Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat FORMANDO FORMADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Educación para el Desarrollo 2013
Tecnológico de Monterrey
Hacia el Catastro Rural Nacional
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) Smiley.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
La Calidad del proceso de alfabetización necesita: Motivar a los adultos Adecuada selección de asesores educativos Formación de asesores educativos Organización.
Programa de Actualización y Profesionalización Directiva
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Q ueremos darles la Bienvenida al siguiente espacio, en el que deseamos compartir con ustedes la experiencia vivida en un primer momento como parte del.
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Seminario -Taller LA FORMACIÓN PRÁCTICA Cambios y desafíos para una formación de excelencia Centro de Prácticas Pedagógicas Facultad de Educación y Humanidades.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
COPARMEX - CONALEP FEBRERO, 2012 SECRETARÍA DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL.
Carrera Docente Institucional
Fortalecimiento de la estrategia estatal de capacitación, asesoría y seguimiento en secundaria Foros virtuales por asignatura |Informe.
COORDINACIÓN NACIONAL CECyTE ÁREA ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN
Red de Movilidad Académica Sur-Sureste. Reuniones de la Red, Año 2006 FECHASEDE Viernes, 28 de abril Chetumal, Quintana Roo (Universidad de Quintana Roo)
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
UNIVERSIDAD EN LÍNEA COPARMEX PROYECTOS NACIONALES COPARMEX
LA RIQUEZA EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE C. K. PRAHALAD
Campañas de Publicidad Cooperativa
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
JORNADAS FEDERALES
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
Balance y reforzamiento de los Balance y reforzamiento de los
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Alfabetización tecnológica
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
HISTORIA ESTADÍSTICA DE CONDUSEF ,544,4691,305,7898,594147,08231,15938,3069,56612,1411, ,359,578 1,140,80711,416158,941-
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
FORMACIÓN DE DOCENTES PARA SIGLO XXI: Concentración en la Tecnología y Colaboración para Mejorar la Calidad de la Educación en las Américas ACTUALIZACIÓN.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
Reunión Nacional Académica
Transcripción de la presentación:

Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat FORMANDO FORMADORES

Objetivo de la sesión  Presentación del programa Formando Formadores, alianza entre Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México a través de Bécalos, así como Excelencia Educativa y las Secretarías de Educación de los estados participantes.  El programa tiene como objetivo: Ofrecer oportunidades de capacitación y actualización a profesores y directores de educación básica, para fortalecer sus competencias y habilidades, y lograr el proceso de transformación escolar.

 Es un programa de capacitación y actualización para docentes y directivos de educación básica y aquellos interesados en fortalecer su formación.  El programa consta de un diplomado de 123 horas en línea. Al término de los 2 cursos iniciales, se selecciona al 1% de los participantes más destacados para ganar una beca del 100% para un curso de verano en España. Introducción

Becas otorgadas en el becas para estudios presénciales en España (Universidad Autónoma de Madrid) 112 becas para estudios en línea en el Diplomado de Competencias Educativas para el Siglo XXI en el ITESM Resultados históricos Abril 2005 – Junio 2007 Total: 21,240 participantes atendidos por diplomado Resultados

Estados participando actualmente en el programa (edición ) EstadoParticipantes en proceso Aguascalientes73 Chiapas79 Chihuahua1,360 Coahuila681 Estado de México2,510 Guanajuato370 Hidalgo1,297 Jalisco958 Nuevo León483 Oaxaca551 Puebla 558 Querétaro928 Quintana Roo608 Tamaulipas878 Fuente: Departamento de evaluación de Programas Sociales EstadoParticipantes en proceso Tamaulipas878 Tlaxcala331 Veracruz1,185 Yucatán783 Zacatecas705 Total14,326 Estados participantes

Liderazgo, calidad y competencias docentes Número de horas: 123 horas Curso introductorio Educando para una formación Integral 41 horas Liderazgo docente y calidad Educativa 41 horas Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas formas de aprender 41 horas Educación por competencias 41 horas Entrenamiento especializado en la Universidad Autónoma de Madrid para los mejores proyectos Curso inducción WebTec Entrenamiento especializado en la Universidad Autónoma de Madrid para los mejores proyectos. 3 semanas presenciales Diplomado 1

Liderazgo, calidad y competencias directivas Número de horas: 123 horas Curso introductorio Desarrollo de habilidades directivas 41 horas Liderazgo directivo y calidad Educativa 41 horas Entrenamiento especializado en la Universidad Autónoma de Madrid para los mejores proyectos 3 semanas presenciales Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas formas de aprender Educación por competencias 41 horas Curso inducción WebTec Diplomado 2

Número de horas: 123 horas Procesos y competencias para un aprendizaje efectivo de las Matemáticas Curso introductorio Procesos básicos para el aprendizaje efectivo de las matemáticas 41 horas Competencias docentes para promover el aprendizaje de las matemáticas 41 horas Educación por competencias 41 horas Entrenamiento especializado en la Universidad Autónoma de Madrid para los mejores proyectos 3 semanas presenciales Curso inducción WebTec Diplomado 3

Aportación de recursos para el fondo de becas a España. Aportación de becas para el Diplomado de Competencias Educativas Diseño de los cursos en línea Inscripción de participantes Operación y coordinación académica de los cursos en línea. Tutoría de los cursos en línea. Evaluación y seguimiento de los participantes de los cursos en línea Apoyo en la selección de becarios. Diseño de los cursos presénciales y en línea. Tutoría de los cursos. Asesoría educativa. Aportación de recursos para becas. Apoyo en la selección de becarios. Seguimiento y asesorías a los becarios a su regreso. Recursos para la operación. Coordinación del proyecto Difusión y promoción. Selección de Becarios Coordinación del proyecto en su estado. Promoción del programa. Aportación de recursos. Inscripción de participantes Estados Instituciones participantes

FINANCIAMIENTO DE DIPLOMADOS PorcentajeCosto por diplomado en pesos, IVA incluido Estado40%$1, Participante*20%$ Fondo de Becas Programa Formando Formadores con el apoyo del Programa Bécalos 40%$1, Total100%$3,105 pesos La aportación del participante se hace a la Secretaría de Educación de su estado, quien a su vez realiza el pago al Programa Formando Formadores a través del ITESM. Costos

InicioTérmino 21 Enero 2008 Noviembre ) Diplomados de docentes, directivos y Matemáticas (PARTICIPAN EN LA SELECCIÓN DE LOS BECARIOS PARA ESPAÑA EN EL VERANO DE 2008) Fecha de inicio y fin del programa Formando Formadores Fecha de inicio