LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caracterización general de la religión
Advertisements

Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
¿Qué aprenderemos hoy? La experiencia de Abraham y poder relacionarla con nuestra propia vida.
ABRAHÁN Tras el Dios desconocido.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Betancourt y su análisis sobre Dios
Lección 4: ¡Nunca jamás! TEXTO ÁUREO
Quienes rechazaron a Jesús?
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
1 El Antiguo Testamento Lección Los Jueces Parte 1 Génesis 12:1-7
Introducción a las Alianzas Divinas
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
Lección 2 Una historia de salvación
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Introducción a la Sagrada Escritura INTRODUCCIÓN AL CURSO: OBJETIVO GENERAL: Introducirnos en el complejo mundo de la Biblia a través del conocimiento.
La historia del pueblo judío, a semejanza de la de otras naciones, tiene un punto de partida difícil de precisar. De acuerdo con la Biblia, Abraham, considerado.
¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª Recorriendo las ideas claves de Ska para esta segunda sesión.
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
Los sacramentos aparecen en la trama de la vida humana Los sacramentos son el mejor símbolo en orden a realizar las necesidades y aspiraciones del hombre.
Las Religiones del Mundo
Dios se manifiesta al hombre
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Jesús, nuestro salvador
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
La Biblia relata la historia de Jacob y sus hijos, particularmente la de Josef, con cierto detalle. Jacob y Josef.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Lección 10 para el 7 de junio de Es un acuerdo entre dos partes, basado en promesas o compromisos hechos por una o ambas partes. Un pacto puede.
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Romanos La Biblia Libro por Libro Unidad 1, Estudio 2 “Todos Seremos.
Eucaristía.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
Lecciones en la epístola a los Hebreos
Ha aparecido la gracia... la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo( Tit 2, 11-13).
La así llamada “Hipótesis Documental” Lic. Claudia Mendoza /// 2014.
Lección 6 para el 5 de noviembre
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
El comienzo de la historia de Israel
Valiosas Enseñanzas En
LA ÉPOCA DE LOS PATRIARCAS
Sigrid Sánchez Rosado Abel López Morales Noé Montijo Izquierdo Daniel Pérez Mendoza.
Lección 10. SerSaberSostener Hacer «Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre» Gálatas 4:12 (NVI)
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
La vida de Moisés es el mapa en que se miran aquellos que pasan por severas pruebas antes de llegar a ser líderes.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
CULTURA HEBREA Karla Aviña.
LA CONQUISTA (?) DE CANÁ.
LA TIERRA DE CANÁ EN EL BRONCE RECIENTE
EL DIOS DE ISRAEL.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
EL DIOS DE LOS NUEVOSCOMIENZOS. Lectura Bíblica: Génesis 8.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
¡La creación! Objetivo Valor El Respeto.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
La Biblia, un libro sagrado
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
EL JUDAISMO.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
DIOS PROMETIÓ JESUCRISTO SU PROMESA POR MEDIO DE
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
El Judaísmo.
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS

Por qué estudiar el tema No basta determinar quiénes fueron lo patriarcas y su lugar en la Historia. No nos interesan como ‘un pueblo más’ entre los antiguos. El interés por ellos se debe a que aparecen en La Biblia y debemos preguntarnos sobre su papel en la historia de la religión, en especial en la historia de Israel.

Su lugar en la historia de Israel Con Abraham comienza la religión y la fe de Israel. También con él comienza la historia de la redención. Abraham es el depositario de las promesas centrales del judaísmo: Una tierra fecunda. Una fecundidad en la tierra (descendencia).

Esto se sella con una alianza. La promesa se renueva con Isaac y con Jacob.

La naturaleza de las alianzas Cuando se adquiría un compromiso entre los seminómadas de la edad de bronce, no se quedaba en puras palabras. Había un rito, como signo del compromiso adquirido, para asegurar su cumplimiento. Ese rito era el sacrificio, ante el dios nacional, de un animal (o de un niño, en tiempos más antiguos).

La alianza con Abraham En este caso, las partes no son dos individuos ni dos pueblos, sino un dios y un pueblo representado por un individuo. La alianza es entre El (así se llamaba el dios) y el clan de Abraham. El signo para sellar el compromiso es, en principio, el sacrificio de un hijo, aportado por Abraham (una de las partes).

