Desafíos para retomar el crecimiento en Centroamérica ICEFI Guatemala de la Asunción,13 de marzo de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
Evolución y Situación Tributaria Actual en Centroamérica
MODULO I, El entorno Emilio Zevallos V.
Hacia una mayor calidad del gasto público
Ec. Ana Laura Fernández Cámara Nacional de Comercio y Servicios Montevideo, 12 de noviembre de 2012 Situación Económica del Uruguay Sector Comercio y Servicios.
Osvaldo Rosales Director
Enfrentar estos retos y fortalecer nuestra institucionalidad es importante para acelerar el crecimiento y reducir más rápidamente la pobreza.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
El Orden Espontáneo El sabio [gobernante] dice: Yo no tomo ninguna acción y la gente por sí misma se transforma. Yo no tomo ninguna acción y la gente.
XXXII Asamblea General Santiago, Chile, 16 de Mayo de 2002 El Financiamiento del Desarrollo en la América Latina del nuevo siglo : Mercados, Instituciones.
XVII Congreso Nacional de la Empresa Privada Cómo mantener el crecimiento y promover la modernización en América Latina Susana de la Puente Noviembre 2007.
LATINOAMERICA EN 2014 MANUEL HINDS ASOFONDOS CARTAGENA ABRIL 2014.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
¿Por qué el Bajo Crecimiento de la Economía Mexicana? Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía.
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Buenos Aires, 11 de abril de 2007 América Latina: avances y.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Instituto Peruano de Economía
Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)BOLIVIAMÉXICO (6.1)1,094 (1.2) (3.3e)882 (-6.2) e(4.1e) 1,035 (5.4) e(5e)
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Elaborado por Rafael Veitía 1 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 Hugo.
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
La Dimensión Género y Pobreza: Desafíos Conceptuales y Metodológicos Mayra Buvinic Jefe, División de Programas Sociales Banco Interamericano de Desarrollo.
América Latina y sus desafios al início del siglo Desarrollo y despegues en el capitalismo 1.1 Características del primer despegue de América Latina.
1 Lima, 16 de diciembre del 2003 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE Convención Anual de Economía 2003 Universidad.
El imperativo de la competitividad
División de Desarrollo Productivo y Empresarial
Gasto público, tendencias recientes y su impacto en la equidad.
Educación y capital humano. Formación inicial de docentes José Joaquín Brunner Escuela Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez 6 de abril 2005.
Colombia Bogotá Fuente: Secretaría de Economía con datos de BANXICO; World Economic Outlook Database, Septiembre FMI; Global Competitiveness Report.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Capítulo 8 Sistema financiero
El Reto de la Competitividad de la Economía Mexicana Septiembre 3, 2008.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Capítulo 2 Producción e ingresos
Cuba La Habana Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; World Economic Outlook Database, Septiembre FMI; Global Competitiveness.
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
Introducción a la Economía Colombiana Presentación preparada por:
Capítulo 10 Pobreza y desigualdad
POBREZA, DESIGUALDAD Y MODELO ECONÓMICO
Ecuador Quito Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; World Economic Outlook Database, Septiembre FMI; Global Competitiveness.
1. 2 La ciencia y la educación en el Siglo XXI José Narro Robles Octubre, 2011.
Oportunidades de Inversión y Empleo Padres e Hijos 2014.
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
Reforma fiscal ambiental y cambio climático Luis Miguel Galindo División de desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL Cambio Climático y Finanzas.
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
Algunas reflexiones sobre procesos de integración e integración en salud: historia y desafíos del MERCOSUR salud. Dra. Delia M Sánchez Marzo 2006.
José Joaquín Brunner 26 de julio 2010 Centro de Políticas Comparadas de Educación La universidad iberoamericana: Internacionalización, competitividad.
Economía Internacional
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Seminario Empresarial: Construyendo la Agenda del Desarrollo de Cajamarca “Los imperativos de la conectividad de Cajamarca”
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Comentarios: Retos de América Latina Guillermo Perry ASOFONDOS Cartagena Abril 2016.
Avances de Análisis de Situación de Salud de Centroamérica y República Dominicana XXVIII RESSCAD 5 y 6 de Julio, República Dominicana.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
Una mayor integración de los mercados y las empresas
Factor de competitividad “inversión en R+D sobre PIB”
CUADRO MACROECONÓMICO
CUADRO MACROECONÓMICO
CUADRO MACROECONÓMICO
Transcripción de la presentación:

Desafíos para retomar el crecimiento en Centroamérica ICEFI Guatemala de la Asunción,13 de marzo de 2012

Un vistazo a los datos

PIB per capita en Centroamérica, Corea y Taiwan Fuente: Penn World Tables.

PIB per capita en Centroamérica, Corea y Taiwan Fuente: Penn World Tables.

Tasas de crecimiento de los países centroamericanos, América Latina y el mundo durante Fuente: World Development Indicators, World Bank.

Tasas de crecimiento de CA-5, América Latina y el mundo, por décadas, durante Fuente: World Development Indicators, World Bank.

Centroamérica: PIB per cápita en dólares corrientes, 2010 Fuente: World Development Indicators, World Bank.

Los desafíos

Mejorar la equidad y el desarrollo humano: IDH y Gini Fuente: Human Development Report 2011 y World Development Indicators.

Tasas de crecimiento demográfico Fuente: World Development Indicators, World Bank.

Centroamérica: formación bruta de capital fijo (% del PIB), Fuente: World Development Indicators, World Bank.

Centroamérica: consumo final de los hogares (% del PIB), Fuente: World Development Indicators, World Bank.

Global Competitiveness Index y Doing Business Fuente: World Economic Forum y World Bank.

Muchas gracias