Dirección de vibración de la luz polarizada (La exfoliación se debe a la rotura selectiva de planos reticulares de menor fuerza de unión puede ser:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA GLORIA CORPAS 1ºB Nº5.
Advertisements

LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES
Tema 2: MINERALOGÍA Concepto de mineral y cristal
REFLEXION Y REFRACCION
Chile Tricontinental.

ROCAS Y MINERALES Presentación adaptada para Educación Secundaria, a partir del trabajo original de la Facultad de Ingenieros de Montevideo SANDRA LERA.
Unidad didáctica 5: los minerales
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
CLIMOGRAMAS 1.Análisis de las precipitaciones: escasas (800mm) y distribución a lo largo del año (regular o irregular). 2.Análisis.
Teoría de conjuntos Un conjunto es una colección o clase de objetos bien definidos y diferenciables entre sí. Los conjuntos pueden ser finitos o infinitos.
Modelación Geométrica Computacional
Ondas Electromagnéticas
SIMETRÍA: Es la distribución igual y regular de los elementos en una composición. ASIMETRÍA: Es la distribución irregular e igual de uno o varios elementos.
Operaciones con conjuntos
REDES I CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ing. Moisés Toapanta, MSc. Guayaquil, mayo del 2014.
1 TEMA 3 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
REGRESION Y CORRELACION
NEUROGLÍA Acompañante de las neuronas. Protección y sostén metabólico y mecánico. Impregnaciones argénticas y aúricas (Cajal) Sistema nervioso central:
MINERALES Cuprita. Mineral de cobre cuya fórmula química es Cu2O. Su color oscila entre gamas del rojo, a veces casi negro. Cristaliza en sistemas octaédricos,
Aplicación de los ángulos
Ondas y ley de Snell.
Ondas Física grado 11 I.E.E.
Sistema de Frenos Y Embrague.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
Capítulo 5 ©  2010,  Prentice Hall Organic Chemistry, 7 th Edition L. G. Wade, Jr. Estereoquímica.
Propiedades ópticas.
Tema 10. Propagación de la luz. Óptica geométrica
Ingeniería del Software
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Propagación de la luz en medios anisótropos
FENOMENOS LUMINOSOS EN MEDIOS OPTICAMENTE ISOTROPOS
FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
Sobre las propiedades de la luz
Grafica de una ecuación de primer grado
LA LUZ.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA
Carlos Crespo Miguel. Podemos elegir entre una amplia variedad de temperaturas de transición que van aproximadamente de 0 a 100 grados centígrados y más.
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
EXPLICACIÓN (tarea 2).
EXAMEN MACROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS En las colonias observamos: - Configuración de la superficie: lisas, rugosas, mucosas - Tamaño de las colonias - Forma:
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
Hoy veremos las figuras geométricas.
Sistema Solar.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Da comienzo a su demostración indicando el grado de humedad que ha de tener el papel.
ARTES VISUALES SEXTO BÁSICO
LA POLARIZACION DE LA LUZ
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
Clasificaciones de la unidad motora
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
TEMA 9. Técnicas avanzadas de preparación de muestras para su determinación estructural por técnicas de difracción y dispersión. Caracterización y selección.
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
Pedro Vega| Martín Luque | Martín Moreano | Mateo Valencia
Estimar Sumas.
Conocimiento del medio
R EPASO C ONTROL 2 Semestre Otoño M INERALES E VALUADOS Tectosilicatos Cuarzo Calcedonia Ortoclasa Microclina Sanidina Ceolitas Plagioclasas Feldespatoides.
Tatiana Ordenes Cataldo
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
DIRECCION DE PROYECTOS.
2.- La luz viaja en todas las direcciones.
Fuentes de luz Día y Noche.
Tercer grado. Segundo grado.
VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS DE UN GRADO DE LIBERTAD RESUMEN.
Transcripción de la presentación:

Dirección de vibración de la luz polarizada

(La exfoliación se debe a la rotura selectiva de planos reticulares de menor fuerza de unión puede ser: perfecta, buena, escasa, nula etc.

60° 120° Dos familias de líneas de exfoliación: intersección a casi 90º: Piroxeno Dos familias de líneas de Exfoliación: intersección a 60º/120º: Anfibol

Relieve: grado de visibilidad o sensacion de emergencia de un grano mineral. Depende de la diferencia del indice de refraccion entre dos medios. Relieve alto Relieve bajo

Observando el relieve de dos minerales podemos determinar cual de ellos tiene el índice de refracción mas alto (mayor relieve, mayor índice de refracción) Si conocemos el valor numérico de el índice de refracción del medio o de algunos minerales presentes, podemos aproximarnos al índice de refracción del mineral problema. Relieve mas alto Relieve mas bajo

Acicular Tabular Regular Fibroso Redondeado Prismático Alongado Cúbico Tabular Irregular Esferulítico Dendrítico