INTRODUCCIÒN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA UNIDAD 5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. La intención de Sun era crear un lenguaje.
Advertisements

Características Generales y Entornos de Desarrollo
Curso de java básico (scjp)
Curso de Java Capitulo 7: Continuación Poo Profesor:
Curso de Java Capitulo 7: Conceptos sobre poo Profesor:
Introducción a la programación en JAVA
Definición de Clases y Variables de referencia.
Herencia en C#.
Lenguaje de programación Java
Clases Extendidas La clase extendida hereda los campos y métodos de la clase de la cual extiende. La clase original se conoce como superclase y la clase.
Arquitectura CLARO-TECNOTREE
Introducción Abdelahad, Corina Natalia Abdelahad, Yanina Zoraida
1.1 Concepto de Tipo de Datos Abstracto.
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
Aplicación del paradigma orientado a objetos
PROGRAMACION ORIENTADA
HERENCIA.
La estructura básica de los programas en java, algo a tener en cuenta y que debemos recordar siempre es el archivo debe llevar el nombre de la clase con.
Tema 7: Polimorfismo Antonio J. Sierra. Índice Introducción. Sobrecarga de métodos. Objetos como parámetros. Paso de argumentos. Devolución de objetos.
Medio de tele-comunicación
Modificadores.
POO Java Módulo 3 Elementos de programas Identificadores
Lic. Rosemary Torrico Bascopé
Java Orientado a Objetos CLASES,OBJETOS Y MÉTODOS
Clases y objetos La unidad fundamental de programación OO son las clases. Conjunto de métodos y semántica Qué se va a hacer POO Clase: que define la implementación.
Tema 6: Clases Antonio J. Sierra.
Al término de la clase, el alumno reconoce las ventajas de usar JAVASCRIPT para un proyecto web.
SCJP Sun Certified Programmer for Java 6
UNIDAD 2 CLASES Y OBJETOS. CLASE Elementos cabecera y cuerpo de la clase. Cabecera: aporta información fundamental sobre la clase en sí y constituye de.
El lenguaje de programación Java
Java. Java nació el año 1991, por un par de ingenieros de la Sun Microsystems.
Capitulo # 4 herencia PROGRAMACION III UNIVERSIDAD
La sintaxis de un lenguaje define los elementos de dicho lenguaje y cómo se combinan para formar un programa. Los elementos típicos de cualquier lenguaje.
Curso de Java La tecnología Java
Hola mundo. 2 En Java para indicar el inicio y fin de un bloque de instrucciones utiliza las llaves { } es decir: { Inicio de instrucciones para la clase.
Metodología de Programación Ayudantía 4 lelagos.ublog.cl 2008.
UNIDAD VI Recursos esenciales de Java LSC. Natalia Rodríguez Castellón.
SCJP SUN CERTIFIED PROGRAMMER FOR JAVA 6
MBA. LIDA LOOR MACIAS2 Historia. El perfil de Java. Los padres de Java son James Gosling (emacs) y Bill Joy (Sun) Java desciende de un lenguaje llamado.
Programanción I Ing. Cristhian Garita Fonseca
Metodología de Programación Ayudantía 5 lelagos.ublog.cl 2009.
Informatica II1 Clases Extendidas La clase extendida hereda los campos y métodos de la clase que ha sido extendida. La clase original se conoce como superclase.
Ivette C. Martínez - Héctor Palacios Java – Modulo 1 Introducción y Fundamentos del lenguaje de programación Java.
MBA. LIDA LOOR MACIAS 1. 3 martes, 13 de octubre de 2014 OBJETIVO: El estudiante adquirirá los fundamentos básicos de la programación orientada a objeto.
