ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MATRIMONIO “La Sociedad del hombre y de la mujer, que se unen a efecto de perpetuar la especie; para ayudarse, mediante mutuos auxilios, a sobrellevar.
Advertisements

LA UNION DE HECHO Es una institución social, por la que un hombre y una mujer, con absoluta libertad de estado, se unen maridablemente, sin estar casados.
Colegio de Abogados de Alta Gracia
CAPACIDAD, CONSENTIMIENTO Y FORMA DEL MATRIMONIO
Ilustre Municipalidad de Arica
MATRIMONIO.
1.-EL DERECHO DE FAMILIA DE COSTA RICA.
DIVORCIO CONSENSUAL O POR MUTUO CONSENTIMIENTO
Impedimentos Dirimentes del Matrimonio
DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL
La Adopción Carlos Luis Loor.
Adopción La palabra adopción tiene su origen en el latín “adoptio ”, se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual.
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD
NULIDAD DEL MATRIMONIO
Divorcio Integrantes: Jacho Cruz Alvaro Rai
CIVIL PERSONAS I ANGELO VALLEJO AVILES.
TEMA:ADMINISTRACION CONYUGAL
MATRIMONIO.
MATRIMONIO Prof.: Analìa Chiarle
DERECHOS FUNDAMENTALES II DERECHO DE FAMILIA
EL MATRIMONIO CONCEPTO DE MATRIMONIO.
Licenciatura en Derecho Tema: Deberes Conyugales
Ilustre Colegio de Abogados de Lima DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE PROMOCIÓN CULTURAL DIPLOMADO DE FAMILIA Y NUEVAS TENDENCIAS SEPARATAS EN POWER POINT DR.
Derecho y Gobernabilidad
4/9/ :36 PM EL MATRIMONIO © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos.
LA FAMILIA.
Integrantes: Yohana Contreras Paula Huerta Curso: 4° A
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DIPLOMADO DE DERECHO DE FAMILIA SUSPENSION Y PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD.
DIVORCIO Derecho II.
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. ********************************** Convenciones matrimoniales. Régimen.
Cátedra de Derecho Privado I Comisión 14 hs. UNIDAD Nº 11
ADOPCIÓN LECCIONES 6 y 7.
LA MUJER EN EL CÓDIGO CIVIL: DE LA CONSTITUCIÓN A NUESTROS DÍAS ISABEL ZURITA MARTÍN SAN ROQUE 2008.
Familia.
Stéfano Antonio Castro Cabrera
BÁRBARA BÁEZ FREIRE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC
Efectos del matrimonio
COLEGIO UNIVERSITARIO DE PUEBLA (UNICUP)   MATERIA: FAMILIA Y SUCESIONES EXPOSICIÓN  SOBRE “ADOPCIÓN” INTEGRANTES: DIANA BERENICE LÓPEZ FLORES.
LIBRO SEGUNDO RELACIONES DE FAMILIA TÍTULO I MATRIMONIO.
EL MATRIMONIO y EL DIVORCIO
ATENEO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Derecho de Familia Eduardo G. Roveda.
SEPARACION DE BIENES REALIZADO POR: VALERIA ASTUDILLO
CIVIL PERSONAS 1 FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD TRABAJO FINAL 3ER TRIMESTRE DEL 2012 AUTOR: MA. FERNANDA LLANOS VIERA PROF.: ABG. JACQUELINE CABANILLA.
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. Convenciones matrimoniales (anteriores y posteriores al matrimonio)
LA ADOPCIÓN Johanna Carrión.
LA FAMILIA.
DERECHOS Y DEBERES ENTRE LOS CONYUGUES
Materia: Personas 1 Trabajo final 3er trimestre 2012 Luis Fernando Piedra Heredia Tema: El matrimonio.
Nuevo régimen legal del MATRIMONIO Matrimonio igualitario
LA ADOPCIÓN Johanna Carrión Eva Chambers.
EXPOSICION DE DERECHO CIVIL PERSONAS II. .  Art. 222 La unión estable y monógamica de un hombre y una mujer,libres de vinculo matrimonial con otra persona,
Registro Provincial de las Personas Nuevo Código Civil
NULIDAD DEL MATRIMONIO Gecenia Soliz Urgilez. NULIDAD DEL MATRIMONIO El propósito de la nulidad matrimonial es servir de sanción legal para todos aquellos.
LEY APLICABLE.
Ilustre Colegio de Abogado de Lima DIPLOMADO DE DERECHO DE FAMILIA Dra. Clotilde Cristina Vigil Curo 2013.
Tema 5. El lenguaje de los derechos humanos
Uniones convivenciales
La ADOPCIÓN. PROCESO NO CONTENCIOSO adopción de persona capaz: TRAMITE notarial (11) Rosalía Mejía Rosasco Notaria de Lima Magister en Derecho. Abril 2013.
Adopción Eduardo G. Roveda
BENEFICIADOS Y OBLIGADOS A OTORGARLOS
TEMAS EN CONFLICTO - Art 49 Ley de Menores - Interés superior del niño - Relación directa y regular con padre no custodio.
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Derecho de Familia Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
EL PARENTESCO Art. 127 C. Familia Es la relación de familia que existe entre dos o mas personas..
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
Derecho de Familia Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
 SE HAN CLASIFICADO LAS CAUSAS DE NULIDADE DEL MATRIMONIO EN ABSOLUTAS Y RELATIVA –  ARTS. 90 Y 93 C.FAMILIA  EL CAPITULO III- CAPITULO I  REGULA.
Gabriela Barrios Fuenzalida Licenciada en Ciencias Jurídicas PUCV
Regímenes matrimoniales
Transcripción de la presentación:

