Novela histórica Poesía Romántica Francisco José López González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

LA LITERATURA EN EL SIGLO XIX
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
© Maximiliano Mariblanca
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
La Novela Histórica Tradicional
Índice de la unidad Índice de la unidad literatura La literatura romántica en España 1. Características del Romanticismo Ud.1 comunicacióngramáticatécnicasortografía.
EL ROMANTICISMO LITERARIO
Victor Hugo.
EL ROMANTICISMO.
Literatura y Romanticismo durante el siglo XIX en España
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Romanticismo.
HISTORIA y LITERATURA COMUNISMO PRIMITIVO ESCLAVISMO FEUDALISMO
EL ROMANTICISMO.
EL ROMANTICISMO RASGOS GENERALES.
LITERATURA CASTELLANA
La Prosa Romántica Ahora vamos a estudiar las narraciones románticas: novelas, cuentos, leyendas…
TEMA 2: EL ROMANTICISMO 4º ESO.
iniciar A. Víctor Hugo, José de Espronceda y Fernán Caballero. Víctor Hugo, José de Espronceda y Fernán Caballero. B. Émile Zola, Guy de Maupassant y.
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. ORGULLO Y PREJUICIO.
Tema 0. I Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué es la Ilustración?
Romanticismo, Realismo y Naturalismo
La “Identidad” española en la Literatura. Reflejo de la propia mirada Construye en los siglos XVII y XIX Una España romántica y pintoresca.
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de los dos periodos se dieron los escritores líricos? ¿Cuáles son.
Literatura Francesa Siglos XIX y XX
Tema 1. El Romanticismo. La poesía romántica
Y REVOLUCIONES LIBERALES
Romanticismo Siglo XIX
El Romanticismo en México
1ª mitad del siglo XIX Características generales
Tema 3. El drama romántico
La narrativa y el teatro románticos Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La narrativa y el teatro románticos.
MATETERIA: APLICACIONES INFORMATICAS ALUMNO: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA MAESTRO: URBELINO 4º SEMESTRE GRUPO ”B”
El discurso literario (III)
Tema 2. El Romanticismo. La prosa romántica
Novela histórica tradicional y nueva novela histórica La primera se remonta al siglo xix Se identifica con el Romanticismo Evoluciona en el siglo xx dentro.
Las innovaciones de la lírica romántica El discurso literario (III). Barroco y siglo XVIII: Las innovaciones de la lírica romántica.
El Romanticismo español Spa 110 semana 9. La crítica dice… Allison Peers: el Romanticismo estaba en España desde mucho antes del siglo XIX (A History.
El romanticismo Fue un movimiento artístico producido en Europa durante el siglo XIX. Se inicia en Francia e Inglaterra. Esta tendencia significó para.
ÉPOCAS LITERARIAS.
ROMANTICISMO.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL ROMANTICISMO En Europa:
Pedro Garro Lauroba – 4ºC
EL ROMANTICISMO La razón será sustituida por el espíritu romántico, que tendrá la libertad y el sentimiento como valores máximos.
LA HUELLA DE LOS SIGLOS AGENCIA DE DETECTIVES Casos cerrados Detective: © María Foz Tomas IESLiteratura.
EL ROMANTICISMO. Designa el movimiento cultural europeo desarrollado en la primera mitad del s. XIX.
El ROMANTICISMO.
LA NOVELA REALISTA Tema 10. página 177.
SIGLO XIX ROMANTICISMO. CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL Siglo XIX: transformaciones en todos los ámbitos.  Sociedad de clases y no estamental.
El Romanticismo. La poesía Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: El Romanticismo. La poesía.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: La narrativa durante la segunda mitad del siglo XIX en las literaturas de lengua inglesa.
Carolina Zelarayán Ibáñez ROMANTICISMO RESUMEN Carolina Zelarayán Ibáñez El movimiento romántico Se desarrolló en el siglo XIX Se oponía a la ILUSTRACIÓN.
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
Romanticismo: Víctor Hugo Integrantes: Mariana Benavides Fernanda Cusman Micaela León Ma.Fernanda Ojeda Valeria Tapia.
ROMANTICISMO Este corazón única cosa de que estoy orgulloso, única fuente de toda fuerza, de toda felicidad y de todo infortunio. ¡Ah! Lo que yo sé cualquiera.
EL ROMANTICISMO LITERARIO
Romanticismo.
Características generales
Literatura (4t cast) El romanticismo. Contexto  En el último tercio del s. XVIII tienen lugar transformaciones políticas, econòmicas y sociales que provocaron.
La novela y el cuento hispanoamericanos
La literatura española en el siglo XIX El Romanticismo.
Números realesUd.1 Índice del libro Índice del libro Números reales Índice del libro Índice del libroUd.1 La fuerza de la palabra Índice del libro Índice.
II CONGRESO SANTANDER.
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
Francisco González Mendoza.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

Novela histórica Poesía Romántica Francisco José López González

1. Poesía Romántica Siglos XVIII-XIX Ilustración Características Revolución Industrial

1.1 Principales Autores Ernst Theodor Amadeus Hoffmann Alemania Robert Burns Escocia Víctor Hugo Francia

2. Novela Histórica Subgénero del romanticismo siglo XIX Continuidad en los siglos XX y XXI Argumento basado en hechos o personajes históricos Características

2.1 Principales Autores Walter Scott Mariano José de Larra José de Espronceda Manuel Fernández y González, Luis Coloma, Robert Groves, Christian Jacq, Bernard Cornwell...

Gracias por vuestra atención