class CAritmetica { /* *Operaciones aritmeticas */ public static void main (string[]args) { int dato1,dato2, resultado; dato1=20; dato2=10; //suma resultado=dato1+dato2;
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Historia. El perfil de Java. Historia. El perfil de Java. Los padres de Java son James Gosling (emacs) y Bill Joy (Sun) Java desciende.
IDENTIFICADORES Un identificador es un "nombre" que nos permite dirigirnos específicamente a una de las entidades propias del lenguaje, es decir, son los.
Unidad 2.1: INTRODUCCIÓN A LA ORIENTACIÓN A OBJETOS.
CARACTERÍSTICAS Es un lenguaje de programación estructurado de propósito general. Está estrechamente asociado al sistema operativo UNIX, ya que el propio.
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Historia. El perfil de Java. Historia. El perfil de Java. Los padres de Java son James Gosling (emacs) y Bill Joy (Sun) Java desciende.
UNIDAD 4: Introducción a la Lógica Computacional Objetivo : Interpretar y aplicar adecuadamente los fundamentos básicos de la estructura y funcionamiento.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN Ingeniería en sistemas computacionales Curso de apoyo a la titulación CLASES DE JAVA Diciembre de 2008.
Java Java es un lenguaje de programación presentado en 1995 enfocado a: soportar los fundamentos de la programación orientada a objetos. generar código.
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 martes, 13 de octubre de 2014 OBJETIVO: El estudiante adquirirá los fundamentos básicos de la programación orientada a objeto.
Elementos básicos.  Fuertemente tipeado.  Sintaxis similar a C/C++.  Sin punteros: garbage collection.  Portable.  Integra librerías para objetos.
QUIMESTRE II PARCIAL I INTRODUCCIÓN A JAVA. ¿Qué es Java? La tecnología Java es un lenguaje de programación y una plataforma.
QUIMESTRE II PARCIAL I INTRODUCCIÓN A JAVA. ¿Qué es Java? La tecnología Java es un lenguaje de programación y una plataforma.
Comentarios y Documentación Identificadores Palabras Reservadas Separadores.
Clases “ Es una Abstracción de un elemento del mundo real ”
Introducción a Java Sintaxis de Java QUIMESTRE II PARCIAL I.
Programación orientada a objetos La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos.
Estructuras de control selectivas Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 3.
1 Métodos. 2 Un método es un conjunto de instrucciones definidas dentro de una clase, que realizan una determinada tarea y a las que podemos invocar mediante.
Cómo empezar Java. ¡Cómo se divide la plataforma de desarrollo de Java?  Edición estándar (JSE)  Edición empresarial (JEE)  Edición de dispositivos.
Métodos en Java. Estructura de un programa en Java ► La relación con la vida misma la podemos ver en el siguiente comentario: Imaginemos que dos clases.
2 Historia. El perfil de Java. Los padres de Java son James Gosling (emacs) y Bill Joy (Sun) Java desciende de un lenguaje llamado Oak cuyo propósito era.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Programación I Clases. Paradigma POO La programación Orientada a objetos (POO) es una forma programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÒN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA UNIDAD 5