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DIPLOMADO DERECHO DE FAMILIA TEMA: 2 DRA. CLOTILDE CRISTINA VIGIL CURO 15-04-2013

TEMA 2: EL MATRIMONIO CONCEPTO (ART. 234 CC): ES LA UNIÓN VOLUNTARIAMENTE CONCERTADA ENTRE UN VARON Y UNA MUJER LEGALMENTE APTOS PARA ELLO Y FORMALIZADA CON SUJECION A LAS DISPOSICIONES DE ESTE CODIGO A FIN DE HACER VIDA EN COMUN. C.V.C

EVOLUCION HISTORICA DEL MATRIMONIO 1. POR RAPTO. APROPIACION VIOLENTA DEL HOMBRE SOBRE LA MUJER, BASADO EN SU SUPERIORIDAD FISICA 2. POR COMPRA. BASADA EN LAS ARRAS ESPONSALICIAS. 3. POR MUTUO CONSENTIMIENTO. BASADO EN LA LIBERTAD DE AMBOS CONYUGES. C.V.C

CARACTERES DEL MATRIMONIO 1. UNIDAD. COMUNIDAD DE VIDA DE LA PAREJA. 2. MONOGAMIA. UN SOLO HOMBRE CON UNA SOLA MUJER. 3. PERMANENCIA. UNIÓN ESTABLE Y DURADERA. 4. LEGALIDAD. RECONOCIDO Y AMPARADO POR LA LEY. C.V.C

REQUISISTOS PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO C.V.C

IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES - DOCTRINA C.V.C

IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES – CODIGO CIVIL 1984 C.V.C

IMPEDIMENTOS ABSLUTOS (Art. 241 CC) Los adolescentes Los que adolecen de enfermedad crónica, contagiosa y transmisible por herencia, o de vicio que constituya peligro para la prole. Los que padecieren crónicamente de enfermedad mental, aunque tengan intervalos lúcidos. Los sordo mudos, ciego sordos, y ciego mudos, que no supieren expresar su voluntad en forma indubitable. Los casados. C.V.C

IMPEDIMENTOS RELATIVOS (Art. 242 CC) Los consanguíneos en línea recta. Los consanguíneos en línea colateral dentro del 2° y 3° grado. Tratándose del 3° grado, el juez puede dispensar este impedimento cuando existan motivos graves. Los afines en línea recta. Los afines en el 2° grado de la línea colateral. El adoptante, el adoptado y sus familiares en líneas y dentro de los grados señalados en los inc. 1° a 4° para la consanguinidad y afinidad. El condenado como partícipe en el homicidio doloso de uno de los cónyuges, ni el procesado por esta causa con el sobreviviente. El raptor con la raptada, o a la inversa, mientras sibsista el rapto o haya retención violenta. C.V.C

