Alvaro Escobar Alberto Huapaya Luis Fernando Velarde Rodrigo Dávila

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isidora Hurtado Kinder A
Advertisements

MENSAJE A LOS UNIVERSITARIOS Y BUSCADORES DE LA VERDAD
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Canción : A las puertas del cielo Interprete: Gigliola Cincuetti
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
El día en que el desierto
Jugaba con… Veía … en la televisión. Comía… Leía…
El árbol de las manzanas
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
TE EXTRAÑO TANTO.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
CARTA DE UN ADOLESCENTE
Presentacion automatica con Presentacion automatica con.
HE NACIDO PARA SER Letra y música: Who I was born to be. automático
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
CHACALON “CUANDO CHACALON CANTA, LOS CERROS BAJAN”
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Un Gran Hombre.
Diseñados y difundidos, con la única finalidad de compartir las bendiciones que Dios dio a mi vida y que deseo también para ti Gracias por aceptarlo Jorge.
El Mendigo y yo.
POR: OMAR ESCOBEDO ÁLVARO ROSALES CARLOS ALVARADO MIGUEL RODRÍGUEZ.
Los olvidados- Luis Buñuel
Colegio de bachilleres plantel num. 2 cien metros. Crisantos Jiménez José Brandon_ Cesar Ortiz Rubén. Profesora: Marina Mendoza Valderrama. Materia: tecnología.
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
El árbol.
EL EXTRAÑO VISITANTE‏!!!.
GLORIA FUERTES NACIó EN MADRID
Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo.
El canto del loco María Pozo Pilar González-Novo.
GRUPO NÉCTAR LOS REYES DE LA CUMBIA
Por Jorge Parede Romero
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
PARA Padres ausentes.  .
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Un canto a la vida No usar el mouse por favor, pasa automáticamente pasa automáticamente.
Integrantes: Gianfranco Gonzales Rodrigo Sánchez Angiolo Ricci
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
(Clic con el mouse para avanzar)
INSTITUCION E D JUAN PABLO II
30 de Enero: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ
Hoy: Es mi Padre el que me glorifica
Provincia de San Luis Argentina Algarrobo abuelo.
La familia.
Hecho por: Mauricio De los Santos y Víctor Hidalgo
Hasta el cielo llegaría para estar más cerca de tus manos.
(Clic con el mouse para avanzar)
¿IMPERFECTO o PRETÉRITO?
EL EXTRAÑO QUE VIVE CON NOSOTROS ...lo reconoces?
H o y e s m a r t e s, 2 1 d e a b r i l d e s o n l a s 02:17:17.
Un niño que estaba por nacer, le dijo a Dios:
Trovadores de María Me levanto cada día, arropado en cascabeles,
Que tengas un lindo día Con Sonido.
 A MI ME HACE FELIZ MIS HIJAS, PORQUE ELLAS SON TODO PARA MI, SON POR LAS QUE ME LEVANTO CADA DIA A LUCHAR PARA SALIR A DELANTE, SON MI ORGULLO POR QUE.
Ave María de mi niñez.
Escrito por Audrey Fowler
MI PROYECTO DE VIDA.
CUANDO YO ERA NIÑO Un proyecto de Español por Diomedes Morel.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Revisando nuestra formación religiosa. Entorno / Etapas FamiliaEscuelaIglesiaMediosLaboral Infancia Personas que influyeron sobre el desarrollo de mis.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Transcripción de la presentación:

Alvaro Escobar Alberto Huapaya Luis Fernando Velarde Rodrigo Dávila CHACALÓN Alvaro Escobar Alberto Huapaya Luis Fernando Velarde Rodrigo Dávila

Biografía Nació en el distrito de La Victoria en Lima, el 26 de abril de 1950. Hijo de provincianos, se dedicó a la música desde muy joven. Pasó por el penal de Lurigancho. Su hermano lo recomienda, y logra entrar al «Grupo Celeste». Abandona el grupo y forma «La Nueva Crema» Murió el 24 de junio de 1994 por causa de diabetes.

Años 70 Gobernaba el general Francisco Morales Bermúdez, quien derrocó a Velasco Alvarado en el ya conocido Tacnazo. Se promulgó una nueva constitución en el año 1979, cuya regencia se convocó en las elecciones de 1980.

1978 En este año Chacalón se separa del Grupo celeste y pasa a ser líder de la Nueva Crema Coincide justamente con el mundial de fútbol de Argentina 1978, donde sucede el caso polémico del 6-0.

La chicha La chicha surge en los 60s como fusión de la música andina (huayno) y la cumbia. La chicha es originaria de Lima, pero se manifiesta en la sierra central recién en los 70s.

Grupos importantes de la época Los Shapis Chacalon y La Nueva crema Guinda Los Destellos Los Jaris Los Javar Junior Los Mirlos 

Influencias musicales en Chacalon Grupo celeste Los shapis

Temática que predomina en el estilo de Chacalón Chacalón en sus letras suele tratar temas distintos como: La migración La juventud Religión Ética del trabajo El parentesco.

“Soy provinciano” Soy muchacho provinciano Me levanto muy temprano Para ir con mis hermanos Ayayayay A trabajar No tengo padre ni madre Ni perro que a mí me ladre Solo tengo la esperanza Ayayayay De progresar Busco una nueva vida en esta ciudad-ad-ad Donde todo es dinero y hay maldad-ad-ad Con la ayuda de Dios se que triunfare-e-e Y junto a ti mi amor? Feliz seré (uho uho) Feliz seré (uho uho)

“Viento” Viento vuelve hacer como ayer (2 veces) como aquellos días en que yo vivía junto a mi bohío y la madre mia como aquel entonces tan sólo era un niño y en esa pobreza que feliz yo era viento vuelve hacer como ayer para sentir el comienzo de mi vida, el comienzo de mi historia VIENTOOOOOOOO Y AHORA PARA TODA AMÉRICA EL SUPER RITMO DE GRUPO CELESTE

Característica especial que lo distingue Chacalón popularizo la música chicha Por los diversos temas que se trataban en sus canciones se identifico con el pueblo (sector popular) “Cuando Chacalón canta, los cerros bajan”

Público al que se dirige Las canciones de Chacalón, se dirigen principalmente a las clases bajas; debido a que sus letras describen mucho del día a día de estas personas. Por otro lado al ser «chicha» se suele escuchar mucho sus canciones en la sierra central.

https://www.youtube.com/watch?v=DU3cSmXWyLI https://www.youtube.com/watch?v=2zro3FJXJMM

Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Chacal%C3%B3n http://blog.pucp.edu.pe/item/24580/chacalon-y-la-nueva-crema-soy-provinciano http://blog.pucp.edu.pe/item/17628/los-shapis-historia-musical http://www.galeon.com/grupoceleste/HISTORIA.HTM

Referencias http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/jcas15.pdf http://www.amigosdevilla.it/musica/musica_chicha_cumbia.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Chacal%C3%B3n http://www.amigosdevilla.it/musica/musica/chicha_cumbia_01.htm#chacalon