Derechos 1 “Introducción al Estudio de La Biblia” Recordemos nuestra experiencia en el Museo de Arte de Ponce… Leamos y Comentemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4 PASOS DE LA EXÉGESIS.
Advertisements

- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
La Creación: Un tema Bíblico
B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
LITERATURA HEBREA Es la literatura de una raza (del pueblo de Dios) que ha vivido en Palestina y posee influencia profunda y duradera.
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
¿Qué aprenderemos hoy? La experiencia de Abraham y poder relacionarla con nuestra propia vida.
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
¡BUSCAD A JEHOVÁ, Y VIVID! (AMÓS)
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
Destrezas de Información
Ensayo de interés, literatura en movimiento y los anunciantes.
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2010.
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
Revistiendo con Realeza a Ester
Nutriendo las Naciones
El Texto Expositivo..
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
“El Evangelio según San Mateo”
¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª Recorriendo las ideas claves de Ska para esta segunda sesión.
¿Cómo escribir un ensayo?
Cómo se formó la Biblia.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
El Génesis, El Éxodo y Job, Clase 16, Huma3111
Derechos Análisis literario del Fausto de Goethe Huma 3112 lmgq2002 Clase# 15 Preparación para la representación HUMATEATRO2002 Secciones.
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
LA BIBLIA.
Jesucristo, Hijo, Hermano y Señor. Paulina Cecilia Vergara Ramìrez 13 de Junio
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Contexto de producción
La fe Cristiana y la Biblia
La Biblia: Antiguo Testamento
Derechos Clase # 17, HUMA3112 CAP. 18 “El Surgimiento de la clase burguesa” Reflexión, lectura y análisis del texto visual.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
LITERATURA HEBREA Es la literatura de una raza (del pueblo de Dios) que ha vivido en Palestina y posee influencia profunda y duradera.
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Unidad 3: El Evangelio para Todos Estudio 8: Salvación del Remanente 21 de febrero de 2006 (Romanos 10:18-11:10) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA PERSONA
Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero POSESIONES MATERIALES Y OBRA SOCIAL EN EL NUEVO TESTAMENTO. ¿TEMA PRACTICO.
Derechos 1 Clase # 2 Recapitulación Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Mientras conversamos.
“Ministerio de las Artes” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
El Asentamiento Exposición de la Lección 10 A. ¿Por qué estudiar esta lección? Porque en ella conoceremos el método de Dios para cumplir sus promesas.
Métodos de Investigación Documental
La ciencia.
METODOS DE INTERPRETACION BIBLICA
SUS PARTES- COMPONENTES
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
¡La creación! Objetivo Valor El Respeto.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
LA BIBLIA SAGRADAS ESCRITURAS.
UNA HISTORIA EN DIEZ ETAPAS
La Biblia, un libro sagrado
Crítica y comentario.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA SAGRADA ESCRITURA
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Cómo analizar un texto bíblico
Cuestionario Inicial Introducción a la Biblia
Interpretando las Escrituras
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
Transcripción de la presentación:

derechos 1 “Introducción al Estudio de La Biblia” Recordemos nuestra experiencia en el Museo de Arte de Ponce… Leamos y Comentemos el caso de “Judit & Holofernes”. Veamos el óleo de Artemisa Gentileschi en el capítulo 14 de Matthews & Platt. Reflexionemos con este tema como fundamento.

derechos 2 Huma 3111 lmgq2002 Clase # 15 “ El Libro de Judit es una corta novela. Había una promesa hecha por Dios a Abraham en la cual se insiste más claramente en Levítico 26 y Deuteronomio 28. Según esa promesa, Dios defendería a su pueblo cuando fuera fiel a la ley; pero lo entregaría a sus enemigos cuando se alejara del cumplimiento de la ley.” “ El Libro de Judit es una corta novela. Había una promesa hecha por Dios a Abraham en la cual se insiste más claramente en Levítico 26 y Deuteronomio 28. Según esa promesa, Dios defendería a su pueblo cuando fuera fiel a la ley; pero lo entregaría a sus enemigos cuando se alejara del cumplimiento de la ley.”

derechos 3 Judit, aladid de las corrientes feministas El Libro de Judit (Judit significa judía) trata de demostrar con un hecho que Dios cumple su promesa. El Libro de Judit (Judit significa judía) trata de demostrar con un hecho que Dios cumple su promesa. Judit es la heroína de este libro. Con ella Dios cumple su promesa. Judit es la heroína de este libro. Con ella Dios cumple su promesa. “ Tú eres la gloria de Jerusalén, “ Tú eres la gloria de Jerusalén, El orgullo supremo de Israel, el honor mayor de nuestra raza.” El orgullo supremo de Israel, el honor mayor de nuestra raza.”

