho de banda  Datos de stream y sincronización  Interfaces maestro y esclavo  Protocolos de comunicación estándar

Video Signal Processors VSP HIVECC: Reducción de la complejidad Hardware  Datapath del Core totalmente visible al compilador y ortogonal  Asigna y programa interconexiones dentro del Core y estados individuales del pipeline de las FUs  Visibilidad de memorias y buffers locales  Controla datapaths con de 1 a 10 Issue Slots vs 5-8 de los tradicionales  Número de bits más denso, pero más eficiente  Posibilidad de compilar de diferentes maneras el código en un Core datapath  Instrucciones altamente configurables -> Diseño para dominio específico de aplicación

Video Signal Processors VSP LA SERIE VSP2000  Displays de alta definición HD  Algoritmos extremadamente complejos  Arquitectura de bloque flexible, de bajo coste y bajo consumo -> Solución IP muy atractiva para consumidores de SOCs de PSV

Video Signal Processors VSP LA SERIE VSP2000  Funciones de pre/post procesado  Codificación/decodificación de H.264, MPEG, MPEG4, VC1 y MPEG2  Múltiples bloques VSP con varios ISs y arquitectura SIMD -> Eficiente decodificación de H.264 con resolución HD.

Video Signal Processors VSP LA SERIE VSP2000: Flexibilidad  Algoritmo de estimación de movimiento  Tamaño de los bloques para estimación y compensación  Tamaño de la ventana de interés  Soporte para submuestreo y trasposición de datos  Dirección de procesado de vídeo

Video Signal Processors VSP LA SERIE VSP2000: Arquitectura  Arquitectura basada en sistema de bloques y jerarquía de memorias  Jerarquía de las memorias

Video Signal Processors VSP LA SERIE VSP2000: Arquitectura  Jerarquía de memorias L2 Memoria Externa – Planos de video L1 SVMEM – Región del plano L0 BVMEM – Ventana de Interés  La BVMEM se rellena con la SVMEM y, en ocasiones, con la memoria externa  Esquema unificado -> Memoria On-Chip más pequeña y diseño más modular.

Video Signal Processors VSP Bloque VSP: Arquitectura  Compuesto por DMA y el VSP  DMA Interfaz con el sistema Lecturas/escrituras durante ejecución Difererentes precisiones de datos configurables Soporta transacciones de comunicaciones 1D y 2D

Video Signal Processors VSP Bloque VSP: Arquitectura  VSP - Máquina VLIW e ISE vectorial - Compilan ANSI-C - Tamaño del vector configurable: 2, 4 u 8- ways SIMD (potencias de 2 hasta 128) - Contiene las memorias vectoriales - Se intercomunican bloque-a-bloque o mediante las DMAs. También con FIFOs de 32 bits para sincronismo y datos escalares  VSP - Contienen FUs: Aritmética y lógica vectorial, multiplicación/acumulación vectorial, desplazamiento vectorial,etc… - Compueto por PSEs, unidades de procesado y almacenamiento, formados por una Core y una CoreIO cada uno - PSEs de aritmética y control para datos escalares, y PSEs vectoriales para datos vectoriales

Video Signal Processors VSP Ejemplo de uso Codificador/decodificador de video  Decodificación H.264 de alto nivel  Codificación H.264 de alto nivel  Usando TSMC90G 1255k puerta lógicas 105kB de memoria de datos y 210kB de programa Area layout: 6-9nm2  Consumo de potencia Tecnología Pico de potencia dinámico TSMC 90 G 255mW TSMC 65 G 137mW TSMC 65 LP 164mW

Video Signal Processors VSP Rendimiento  Bloque VSP 16-way SIMD a 250MHz, con tasa de salida -> 19% de la carga del procesador (de-entrelazado)  Bloque VSP 32-way SIMD a 250MHz, con tasa de salida -> 29% de la carga del procesador (Sobel)

Video Signal Processors VSP Rendimiento  Similar para diferentes tipos de codificación  Escalabilidad para mejorar el rendimiento

Video Signal Processors VSP Conclusiones  La arquitectura de bloques, la jerarquía de memorias y la explotación de las formas de paralelismo proporcionan escalabilidad, flexibilidad y el alto rendmiento necesario.  Extensión de la vida del producto con el upgrade del firmware  Preprocesado, cod./decod. y postprocesado en una sola solución

Video Signal Processors VSP Referencias    