MEDIDAS PREVENTIVAS EN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad en Casa y la Oficina
Advertisements

Como actuar en caso de ……..
TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
Plan de emergencias.
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
INUNDACIÓN? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
Seguridad y supervivencia en un Sismo o Terremoto
Colegio San Pedro: Lima - Perú Por: Fernando C. Franco L. y Bruno P.
Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo Dirección de Infraestructura.
4 October 2000 DBI/BIT.
EL SISMO EN MENDOZA Cómo se debe actuar…
¿QUE HACER ANTE UN TERREMOTO?
¿QUÉ HACER EN CASO DE… APAGÓN? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Plan de acción ¨Erupción Volcánica¨
“EL PISO SE MUEVE” “¿CÓMO ACTUAR ANTE UN SISMO?”
EVACUACION.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
SISMOS Fenómenos Geológicos ING. PETRÓLEOS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Legislación sobre Planes de Contingencias
RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO
Escuela Preparatoria No. 9 Campaña Interna de Protección Civil.
Por un trabajo sano y seguro RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010 Para enfrentar una emergencia debe existir.
¡PRECAUCIONES ANTE UN TERREMOTO (SISMO)!
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
 Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación.
PREVENCION DE DESASTRES
Maribel Pachón Laitón Yenny Herrera Johana Aldana Jose Luis Jeres.
LA TIERRA NO SOLO GIRA EN TORNO A SU EJE Y SE MUEVE ALREDEDOR DEL SOL, SINO QUE AL INTERIOR ESTA EN CONTINUO MOVIMIENTO PROVOCANDO QUE LAS PLACAS TECTONICAS.
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
UNA REALIDAD.
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECTOR DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL CAP. PEDRO MUÑOZ CHICHARO COORDINADOR OPERATIVO DIRECTO: CONM:
PRESENTACION ESTEBAN ANGULO JARAMILLO SANDRA JARAMILLO LINA
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
Terremundo Grupo Cyber2b05 Integrantes: José Jossep Sheyla Roxana
EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
SISMOS Medidas de Prevención
RECOMENDACIONES PARA EL DOMICILIO
Gisela Báez-Sánchez Asistente de Investigación Geóloga.
QUE HACER EN CASO DE SISMO - REPLICAS.
Módulo Educativo TRIAGE
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
1 © 2014, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Gisela Báez-Sánchez Asistente de Investigación Geóloga.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
Identificar un lugar elevado y las rutas de evacuación (a pie y en auto) Si vive en la costa averiguar a que distancia de la costa se encuentra su casa.
Departamento de Seguridad. Riesgo de Tsunami frente a nuestras costas Como conocen, ha ocurrido un terremoto muy intenso en Japón que ha generado la posibilidad.
RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMOS
Cómo actuar en el hogar y David Caballero Llanos
Módulo Educativo EMERGENCIA EXTERNA Bucaramanga, CÓDIGO CLAVE ROJA Escuela de Enfermería UIS Subgerencia Servicios de Enfermería HUS Emergencias.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT
Integrantes: Nahum Saúl Ximena Arath Abigail Maestra: Cristina.
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
EVACUACIÓN DE PACIENTES
Módulo Educativo DECLARACIÓN DE ESTADOS DE ALERTA Bucaramanga, ELABORADO POR: Ayala Díaz Viviana Paola, Tolosa Hernández Hernán Yesid. Enfermeros.
ARTÍCULOS DE EMERGENCIA
Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES
Antes: Tenga conocimiento de los riesgos a los que está expuesta su área residencial. 1 Revise y haga una lista de los artículos que utilizará durante.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN U.E. COLEGIO SENDERO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA CÁTEDRA: EDUCACIÒN PARA.
LIBRETA DE REPORTERO ¿Por qué un fenomeno natural se convierte en desastre.
Módulo Educativo CÓDIGOS DE ALARMA
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS PREVENTIVAS EN Módulo Educativo MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASO DE SISMO ES MEJOR ESTAR PREPARADOS PARA ALGO QUE TAL VEZ NO SUCEDA, A QUE SUCEDA ALGO, PARA LO CUAL NO ESTAMOS PREPARADOS ELABORADO POR: Ayala Díaz Viviana Paola, Tolosa Hernández Hernán Yesid. Enfermeros PDA II. Universidad Industrial de santander Enfermera Amado Mendoza Myriam. Docente UIS Enfermera Carbonell Gutiérrez Marcela. Emergencias y Desastres HUS. Escuela de Enfermería UIS Subgerencia Servicios de Enfermería HUS Emergencias y Desastres HUS 2.006 Bucaramanga, 2.006