Pero termina con el sacrificio de un animal, aportado por el dios, i.e. el borrego atado por los cuernos. Esta alianza también tiene como sello un sacrificio, es decir, las partes se obligan a cumplirlo. La alianza es un hecho histórico, no una proyección al pasado de creencias posteriores. Por tanto, Abraham es verdadero padre en la fe de mucha gente.

Continuidad en el dios patriarcal Aunque se trata de un tiempo en que no existía el monoteísmo, hay una continuidad del dios de Abraham con el de los demás patriarcas, a pesar del cambio de nombre, que es una aportación de los demás escritores del exateuco. El dios de Abraham es el mismo Dios de Moisés, sólo que con éste último ya se da el monoteísmo.

La herencia de Moisés El Yahavismo inicia con Moisés, sin embargo él recibió de sus antepasados la idea de la alianza y el culto a un dios personal, concreto, poderos y espiritual, es decir, un dios Dios que ya existía desde Abraham. Por tanto, la religión de Abraham no es un animismo ni un polidemonismo, como se creía hace tiempo, cuando inició la crítica textual.

El dios de los patriarcas El Génesis nos presenta a cada patriarca emprendiendo una libre elección de culto a su dios, al cual enseguida se entregaba. Esto puede significar que cada clan, con su patriarca a la cabeza, confirmaba la misma alianza hecha con Abraham. La alianza no se hace con un dios oficial de Mesopotamia ni con un dios cananita de la fertilidad. Son ideas muy distintas a estas religiones.

A pesar de su antigüedad, se trata de un dios distinto a los demás de su entorno, que se proyecta hacia el futuro, pues la alianza se extiende hacia todos los descendientes de Abraham, a través de todo el tiempo futuro, es decir, no es un dios perecedero, que fenece con el pueblo a quien tutela.

La relación de los individuos con su dios Muchos nombres semitas expresan la relación de los hombres con el dios de su clan. Todas estas relaciones son felices y positivas: Abiram = mi (divino) padre es exaltado. Abirez = mi (divino) padre es ayuda (para mí) Eliab = mi dios es mi padre. Abimelek = mi (divino) padre es mi rey. Ammiel = el dios de mi pueblo es mi dios.

Todo esto supone la negación del animismo y el polidemonismo como religión de los patriarcas. También supone un culto personal e íntimo, que no existía en el entorno cultural de los patriarcas. El Dios de los patriarcas es único (en el sentido de muy distinto) en varios aspectos. Es un precursor muy antiguo del monoteísmo.

La experiencia religiosa En todo caso, Abraham abandonó los dioses de sus antepasados para entregarse a un dios nuevo que le hablaba, que conversaba con él y le hacía promesas. Este dios lo llena de fe y esperanza en el cumplimiento de las promesas, convertidas en alianza, es decir, en compromiso mutuo, sellado por un sacrificio.

Las acciones de Abraham, Isaac y Jacob sólo se explican mediante una experiencia religiosa muy profunda, entregada a sus descendientes en forma de tradición. No se trata de una actividad puramente intelectual, sino de una acción profundamente humana: intelectual, afectiva y activa.

Características de la religión patriarcal La religión patriarcal era un culto a un dios-patrón. No podemos saber si en todos los casos y en todos los clanes se rendía culto exclusivamente a un dios, tal vez hubo culto principalmente a un dios y cultos secundarios a otros dioses. Tampoco podemos saber si todos carecían de imágenes. No debemos exagerar el monoteísmo.

De lo que sí podemos estar seguros es que a los clanes de los patriarcas les repugnaban las orgías rituales cananitas con las que se daba culto al dios de la fertilidad. También rechazaban los sacrificios humanos. Era una religión sencilla, con el sacrificio del animal como centro. Sin clero organizado. Los sacrificios los hacía el jefe del clan.

Consecuencias históricas El dios del clan pasó a ser dios de varias tribus seminómadas. Esta comunidad de fe les dio cohesión social y les hizo formar un solo pueblo, el pueblo de Dios. La idea de la alianza sobrevivió muchos siglos, a pesar de las adversidades.