INVALIDEZ DEL MATRIMONIO NULIDAD RELATIVA (ANULABILIDAD) Art. 277 CC NULIDAD ABSOLUTA Art. 274 CC C.V.C

OBLIGACIONES COMUNES DE LOS PADRES PARA CON LOS HIJOS 1. ALIMENTARLOS. BRINDARLES LO NECESARIO PARA SU SUBSISTENCIA. 2. CORREGIRLOS. ENMENDAR SU CONDUCTA CUANDO PRETENDEN DESVIARSE DEL CORRECTO CAMINO. CORREGIR NO ES MALTRATAR NI FISICA NI MORALMENTE. 3. GUARDARLOS. RECOGERLOS DE CIALQUIER LUGAR DONDE SE ENCUENTREN SIN SU CONSENTIMIENTO. 4. ASISTIRLOS. AYUDARLOS EN TODO LO QUE NECESITEN SOBRE TODO SI SON MENORES DE EDAD. 5. EDUCARLOS. VELAR POR SU FORMACION MORAL E INTELECTUAL 6. EJERCER LA PATRIA POTESTAD. ES UN DEBER Y DERECHO DE LOS PADRES, PARA CUIDAR, GOBERNAR Y REPRESENTAR A SUS HIJOS. C.V.C

OBLIGACIONES RECIPROCAS DE LOS CONYUGES A. FIDELIDAD.- LEALTAD DEL UNO PARA CON EL OTRO, EVITANDO SOSTENER TRATO CARNAL CO UNA PERSONA DISTINTA AL CONSORTE. LO CONTRARIO DA LUGAR A LA CAUSAL DE ADULTERIO B. COHABITACION.- HACER VIDA EN COMUN BAJO EL MISMO TECHO. C. ASISTENCIA.- AYUDA, APOYO, COOPERACION, SOCORRO Y BUEN CONSEJO DE CADA UNO DE LOS CONYUGES RESPECTO AL OTRO. C.V.C

DEBERES Y DERECHOS COMUNES DE LOS CONYUGES PARA CON LA SOCIEDAD CONYUGAL A. PARTICIPAR EN EL GOBIERNO DEL HOGAR Y COOPERAR AL MEJOR DESENVOLVIMIENTO DEL MISMO. B. DECIDIR LAS CUESTIONES REFERENTES A LA ECONOMIA DEL HOGAR. C. FIJAR Y MUDAR EL DOMICILIO CONYUGAL D. SOSTENER A LA FAMILIA E. REPRESENTAR LEGALMENTE A LA SOCIEDAD CONYUGAL F. EJERCER CUALQUIER PROFESION O INDUSTRIA PERMITIDOS POR LA LEY, ASI COMO EFECTUAR TRABAJOS FUERA DEL HOGAR. C.V.C

REGIMENES O SISTEMAS PATRIMONIALES EN EL MATRIMONIO SEGÚN LA DOCTRINA REGIMEN DE COMUNIDAD UNIVERSAL DE BIENES Y DEUDAS (TODOS LOS BIENES SE CONSIDERAN SOCIALES) REGIMEN DE SEPARACION ABSOLUTA DE BIENES (TODOS LOS BIENES SON PROPIOS) REGIMEN DE COMUNIDAD DE GANACIALES (BIENES PROPIOS Y SOCIALES, ES EL MAS DIFUNDIDO) C.V.C

REGIMEN PATRIMONIAL EN EL MATRIMONIO CC VIGENTE : DENOMINADO DE CAPITULACIONES MATRIMONIALES Es un régimen mixto, la pareja elige el régimen patrimonial al que quiere pertenecer: Sociedad de ganaciales o separación de patromonios. C.V.C

REGIMEN DE CAPITULACIONES MATRIMONIALES SEPARACION DE PATRIMONIOS (BIENES PROPIOS) REGIMEN DE SOCIEDAD DE GANANCIALES (BIENES PROPIOS Y SOCIALES) - ANTES DEL MATRIMONIO (ESCRITURA PUBLICA E INSCRIPCION EN EL REGISTRO PERSONAL). - DESPUES DEL MATRIMONIO (VOLUNTARIAMENTE, JUDICIALMENTE O DE OFICIO) ANTES DEL MATRIMONIO (SI NO SE HIZO ESCRITURA, NI SE INSCRIBIO EN EL REGISTRO PERSONAL) DESPUES DEL MATRIMONIO (SE PUEDE PASAR DE SEPARACION DE BIENESA ESTE POR ESCRITURA PUBLICA E INSCRIPCION EN EL C.V.C

LA FILIACION CONCEPTO: ES EL VINCULO DE PARENTESCO QUE UNE A UNA PERSONA CON SUS ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES. C.V.C

CLASES DE FILIACION C.V.C

ACCIONES RELATIVAS A LA FILIACION MATRIMONIAL C.V.C