Análisis Ranking de Reclamos del Mercado Financiero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bolsa de Valores Nacional, S.A.
Advertisements

ELEMENTOS BASICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE SELECCIÓN Y CONTROL.
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
TPV virtual.
Su historial de crédito Usted y su crédito ¿Alguna vez ha tenido: una tarjeta de crédito? un préstamo? servicios públicos a su nombre? un teléfono celular.
S e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r Reclamos en el sector financiero Bancos y retailers Comparación julio-diciembre 2011 v/s julio-diciembre.
Entidades Supervisadas
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
PANAMÁ, ENERO PANAMÁ, ENERO 2012 SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y ESTADISTICA.
IMPUESTO A LA RENTA 2013.
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
Ranking: Proveedor No Responde Comparación Enero-Diciembre 2011 v/s Enero-Diciembre 2012.
Registro de Oferta de Vivienda (Cifras a diciembre de 2006) Enero 2007 INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
Errores, Omisiones y Contrapartidas
Consumidores… …y PROVEEDORES del Bicentenario.
CONADECUS La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile analiza el Proyecto de Consolidación de Información de la Deuda.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Junio 30 de.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Reclamos de consumidores y niveles de satisfacción del cliente: Lo que dicen las cifras oficiales de 2012.
A 31 de enero 2014 Informe de Gestión. TIPOLOGÍA DE CASOS ATENDIDOS septiembre 2013-enero 2014 Total 73.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Ranking de Reclamos : Proveedores de Eventos y Espectáculos Masivos Comparación Enero-Agosto 2012 v/s Enero-Agosto 2013.
Reclamos en Salud Ranking Isapres, Centros Médicos, Clínicas y Hospitales privados Periodo Enero-Diciembre 2012.
Reclamos en el mercado financiero Comparación primer cuatrimestre 2013 v/s primer cuatrimestre 2012.
Mercados de Capitales Eficientes
SEGUROS COMERCIALIZADOS POR RETAIL Medidas de autorregulación
Resultados operacionales Año 2011 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 26 de enero de 2012.
Estados Financieros Diciembre, Enero,
El Mercado de la Bancaseguros 25 de julio de 2014.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL Y DE COSTOS
AJUSTES.
Balanza Comercial Carla Echeverría G. Cynthia Mardones M. M. Soledad Sáenz P. Concepción, 13 de Abril de 2007.
Asociación de Bancos de México 27 de Abril, 2005.
COMITÉ RETAIL FINANCIERO C R F. RANKING DE RECLAMOS DEL SERNAC.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
Tasas de Interés Efectivas para Operaciones en Moneda Chilena no Reajustable de más de 90 días, Según Monto y Tipo de Operación, Julio 2003 (cifras corresponden.
Resumen Climatológico del trimestre Diciembre-enero-febrero 2012.
Aguascalientes, Ags. Julio de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Interés simple e interés compuesto
MANO DE OBRA NO CALIFICADA
Aguascalientes, Ags. Mayo de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Nutrilaser.
Aguascalientes, Ags. Septiembre de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
Opinión Comité Retail Financiero “Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondos por entidades no bancarias” MARZO 2014.
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
Ejecución Presupuestaria Región de Atacama 2015 Marzo 2016.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Registro.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera 2001 – 2019*
Análisis de la Operación de Nacional Financiera 2001 – 2019*
Transcripción de la presentación:

Análisis Ranking de Reclamos del Mercado Financiero

ES PREOCUPANTE ES PREOCUPANTE

Es decir, de los reclamos entre enero y mayo de 2010 dados a conocer por Sernac, las tarjetas de crédito del retail son responsables de reclamos* ( * 0.61) Visto de otra manera… Si esta cifra la proyectamos a diciembre de 2010, tendremos que sólo las tarjetas de crédito del retail recibirán reclamos De las denuncias registradas entre enero y mayo de 2010, el 61% de ellas se concentra en las tarjetas de crédito del retail y el 33% en la banca.

Mensualmente, la industria recibirá reclamos Cada una de las 7 empresas del retail recibirá 229 reclamos Es decir, 7,7 reclamos diarios Sobre un total proyectado de reclamos A NIVEL NACIONAL……. 7,7RECLAMOS DIARIOS

Desde otra perspectiva…. Si consideramos las transacciones de un año calificado como malo para el retail (2009), tenemos transacciones. 1 Fuente: Sbif Si este número de transacciones las dividimos con base 100 con los reclamos que proyectamos anteriormente, tenemos un total de 0,0093% de disconformidad … Visto en positivo, tenemos un 99,99% de conformidad entre quienes hacen uso de sus tarjetas del retail