derechos 4 La Biblia, el gran libro De todo lo que sucede, ha sucedido y sucederá hay representación en La Biblia. De todo lo que sucede, ha sucedido y sucederá hay representación en La Biblia. La Biblia le ha servido de referente y fundamento a muchos de los literatos, los artistas, los científicos, los filósofos, en fin a muchos de los seres humanos que habitan la faz de la tierra. La Biblia le ha servido de referente y fundamento a muchos de los literatos, los artistas, los científicos, los filósofos, en fin a muchos de los seres humanos que habitan la faz de la tierra.

derechos 5 Meditemos, Reflexionemos Hagámosle preguntas al gran libro. Hagámosle preguntas al gran libro. Busquemos respuestas a nuestras preguntas en el gran libro. Busquemos respuestas a nuestras preguntas en el gran libro. Leamos críticamente el gran libro. Leamos críticamente el gran libro. Leamos contemplativamente La Biblia. Leamos contemplativamente La Biblia. Comentemos su trayectoria histórica. Comentemos su trayectoria histórica.

derechos 6 Ensayo del Prof. Fernández Ortiz Trabajemos cooperativistamente las distintas partes del ensayo del Prof. Fernández. Trabajemos cooperativistamente las distintas partes del ensayo del Prof. Fernández. El objetivo central de este trabajo es sintetizar los aspectos del ensayo que nos servirán de punto de referencia en nuestra lectura y comentario de La Biblia. El objetivo central de este trabajo es sintetizar los aspectos del ensayo que nos servirán de punto de referencia en nuestra lectura y comentario de La Biblia.

derechos 7 Temas Capitales Ver La Biblia como una colección de libros, como una biblioteca. Ver La Biblia como una colección de libros, como una biblioteca. Estar conscientes que en La Biblia hay una gran variedad de géneros literarios. Estar conscientes que en La Biblia hay una gran variedad de géneros literarios. Diferenciar el contenido del Antiguo Testamento del contenido del Nuevo Testamento. Diferenciar el contenido del Antiguo Testamento del contenido del Nuevo Testamento. Buscar analogías de alianzas en la historia de la humanidad. Buscar analogías de alianzas en la historia de la humanidad.

derechos 8 … más temas Conocer la presencia semita en La Biblia. Conocer la presencia semita en La Biblia. Ser receptivos y receptivas a diversas interpretaciones. Podríamos aplicar el método “quest” al análisis bíblico. Ser receptivos y receptivas a diversas interpretaciones. Podríamos aplicar el método “quest” al análisis bíblico. Ver las huellas que deja en nuestra cultura el conocimiento de La Biblia. Ver las huellas que deja en nuestra cultura el conocimiento de La Biblia.

derechos 9 Primeras Lecturas Preparemos críticamente el Génesis, el Éxodo y el Libro de Job. Preparemos críticamente el Génesis, el Éxodo y el Libro de Job. ¿Preguntémonos el porqué se inicia el estudio de La Biblia con estos libros? ¿Preguntémonos el porqué se inicia el estudio de La Biblia con estos libros? Extrapolar lo que el génesis y el éxodo representan en nuestra historia puertorriqueña:¿cuál es el génesis nuestro? Extrapolar lo que el génesis y el éxodo representan en nuestra historia puertorriqueña:¿cuál es el génesis nuestro?

derechos 10 El éxodo o el exilio en la historia de la humanidad El tema de la emigración es uno que ha afectado el transcurrir de la historia de los pueblos en todos los tiempos. Reflexionemos cuáles son las diversas etapas de la emigración y cuáles son sus consecuencias en la identidad del pueblo que emigra. El tema de la emigración es uno que ha afectado el transcurrir de la historia de los pueblos en todos los tiempos. Reflexionemos cuáles son las diversas etapas de la emigración y cuáles son sus consecuencias en la identidad del pueblo que emigra. Busquemos paralelos entre el éxodo bíblico y el éxodo puertorriqueño. Busquemos paralelos entre el éxodo bíblico y el éxodo puertorriqueño.

derechos 11 El Libro de Job Hagamos una síntesis de la historia de Job. Hagamos una síntesis de la historia de Job. ¿Qué aprendemos de ella? ¿Qué aprendemos de ella? ¿Cuáles son los valores éticos que nos presenta? ¿Cuáles son los valores éticos que nos presenta? ¿Tienes tú algo de Job? Explica. ¿Tienes tú algo de Job? Explica. ¿Cómo es la interacción Job-Dios? ¿Cómo es la interacción Job-Dios?