LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesor HERMAN JOPIA ROJAS 2º Nivel Medio CIENCIAS NATURALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B
Advertisements

HISTORIA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA
Modificado y corregido por Viviana Airaldo
LA HISTORIA DE LA TIERRA II
Eras Geológicas.
INTRODUCCIÓN La geología histórica estudia las transformaciones de la Tierra y de la vida desde su formación, hace 4.6oo millones de años, hasta nuestros.
Noelia Sánchez Sánchez
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
Eras Geológicas.
Mesozoico.
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
El Paleozoico Abarca 305 millones de años. Y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico ,Carbonífero, Pérmico.
HISTORIA DE LA TIERRA.
Trabajo sobre el MESOZOICO.
ERA MEZOSOICA.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
LOS DINOSAURIOS.
DOCUMENTO 59 LA ERA DE LA VIDA MARINA EN URANTIA.
PROPÓSITO: Que los alumnos desarrollen la noción de que la Tierra es un planeta activo, que ha experimentado grandes transformaciones, que comprendan.
Patrones históricos de evolución
LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO
Jurásico.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
3. Historia de los continentes
3. Historia de los continentes
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERA PALEOZOICA Por: Tomas Daniel Aparicio Orduña Grado:602 :D.
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
HISTORIA DE LA TIERRA EL ORIGEN DE LA TIERRA
LA ERA CENOZOICA Alba Mª PICALLO LESTÓN. 4º.
Dinosaurios.
ERA ARCAICA: Todo era un mar y en el fondo aparecieron las primeras rocas cuando el magma se enfrió.
Alfred Wegener ( ) meteorólogo y geofísico alemán, autor de la Teoría de la deriva continental y la Teoría de las placas tectónicas, obtuvo muchas.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
FORMACIÓN DE LOS ESTROMATOLITOS (-3400 a m. a
Eón Fanerozoico1000ma- época actual (animales presentes)
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
LA TIERRA EN LA ERA SECUNDARIA
(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)
Eras geológicas.
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
Kevin Nicolás Mancera Para: Adriana Araque Grado 602
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Irma Roció Cortes Larios
Earth’s Drifting Continents Deriva de Continentes de la Tierra
Fósiles fósiles.
Era Primaria, vida antigua.
TEMA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
Era Cenozoica.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Geologia Dra Sonia Quijano Scheggia 1 semestre Lic Oceanologia 4 Parte.
Prehistoria: Evolución Física o Biológica. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos.
a) Formación de la Tierra.
PROPÓSITO: Que los alumnos desarrollen la noción de que la Tierra es un planeta activo, que ha experimentado grandes transformaciones, que comprendan.
Carlos Gamarra Marcos 1ª Bach
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
ERA CENOZOICA.
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Transcripción de la presentación:

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesor HERMAN JOPIA ROJAS 2º Nivel Medio CIENCIAS NATURALES

 359 MA. Clima cálido; abundancia de aguas; tierras bajas cubiertas por mares bajos o pantanos. Aparece el tecodonto, antepasado de los dinosaurios. Gran diversidad de anfibios, primeros insectos alados y tiburones. Bosques de licófitas (licopodios), helechos con semillas y gimnospermas. FANEROZOICO: PALEOZOICA: CARBONÍFERO

 299 MA. Glaciación del hemisferio sur. Se secan los mares, aridez general. Extinción de trilobites, braquiópodos, nautiloideos, briozoos, cnidarios y equinodermos primitivos, además de placodermos. Diversificación de reptiles: lagartos, lagartijas y reptiles mamiferoides; abundan los cotilosaurios y pelicosaurios. Se originan odonatos, titanophasma, piojos masticadores, hemípteros y neurópteros. Origen de las coníferas, abundan las cicadófitas y los ginkgos; desaparición de los grandes bosques de helechos. FANEROZOICO: PALEOZOICA: PÉRMICO

 251 MA. Pangea montañosa, aridez y erupciones volcánicas. Se elevan y fragmentan los Apalaches en Norteamérica. Comienza la era de los dinosaurios, aparecen ictiosaurios, plesiosaurios y primeras tortugas, cocodrilos y rincocéfalos. Expansión y diversificación de los peces óseos. Aparecen mamíferos primitivos: prototerios. Extinción de anfibios primitivos. FANEROZOICO: MESOZOICA: TRIÁSICO

Lystrosaurus Sharovipteryx

Eudimorphodon Henodus Lariosaurus

 200 MA. Clima templado. Se elevan montañas en América del Norte. En los océanos, abundancia de plesiosaurios e ictiosaurios; también abundan las rayas y peces óseos. Apogeo de los dinosaurios gigantescos. Aparecen las aves con caracteres primitivos (picos dentados y garras en las alas). Aumenta la diversidad de cocodrilos y aparecen primeros lacértidos, ranas, salamandras y pterosaurios. Aparecen las angiospermas. FANEROZOICO: MESOZOICA: JURÁSICO

 146 MA. Clima tropical a subtropical. Elevación de las Rocosas -en Norteamérica-, los Alpes –en Europa- y los Andes, en Sudamérica. Separación de África y Sudamérica. Los mamíferos viven al amparo de los dinosaurios, cuyo predominio es con los grandes carnívoros y los pterodáctilos; aparecen las víboras y surgen las líneas actuales de reptiles y anfibios y aparecen los primeros mamíferos marsupiales y placentarios.  90 MA. Termina la era de los dinosaurios (extinción de plesiosaurios e ictiosaurios). Abundan angiospermas leñosas (plantas con flores) y marsupiales. FANEROZOICO: MESOZOICA: CRETÁSICO