EL SISTEMA SOLAR EN IMAGENES ERUPCIÓN SOLAR. TORMENTA SOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero.
Advertisements

Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
“El Universo”.
Nebulosa de Orión.
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
El Universo REPASO.
FORMACIÓN DE GALAXIAS El Universo actual tiene una edad estimada de aproximadamente 13,700 millones de años. En ese tiempo se ha ido transformando y en.
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
EL UNIVERSO.
¿Por qué aquí no encontraremos instrumentos carísimos, grandes o sofisticados como en otros Departamentos? … porque no caben !!!!
Producciones Inés Rodríguez Hidalgo presenta 6 personajes en busca de autor.
REALIZADO POR MANUEL GONZALEZ. Galaxia del Cigarro (M82)
LA ERA DE LOS ÁTOMOS Y DE LA RADIACIÓN
Irina Sanchez Cristina del Olmo Berta Castane
Capitulo 6 “AGUJEROS NEGROS” Juan Carlos Beltrán García Sindy Paola Joya Cruz Erick Antonio Quintero Chitiva Angélica Lisette Sánchez Celis.
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
Radioastronomía.
Información de las estrellas y otros objetos
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
¿Qué lo Conforma?. Agujeros Negros  Son cuerpos con un campo gravitatorio extraordinariamente grande. No puede escapar ninguna radiación electromagnética.
E=mc2 Siglo XX Tema 1: La tierra en el universo
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
Julieta Fierro Los hoyos negros Julieta Fierro
El Universo violento y oscuro
LOS UNIVERSALISTAS Marta Yus Colás Luna Mazas Cabetas
M1 PSR y Es decir…. Nebulosa del Cangrejo Estrella Principal y.
Estrellas, Cúmulos Estelares,
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
Vía Láctea DESCRIPCIONES estrellas
MATERIA OSCURA. PRIMERA IDEA de Materia Oscura En Astrofísica… Materia oscura es materia que no emite radiación electromagnética (sea la luz, rayos X).
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Gas y Polvo en Vía Láctea. Centro Vía Láctea. Tres cluster: Arquero (arriba derecha), Quíntuple, y estrella GC (abajo centro cerca de agujero negro)
Componentes del Universo
NUESTRO SISTEMA SOLAR INSTRUCCIONES JUEGO SALIDA.
NGC 6357 es la formación de algunas de las estrellas más masivas que se han descubierto. Una de estas estrellas masivas, cerca del centro de NGC 6357,
Sergio Rodríguez Perales Andrés Jesús Carrillo Martínez
EL UNIVERSO.
Del Big Bang a los Agujeros Negro “HISTORIA DEL TIEMPO”D
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
Javier Alejandro Castro Garcia
LA OBSERVACIÓN DEL UNIVERSO Javier Bussons Gordo Universidad de Murcia.
EVOLUCIÓN ESTELAR Etapas finales.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Enrique González Vergara 1ºD.  Impacto Celestial, tomada por Adam Block.  En unos pocos miles de años, la intensa radiación de las estrellas de esta.
Astronomía i exploración
Estructura de la materia Temas de Química y su enseñanza III Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #13 Profesor: José Maza Sancho 23 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 23 Abril 2007.
Sthefania Moreno Reina Código G1N19. Una definición poco técnica pero sin embargo muy fácil de comprender es decir que el flujo es «algo que atraviesa.
Física de Semiconductores Clase 5 de Febrero Conferencia de Fenómenos Solares Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Repaso Tema: El Universo.
EL UNIVERSO.
CLASIFICACIÓN DE LAS GALAXIAS
Agujero en el Sol En esta foto podemos ver un agujero coronal - una región de baja densidad que se extiende por encima de la superficie, donde el campo.
Las estrellas más próximas (r < 12.5 años luz)
Cuerpos celestes.
Unidad 5: La tierra en el universo
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
EL PLANETA DE LA VIDA SEXTO GRADO Seminario de investigación- Astrofísica.
 El Universo en imágenes, galerías de fotos espectaculares para ilustrar lo que nos rodea ahí afuera, en el espacio. Estrellas, galaxias, nebulosas,
Agujero Negro Un agujero negro es una región del espaciotiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con aumento en la densidad.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
FUENTES DE RADIO EN EL UNIVERSO. ¿Por qué emiten ondas de radio los astros? A.Emisión térmica B.Emisión no térmica.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA SOLAR EN IMAGENES ERUPCIÓN SOLAR

TORMENTA SOLAR

GALAXIA: LA VIA LACTEA

CÚMULOS DE GALAXIAS COLISIONANDO

GALAXIA ANTENAE

GALAXIA ANDRÓMEDA

CONSTELACIÓN DE LA OSA MAYOR

CUÁSAR: Los cuásares (o quásares) son los intensos centros luminosos de las galaxias distantes alimentados por enormes agujeros negros.

Púlsar: es una estrella de neutrones que emite radiación pulsante periódica. Los pulsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el período de rotación del objeto.estrella de neutrones