CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Advertisements

La promesa de la oración
Justificación solo por la fe
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Victoria sobre las fuerzas del mal
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
La iglesia: Ritos y rituales
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
La iglesia: En servicio a la humanidad
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR Julio – Setiembre 2013
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
El Discipulado Enero – Marzo 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril – Junio 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS Abril – Junio 2014
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
El Discipulado Enero – Marzo 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL ESPÍRITU SANTO Julio – Setiembre 2014
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
Abril - Junio 2015 SIGUIENDO A JESÚS A DIARIO.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014

INTRODUCCION Concepto CCE: El crecimiento cristiano es la consecuencia natural de mantener relaciones saludables con Dios y de la atmósfera nutritiva de la iglesia.

MOTIVACION ¿Qué herramientas utiliza Satanás para interferir con el crecimiento de los creyentes? ¿Qué elementos usa Dios para que los creyentes crezcan con éxito?

¿Qué significa “crecer”? ¿Qué significa “permanecer”? MOTIVACION

Tema: El crecimiento cristiano Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia afirma acerca del crecimiento cristiano. INTRODUCCION

INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca del crecimiento cristiano?

CAPACIDADES

I. EL NUEVO NACIMIENTO Según Juan 3:5,6 ¿Qué significa nacer de agua y del Espíritu? Según Juan 3:5,6 ¿Qué significa nacer de agua y del Espíritu? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es” Juan 3:5,6 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es” Juan 3:5,6

El primer nacimiento es insuficiente desde el punto de vista espiritual. El nuevo nacimiento debe ser doble: del agua y del Espíritu. En el NT “carne” y “espíritu” son antagónicos, y representan dos formas de vidas opuestas y excluyentes. Rom 6:12-18 Ser nacido “de agua y del Espíritu” es nacer, “de lo alto” (Juan 3:3). Los tales se parecen en carácter a Dios (1Juan 3:1-3) y aspiran vivir superando el pecado (Rom 6:12-16) y a no entregar su voluntad para cometer pecados (1Juan 3:9; 5:18). I. EL NUEVO NACIMIENTO

II. VIDA CRUCIFORME Según Lucas 9:23,24 ¿Qué significa morir al yo? Según Lucas 9:23,24 ¿Qué significa morir al yo? “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame. Todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, este la salvará” Luc 9:23,24 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame. Todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, este la salvará” Luc 9:23,24

Llevar nuestra cruz significa negarnos a nosotros mismos diariamente. “No solo al comienzo de la vida cristiana ha de hacerse esta renuncia al yo. Ha de renovársela a cada paso que se dé hacia el cielo” (PVGM 123, 124). La vida cristiana es una vida cruciforme. (Gál. 2:20). “Debemos vaciarnos del yo. Si hemos de ganar finalmente el cielo, será solamente mediante la renuncia al yo y recibiendo la mente, el Espíritu y la voluntad de Cristo Jesús” (ELC 157). II. VIDA CRUCIFORME

¿Qué nos enseña Juan 15:5 acerca del crecimiento del cristiano? ¿Qué nos enseña Juan 15:5 acerca del crecimiento del cristiano? "Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer” Juan 15:5 "Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer” Juan 15:5 III. PERMANECER EN CRISTO

Permanecer en Cristo implica: a.Estudio de la Biblia. Los nutrientes bíblicos nos inmunizan contra las herejías, la confianza propia y otros impedimentos que frenan el crecimiento. b.Oración constante: Conversar con Dios todo el día es el objetivo. Es pedir que nos guíe, nos de su poder para obedecer su voluntad (Mat. 6:10; Luc. 22:42). Los creyentes están unidos en el tronco materno: Cristo. La unión con Cristo produce los “frutos del Espíritu” (Gal 5:22; Efe 5:9), o “frutos de justicia” (Filp 1:11; Heb 12:11). Resultado: Una iglesia unida. III. PERMANECER EN CRISTO

APLICACION ¿Qué hemos aprendido hoy? El crecimiento cristiano es la consecuencia de relaciones saludables con Dios y con la iglesia Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Escribe una carta dirigida a ti bosquejando los cambios que debes hacer en tu estilo de vida, horarios y relaciones para mejorar tu crecimiento espiritual. Con humildad y en oración comienza los cambios que escribiste y ¡VIVE FELIZ EN CRISTO!

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos: Visite:Visite: LIMA – PERÚ