Manejo Sindrómico de ITS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Dr. David Gómez Almaguer
SÍFILIS Y VAGINOSIS BACTERIANA
ITS de etiología bacteriana
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios 2010
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
¿Qué es la conjuntivitis?
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Conclusiones Trabajos de grupo
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
Infección por VIH Y GINECOLOGIA
Niveles de Prevención de Leavel y Clark: Concepto y Esquema.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
Insulinoterapia en pacientes tipo 2
Epidemiología.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL LAURA OSSA DAHIANA RENGIFO.
NORMAS Y GUIAS DE LA 412 PARA LA ATENCION DE I.T.S.
Cáncer de Cuello Uterino
Enfermedades de transmision sexual
UNIDAD II PROCESO SALUD ENFERMEDAD.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
R2MF Dra. Pamela Sánchez Domínguez
Clasificación microbiologica.
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
HERPES Agente etiológico: virus del herpes simple (VHS), tipos I y II.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
Síndrome Ulcera Genital Flujo Uretral
MANEJO SEGURO DE LA TERAPIA DE INFUSIÓN
EVALUACIÓN FARMACOECONÓMICA DEL USO DE PORACTANT ALFA (CUROSURF  ) EN EL TRATAMIENTO DE NEONATOS CON SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/SINDROME DE MEMBRANA.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
Enfermedades de Transmisión Sexual.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Infecciones de Transmisión Sexual (ITSs) CONDILOMAS Material elaborado en Médicos del Mundo Canarias.
Enfermedades de transmisión sexual
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
Transcripción de la presentación:

Manejo Sindrómico de ITS Taller de Actualización para personal de Salud en atención de ITS Manejo Sindrómico de ITS Dr. Freddy Tinajeros Epidemiólogo Senior Consultor de Tephinet para CDC/GAP Honduras El contenido de la presentación fue bajo la asistencia técnica de TEPHINET y es de responsabilidad del autor y no necesariamente releja los puntos de vista de CDC, USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica DEPARTAMENTO ITS/VIH/SIDA

¿Qué hacer frente a las ITS? Es necesaria una estrategia que permita: Ofrecer diagnósticos y tratamientos adecuados y oportunos, de fácil uso por todos los proveedores de salud, en el lugar del primer encuentro y en la primera consulta, dado que es reducida la posibilidad de lograr que el paciente retorne a un control posterior... 16/04/2017

Enfoques de Manejo de ITS Etiológico Clínico Sindrómico 16/04/2017

Manejo Etiológico El diagnóstico se basa en el hallazgo del agente causal o confirmación de su presencia a través de la serología. Durante mucho tiempo fue considerado como la forma más adecuada de manejo. 16/04/2017

Manejo Etiológico Desventajas: Requiere laboratorios sofisticados, costosos y personal altamente capacitado Los lugares de primer encuentro usualmente no disponen de laboratorios Por lo general los resultados de las pruebas no son inmediatos Los pacientes no pueden ser tratados en la primera consulta, lo que implica pérdida de casos 16/04/2017

Diagnóstico Etiológico con apoyo clínico 16/04/2017

Manejo Clínico El diagnóstico se basa en la experiencia del examinador. Desventajas: La sensibilidad y especificidad es pobre: más de un patógeno a la vez, presentaciones atípicas, estadios avanzados, terapias parciales, infecciones secundarias (ej: úlceras genitales) Los tratamientos pueden ser inadecuados, riesgo de complicaciones, diseminación de la infección, contagio de parejas sexuales y rechazo al proveedor de salud 16/04/2017

Manejo Sindrómico Propuesto por la OMS a fin de implementar medidas mas efectivas para el diagnóstico y tratamiento de las ITS. Busca ofrecer diagnósticos y tratamientos adecuados y oportunos, de fácil uso por todos los proveedores de salud, en el lugar del primer encuentro haciendo uso de los recursos de laboratorio cuando están disponibles, PERO SIN CONDICIONAR NI RETARDAR LA DECISION TERAPÉUTICA 16/04/2017

Manejo Sindrómico Se basa en la identificación y tratamiento de un problema, que es el síndrome que motiva la búsqueda de atención en un establecimiento de salud. ¿Qué es un síndrome? Síntomas/signos que pueden ser causados por uno o más agentes etiológicos 16/04/2017

16/04/2017

16/04/2017

Síndromes de ITS Síndrome de Flujo Uretral Síndrome de Ulcera Genital Síndrome de Flujo Vaginal Síndrome de Dolor Abdominal Bajo Síndrome del Bubón Inguinal Síndrome Edema de Escroto 16/04/2017

Pérdida de individuos a diferentes niveles entre la infección y la curación Número de personas con ITS Número de personas que reconocen síntomas de ITS Número de personas que buscan servicios de salud Número de personas entrevistadas y examinadas Número de personas diagnosticadas con ITS Número de personas que reciben tratamiento de ITS Número de personas que reciben tratamiento de ITS Número de personas con ITS que no recibieron Tx 16/04/2017

Etiología de síndromes más comunes en Honduras Síntomas Signos Diagnóstico Etiológico Flujo Vaginal Flujo vaginal, prurito, dolor y ardor al orinar, dolor en relaciones sexuales Flujo vaginal Cervicitis: NG y CT Vaginitis: TV y C Flujo Uretral Secreción uretral, ardor al orinar, micción frecuente Flujo por la uretra NG y CT Úlcera Genital Úlcera dolorosa o no dolorosa en área genital Úlcera, llaga o grano en el área genital, con o sin vesículas TP, HD y HSV tipo II EPI DAB, dolor en relaciones sexuales Flujo vaginal, dolor abdominal, temperatura > 38oC NG, CT y Anaerobios Bubón Inguinal Ganglios linfáticos inflamados y dolorosos Ganglios linfáticos inflamados y fluctuantes, abcesos o fístula Chlamydia trachomatis Edema de Escroto Hinchazón y dolor del escroto Edema de escroto 16/04/2017

Gracias 16/04/2017