petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La energía ¿Has pensado alguna vez qué es lo que hace que puedas estudiar, correr o saltar? Es la energía que nos aportan los alimentos y el oxígeno del.
Advertisements

Ingeniería Mecánica.
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
ALCANOS O PARAFINAS Hidrocarburos saturados
6 6-1 J. Manuel Báñez Química II Fuentes de hidrocarburos.
Juan Manuel Castelo Gómez Ana Fernández Guillamón 1º Bach. E
El petroleo.
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
Alumna: Ana Laura Valdez López.
Petróleo.
CLASE 14 EL PETRÓLEO.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Circulación de nutrientes en la Biosfera
EL CICLO DEL HIDROGENO.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
EL PETRÓLEO Es el energético mas importante en la historia de la humanidad; un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de.
Energías no renovables
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
EL PETROLEO Lic. Amalia Vilca Pérez.
ORO NEGRO El Petróleo es una mezcla líquida en extremo compleja de compuestos orgánicos. Está compuesto principalmente de hidrocarburos, los cuales son.
T.P Nº3 Quimica. Prof: Ariel Hoyos. El Petroleo
Plataforma P-51 frente a la costa brasileña
ELECTROTECNIA.
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
El petróleo El petróleo (del griego: "aceite de roca")´ es una mescla homogeniza descompuesto orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
Tema 1 EL SUELO.
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
Gas Natural Transformación Productos de uso cotidiano: plásticos, aceites, fibras sintéticas, cauchos, abonos, detergentes, pinturas, etc… ENERGÍA Emisiones.
¿Qué sé sobre la energía?
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
El petróleo Ciencias Físicas.
Petróleo 7ºD Bernardita Echenique y Mª Ignacia Lambert.
Energías Petróleo.
PROCESOS PETROQUÍMICOS
PETRÓLEO Juan Pablo Colotta.
El PETRÓLEO.
FUENTES DE ENERGÍA: EL SOL Y EL PETRÓLEO
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Petróleo.
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
Combustibles fósiles.
EL SOL Y EL PETRÓLE O. LAS FUENTES DE ENRGÍA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer.
La composición de la materia
Es uno de los combustibles fósiles más importantes que existen en la actualidad, dadas la aplicaciones que tiene.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Termoeléctrica de combustóleo
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
El Negocio del Petróleo
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
Introducción a los Procesos de Refinación
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Energías no renovables
LAS FUENTES DE ENERGIA EL SOL Y EL PETROLEO.
Circuito productivo del petróleo
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Recursos naturales.
La energía y sus fuentes
El Petróleo. El petróleo es fruto de la transformación de materia orgánica que proviene de material fósil de origen orgánico que, una vez depositados en.
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
Metodologías a base de riesgo para la evaluación sobre los impactos de hidrocarburos en las zonas de exploración y producción de petróleo y gas natural.
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
EL PETRÓLEO MANEL BARRADO SERRANO 4t D CURS
Alma S. y Ma.Agustina O.- 6ºA
Transcripción de la presentación:

petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación propiedades Etc ...

Primera parte

Origen Es de origen orgánico, fósil ,también considerado como roca combustible, procedente de zooplancton y alegas, que depositados en grandes cantidades en fondos atóxicos de mares o zonas lacustre del pasado eólico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos Puede presentar gran variación en diversos parámetros como color, densidad, gravedad, viscosidad, capacidad calorífica, desde amarillentos y líquidos a negros y viscosos. Es un recurso natural no renovable, y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados.

Componentes El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrogeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos Junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonatos de azufre, oxigeno y nitrógeno. Gas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener, sales y agua en emulsión o libre. Los componentes no deseados, como el azufre, oxígeno, nitrógeno, metales, agua, sales, etc., se eliminan mediante procesos físico-químicos. La mayoría de los hidrocarburos aislados se clasifican como: Alcanos Cicloalcanos Hidrocarburos aromáticos Dienos Alqinos Compuestos no hidrocarburos:

Explotación del petróleo Las etapas de explotación del petróleo: Exploración: se iniciaron la localización de las trampas de petróleo, para ello se usan diversas técnicas como fotografías aéreas, gravimetría ,magnetometria y sismogrfias. Perforación: es el proceso en el cual se perfora la corteza terrestre hasta donde esta almacenado el petróleo. Esto se logra mediante un sistema rotatorio que dispone de un tubo de perforación y una herramienta cortante llamada barrena. Producción: es el proceso de obtención del petróleo, ya sea por flujo natural, o por un procesote extracción mecánica con un equipo de bombeo o balancín. Transporte: el petróleo es distribuido por grandes tubos llamados oleoductos hasta las refinerías, también es transportado a otros países por barcos, llamados tanqueros. Refinación: en este proceso el petróleo se separa según sus propiedades físicas y obtienen derivados, como gasolina, gas natural, gasil, querosén entre otros Comercio del petróleo: es la venta de petroleo y sus derivados.

Propiedades Es un liquido natural aceitoso, viscoso y de olor penetrante, puede presentar colores que van desde amarillo claro hasta negro intenso, es inflamable. Su densidad varia entre 0,8 y 0,9 g/cm, esto significa que cada cm cubico de petroleo tiene una masa de 0,8 o 0,9 gramos. Alejandra Palacios

Bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Petroleo Libro: Santillana 4 Ciencias Naturales pagina 16 y 17