BIOGRAFÍAS. FRANCIS CRICK Nació el 8 de junio de 1916 en Northampton (Gran Bretaña). Fue el hijo mayor de Harry Crick y Annie Elizabeth Wilkins. Estudió.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material genético El ADN: la molécula de la herencia
Advertisements

EL CÓDIGO GENÉTICO.
Diapositivas presentación Jueves 15 Abril
ACIDOS NUCLEICOS Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN
Oswald Theodore Avery --Fue uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica, aunque.. --Fue mejor conocido por su.
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
¿Por qué se parecen? ¿Por qué no son iguales?.
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
Estructura del Ácido Deoxirribonucleico (ADN)
ADN.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
La célula y la información genética.
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
Por que el ADN nos hace diferentes.
50è Significado de la Doble Hélice
EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES? ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 35 INTEGRANTES: DAYANA KOSELIN DIAS CORTES NAZARIO JIMENES ALMEIDA JAVIER ALEJANDRO.
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
Genética molecular.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Chapter 1 1 Material genético El ADN: la molécula de la herencia.
La molécula de la herencia
Genoma Humano. Introducción Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas con la combinación de cuatro letras que representan.
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
Información Genética y Proteínas
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
TEMA 4 LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LA BIOTECNOLOGÍA
Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
Departamento de Ciencias Ác. Desoxirribonucleico ADN Ác. Ribonucleico ARN Los ác. Nucleicos son polímeros de nucleótidos.
ADN.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
GENETICA MOLECULAR MELISSA VILLEGAS ACEVEDO 11°C.
La molécula de la herencia
Liceo Polivalente General José De san Martín Departamento de Química y Biología Profesor José De la Cruz Martínez 2011.
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Proyecto Genoma Humano
 Las actividades propias del Proyecto Genoma Humano, se inician alrededor del año 1984, cuando el biólogo molecular Robert Sinshheimerm, en ese momento.
Profesor: Miguel Contreras V.
Acido Desoxirribonucleico
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
Nació el 25 de Julio de 1920 en Londres. Nació el 25 de Julio de 1920 en Londres. Fue una biofísica y cristalografiadora inglesa. Fue una biofísica y.
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL ADN.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Genética: La ciencia de la herencia
PRESENTACION TEMAS: ♦ ADN :ESTRUCTURA Y REPLICACION ♦ESTUDIOS RAYOS X
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Somos Diferentes Científicos Españoles Trabajo realizado por: Iván Salinero.
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
ADN Nombre: Cristobal Lazcano Lagos Curso: Iiª Medio B Asignatura: Taller Interdiciplinario Profesora: Karen.
Ácidos nucleicos.
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA COMO CONTROLADOR DEL PROCESO REPRODUCTIVO.
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos.
GENÉTICA MOLECULAR HERNÁN FREIXAS ANAIS.
Molécula de ADN. 5 Célula procarionte Célula eucarionte.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo ( ). El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
WATSON Y CRICK – SU HISTORIA
Transcripción de la presentación:

BIOGRAFÍAS

FRANCIS CRICK Nació el 8 de junio de 1916 en Northampton (Gran Bretaña). Fue el hijo mayor de Harry Crick y Annie Elizabeth Wilkins. Estudió física en la Univesity College, en Londres, y comenzó con sus investigaciones en Sin embargo, en 1939 la Segunda Guerra Mundial interrumpió su labor.

 Hasta esa fecha conocía poco de química orgánica o cristalografía, por lo que pasó los siguientes años aprendiendo sobre estas materias. Durante ese periodo, junto con W. Cochran y V. Vand trabajó sobre la teoría general de la difracción de los rayos X. A comienzos de la década de 1950, al lado del también bioquímico estadounidense James Dewey Watson, y con ayuda de imágenes de moléculas orgánicas de gran tamaño obtenidas por difracción de rayos X por el biofísico Maurice Wilkins, determinó la estructura tridimensional del ácido desoxirribonucleico (ADN) en 1953, el descubrimiento de la "doble hélice". En 1962 le concedieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, que compartió con Watson.

 para Estudios Biológicos de California, donde desarrolló varios estudios sobre el funcionamiento del cerebro. En colaboración con S. Brener, concentra sus investigaciones sobre bioquímica y Siguió estudiando el código genético e investigando los virus. En 1976 entró en el Instituto Salk genética principalmente en lasíntesis proteínica y el código genético. En 1940 se casó con Ruth Dorren Dodd. Su hijo, Michael F. C. Crick es científico. En 1947 se divorció y contrajo matrimonio nuevamente en 1949 con Odile Speed teniendo con ella dos hijos más, Grabrielle A. Crick y Jacqueline M. T. Crick. La familia vivía en una casa a la que denominó 'La hélice dorada' nombre con el que Crick recreó su conversación con sus amigos cuando les contó por primera vez en un 'pub' de Cambridge su descubrimiento.

 Francis Crick falleció el 29 de julio a los 88 años en el Hospital Thornton de la Universidad de California en San Diego, (EEUU) debido a un cáncer de colon.

JAMES WATSON  Nació el 6 de abril de 1928 en Chicago. Ingresó en la Universidad de Chicago a la edad de quince años. Obtuvo su título en 1946 y se quedó un año más para tomar clases de zoología. En 1947 llegó a la Escuela de graduados de la Universidad de Indiana, donde trabajaba Herman Muller, galardonado con el Premio Nobel por su trabajo sobre las mutaciones inducidas por los rayo s X.

 Watson fue influenciado por Delbrück y Luria, del Grupo de los Fagos. Luria le convenció para realizar un proyecto de investigación sobre los efectos de los rayos X sobre los fagos y, en mayo de 1950, a la edad de 22 años, Watson completó su doctorado. En 1950, se incorporó a la Universidad de Harvard en  Trabajó junto al biofísico británico Francis Cricken el Laboratorio Cavendish, Universidad de Cambridge de 1951 hasta Tomando como base los trabajos realizados en el laboratorio por el biofísico británico Maurice WilkinsWatson y Crick desentrañaron la estructura en doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico (ADN), sustancia que transmite las características genéticas de una generación a la siguiente.

 Las investigaciones proporcionaron los medios para comprender cómo se copia la información hereditaria. Descubrieron que la molécula de ADN está formada por compuestos químicos enlazados llamados nucleótidos. Cada nucleótido consta de tres partes: un azúcar llamado desoxirribosa, un compuesto de fósforo y una de cuatro posibles bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), guanina (G) o citosina (C). Posteriormente Arthur Kornberg aportó pruebas experimentales de la exactitud de su modelo. Como reconocimiento a sus trabajos sobre la molécula del ADN, Watson, Crick y Wilkins compartieron en 1962 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

 En 1968 fue director del Laboratorio de Biología Cuantitativa de Cold Spring Harbor, Nueva York. EscribióThe Double Hélix (La doble hélice, 1968), historia del descubrimiento de la estructura del ADN. Participó en el proyecto Genoma Humano en los Institutos Nacionales de la Salud. 

 Presentado por:  Paula Andrea franco n.  Luisa Fernanda duque m.  Presentado a:  Gabriel castillo (Gabo) 10*A.