DESPUÉS DEL SISMO ANTES DEL SISMO Tenga a mano el siguiente equipo básico: radio portátil o teléfono celular, linterna, alguna herramienta (porra, barra, lazos, etc.), botiquín, copia de llaves de puertas y candados, documentos de identidad, alimentos no perecederos y agua, un radio de pilas, un extintor. Verifique la resistencia de su vivienda. Recuerde que las autoridades y la ayuda pueden tardar en llegar por lo menos un día, sea autosuficiente. No difunda rumores que causen alarma y desconcierto. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 2 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 15

DESPUÉS DEL SISMO ANTES DEL SISMO No obstaculice las salidas. Identifique con la familia los mecanismos de corte de suministros de electricidad, gas y agua y aprenda a desconectarlos. Asegure objetos que puedan caer o reubíquelos, baje los elementos de gran peso al primer piso, localice los muebles de tal forma que sirvan para protegerse. No congestione las líneas telefónicas. Si puede, ayude a las personas atrapadas. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 14 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 3

DESPUÉS DEL SISMO ANTES DEL SISMO Si queda atrapado utilice una señal visible o sonora que llame la atención. Al usar las escaleras revise que estén en buenas condiciones. No use agua de los grifos para beber, puede estar contaminada. Identifique las zonas más seguras de su casa y trabajo. Tenga a mano una lista teléfonos de las entidades de socorro, hospitales y centros de salud. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 4 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 13

DESPUÉS DEL SISMO ANTES DEL SISMO Después del movimiento principal es posible que ocurran réplicas. Esté alerta y aléjese de lugares que han sido afectados y pueden derrumbarse. Después del terremoto se siguen cayendo construcciones, revíselas antes de regresar a ellas. Debe existir una buena señalización y medidas de seguridad en conjuntos residenciales y sitios de trabajo. Prepárese psicológicamente. Organícese con su familia, compañeros de trabajo y vecinos. Realice simulacros de terremoto. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 12 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 5

ANTES DEL SISMO DURANTE EL SISMO Esté atento a las informaciones y orientaciones que las autoridades transmitan a través de los medios de comunicación. El terremoto dura entre 10 y 40 segundos. Prepare un plan de contingencia para la casa y otro para el trabajo. Cree mecanismos de comunicación y puntos de encuentro preestablecidos con su familia. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 6 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 11

DURANTE EL SISMO DURANTE EL SISMO Si se encuentra en un estadio o en un lugar de concentración masiva, colabore para evitar el pánico y no se precipite a buscar la salida. Si se encuentra cerca de un río aléjese y busque refugio en un sitio alto. No corra, la onda no le va a permitir correr. Mantenga la calma y actúe con inteligencia. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 10 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 7

DURANTE EL SISMO DURANTE EL SISMO Aléjese de los vidrios y objetos que puedan caer como lámparas, ubicándose debajo de los marcos de las mesas, puertas o escritorios resistentes. Nunca use el ascensor, tome la escalera en orden sin precipitarse. Si está en un área descubierta aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que se puedan caer. Si se encuentra dentro de un vehículo, detenga la marcha y permanezca dentro o debajo del mismo. Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo Módulo Educativo Medidas preventivas en caso de sismo 8 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 9