HISTORIA DE LA RELATIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

FISICA MODERNA CB 313 U.
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Relatividad Especial Sexta Unidad
Relatividad especial.
Relatividad Especial o Restringida (Antecedentes 1)
Colegio Nacional de la Educacion Profesional Tecnica Conalep.
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
La revolución en la Física a principios del siglo XX: La Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica.
FÍSICA CUÁNTICA.
ALBERT EINSTEIN.
Mecánica cuántica Primeros pasos (radiación e.m.):
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Experimentos clásicos de la Física Moderna John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
RELATIVIDAD ESPECIAL.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN GIE08ANDRES.
G1E06Domingo DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA FISICA MODERNA
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
Relatividad Especial Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
albert einstein Jandrey Steven serna Alejandro álzate Cardona Daniel Ramírez Ramírez.
RELATIVIDAD ESPECIAL G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
RELATIVIDAD ESPECIAL G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez
Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan Louis Víctor de Broglie ( ) En su tesis doctoral Broglie propuso que se podrían unificar los comportamientos.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2014
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
COMPENDIO DE EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- 09/06/2015.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Luis Felipe Cepeda Vargas -G1E05Luis- 06/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Sergio Toledo Cortes -G2E31- Junio/14/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Guillermo Sánchez Herrera -G2E30Guillermo- 16 de Junio de 2015 EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA.
PERSONAJES G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil Fundamentos de física moderna Prof. Jaime Villalobos.
Experimento de Michelson y Morley
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – RELATIVIDAD ESPECIAL Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres08/06/2015.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 09/06/2015.
Experimentos Clásicos de la Física Moderna
UN Sergio Toledo Cortes G2E31 Junio/19/2015 Relatividad Especial.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
COMPENDIO DE EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Introducción a la Relatividad Especial de Einstein
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25FABIAN 19/06/15.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Personajes de la Física Moderna
Compendio de Experimentos Física Moderna
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
1 Relatividad especial. 2 A) PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD NEWTONIANA -Las leyes físicas deben ser las mismas en todos los SR inerciales. -Es imposible.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Oscar Efrén Gómez Gaitán G2E14Oscar Junio Frank-Hertz (cuantización de la energía) 2. Efecto Fotoeléctrico (dualidad de la luz) 3. Efecto Compton.
Dualidad onda-partícula (relación de broglie)
Tema 1. Relatividad Resumen.
Tema 2. Física cuántica Resumen.
Albert Einstein Miguel Díaz 1ro “A” 21/04/2016. Índice Biografía Logros – leyes – inventos Logro 1 Logro 2 Video.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Edward López Díaz Código
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
María Constanza calderón Sanjuán
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA RELATIVIDAD Fresnel Fizeau Einstein E.Morley Michelson

ANTECEDENTES Fresnel Fizeau Michelson/Morley Físicos cuyos experimentos, ideas e hipótesis fueron de gran importancia en la construcción de la Teoría de la Relatividad de Einstein.

Antecedentes - Fresnel Augustin Fresnel (1788-1827). Físico francés. Partidario de la teoría ondulatoria de la luz. Dedujo la hipótesis del éter: Éter  Sustancia hipotética universal como medio necesario para la propagación de la radiación electromagnética, y propiedad de comportarse como sólido elástico para poder explicar la propagación de las ondas transversales que oscilan a grandes frecuencias

Antecedentes - Fizeau Hippolyte Fizeau (1819-1896) Físico francés. Fue el primero en medir la velocidad de la luz. Medición velocidad de la luz Rueda dentada de 720 dientes. Recorrido total de 8633 metros. Fizeau arrojó una velocidad aproximada de unos 315.300km/s.

Ambos conocidos por el experimento Michelson-Morley Antecedentes - Michelson / Morley Michelson, Albert Abraham (1852-1931) Físico estadounidense nacido en Alemania. Inventor del interferómetro. Edward Williams Morley  (1838 - 1923) Químico estadounidense. Ambos conocidos por el experimento Michelson-Morley

Antecedentes - Michelson / Morley Experimento Michelson - Morley Desmintió la hipótesis del Éter de Fresnel Interferómetro

EINSTEIN Einstein, Albert (1879-1955) Físico alemán nacionalizado estadounidense. Premiado con un Nóbel. Autor de las teorías general y restringida de la relatividad y por sus hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz.

EINSTEIN Y SUS TRABAJOS  En 1905, Einstein se doctoró en la Universidad de Zurich, con una tesis sobre las dimensiones de las moléculas.  También publicó cuatro artículos teóricos de gran valor para el desarrollo de la física del siglo XX, entre ellos: - Movimiento Browniano - Efecto fotoeléctrico Ambos de gran importancia para la futura Teoría de la Relatividad

Einstein y sus trabajos - Movimiento Browniano Explica el movimiento que sufren las partículas suspendidas en un líquido estacionario. Este movimiento era debido al movimiento térmico de los átomos individuales que forman un fluido . Este trabajo proporcionaba una evidencia experimental incontestable sobre la existencia real de los átomos

Einstein y sus trabajos - Efecto fotoeléctrico Einstein dijo: La luz se comporta en determinados casos como una partícula La energía de cada partícula luminosa, o fotón, sólo depende de la frecuencia de la luz Para explicar el efecto fotoeléctrico se basó en la hipótesis de Planck Einstein afirmó: La radiación electromagnética esta formada por fotones cuya energía depende de la frecuencia de la luz.

EINSTEIN Y LA RELATIVIDAD Entre los cuatro artículos que Einstein publicó se encuentra: La Teoría de la Relatividad Esta se divide en:  Teoría de la relatividad Especial o Restringida  Teoría de la relatividad General

Einstein y la relatividad: Teoría de la relatividad especial o restringida  La teoría de la relatividad especial o restringida se da dentro de fenómenos en los que hay un movimiento uniforme. Einstein promulgó dos postulados: Primer postulado o Principio de equivalencia: “todas las leyes de la física se verifican idénticamente en todos los sistemas inerciales de tal manera que no sea posible ninguna distinción entre diferentes sistemas inerciales” Segundo postulado: “la velocidad de la luz es una constante universal, invariante para todos los observadores inerciales”

Einstein y la relatividad: Teoría de la relatividad especial o restringida La transformación de Lorentz Las ecuaciones de transformación clásicas no eran consistentes con los postulados de Einstein: x = k(x’ + Vt’), y = y’, z = z’ t = k(t’ + Vx’ / c²) Transformación inversa: x’ = k(x - Vt), y’ = y, z’ = z t ‘= k (t – Vx / c²) k = constante que depende de c y V La transformación relativista inversa se conoce como: transformación de Lorentz

Einstein y la relatividad: Teoría de la relatividad especial o restringida Consecuencias segundo postulado: La velocidad de la luz varia según el medio en que se desplace. Los electrones adquieren velocidades solamente próximas a c. Einstein afirmó: En un electrón acelerado, energía cinética se convierte en masa según la formula: E = mc2

Einstein y la relatividad: Teoría de la relatividad general Base teoría general de la relatividad es el principio de equivalencia: “Un campo gravitatorio es completamente equivalente a un sistema de referencia uniformemente acelerado.” Esta hipótesis tuvo distintas consecuencias

Einstein y la relatividad: Teoría de la relatividad general Consecuencias hipótesis: 1ª predicción: desviación haz de luz en un campo gravitatorio. 2ªpredicción: presesión de 0,01º del perihelio de Mercurio. 3ª predicción: variación de intervalos temporales y frecuencia de luz en un campo gravitatorio. 4ª predicción: comenta los agujeros negros