Historia. El perfil de Java. Los padres de Java son James Gosling (emacs) y Bill Joy (Sun) Java desciende de un lenguaje llamado Oak cuyo propósito era la creación de software para la televisión interactiva. Las características de Oak eran: -Pequeño, Robusto - Independiente de la máquina. - Orientado a objetos

Los criterios de diseño de Java fueron: El proyecto de televisión interactiva fracasó y el interés de los creadores de Oak se dirigió a Internet bajo el lema «La red es la computadora». Los criterios de diseño de Java fueron: -Independiente de la máquina -Seguro para trabajar en red. -Potente para sustituir código nativo

Compilador e interpretador. Características del lenguaje Compilador e interpretador. Es interpretado por una máquina virtual Independencia de la máquina, ¿Qué ES JAVA? Es un lenguaje orientado a objetos de propósito general. Aunque Java comenzará a ser conocido como un lenguaje de programación de applets que se ejecutan en el entorno de un navegador web, se puede utilizar para construir cualquier tipo de proyecto

Definición de una clase en Java. Una clase en Java agrupa un conjunto de atributos y un conjunto de métodos bajo un nombre común. Además, en el momento de la declaración se debe especificar desde donde se puede acceder a la nueva clase.

Recomendaciones Los nombre de las clases deben empezar por mayúscula. En Java existen ciertas reglas de codificación que son comúnmente utilizadas por los programadores. Los nombre de las clases deben empezar por mayúscula. Los atributos y métodos de las clases deben empezar por minúsculas y si están formadas por varias palabras, se escriben sin espacios y la primera letra de cada palabra en mayúscula. Las instancias de las clases siguen la misma recomendación que los métodos y atributos. Las constantes se escriben en mayúsculas.

Sintaxis de Java. mostrando los comentarios de documentación resultan de especial importancia a la hora de comentar código. Se muestra como utilizar la herramienta de documentación javadoc. El capítulo sigue con la sintaxis válida para los identificadores, y se listan las palabras reservadas del lenguaje. El capítulo se cierra con la enumeración de los separadores y sus usos.

/** Los comentarios de documentación se comentan de este modo */ En Java existen tres tipos de comentarios: 1.-Comentarios de una solo línea como en C++ // Esta es una línea comentada. 2.- Comentarios de bloques como en C. /* Aquí empieza el bloque comentado y aquí acaba */ 3.-Comentarios de documentación. /** Los comentarios de documentación se comentan de este modo */

Mi Primer programa en Java Ejemplo: Mi Primer programa en Java public class HolaJava { public static void main(String args[]) { System.out.println("Hola Java"); } } Para compilar el programa escribe en la línea de instrucciones: [belfern@anubis Java]$javac HolaJava.java Si todo va bien no tendrá ningún mensaje de error. Para ejecutar el programa Escribe en la línea de instrucciones: [belfern@anubis Java]$java HolaJava El resultado que se mostrará en la consola es: Hola Java

PASOS: EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA 1.- Crear una Carpeta disco local C:\> con nombre su apellido 2.- Se codifica en el programa ---bloc notas 3.- Se guarda la codificación, con el mismo nombre que se le ha asignado en la codificación----mas la extensión punto java (.java ) 4.-Se lo guarda en la carpeta que lleva su apellido

Símbolo del Sistema Para compilar Comando Nombre de la carpeta Nombre del programa

Ejecución de la compilación Ejecución del programa

public class Ejemplo {       public static void main(String[] arg) {                  System.out.println("Hola Java");       } }  

public static void main(String arg[]) { } public class Ejer01 { public static void main(String arg[]) { System.out.println("ESTE ES EL SEGUNDO PROGRAMA EN JAVA\n"); }

public class E2 { public static void main(String arg[]) { System.out.println(“Bienvenidos\n"); System.out.println(“Estudiantes de Programación en java\n"); System.out.println(“Ecomundo Centro de Estudios\n"); System.out.println("de la sección diurna\n"); System.out.println(“Primero Bachillerato……\n"); }

UNIDAD 6

Documentación. Identificadores Es la generación de código ,este no debe ejecutarse únicamente sin errores, si no que además debe estar bien documentado. Java facilita esta tarea utilizando ciertas etiquetas en los comentarios de documentación. /** /** /** @version [Información de la versión] Identificadores Comienzan por una letra o digitos, un subrayado «_» o el símbolo de dolar «$», Nota: Ningún identificador puede llevar el nombre de una palabra reservada

Palabras reservadas El conjunto de palabras reservadas en Java abstract continue for new switch boolean default goto null synchronized break do if package this byte double implements private threadsafe byvalue else import protected throw case extends instanceof public transient catch false int return true char final interface short try class finally long static void const float native super while

Separadores Los paréntesis (): Delimitan listas de parámetros, Delimitan condiciones. Las llaves {}: Definen bloques de código. Delimitan las lista de valores iniciales de los arrays Los corchetes []: Declaran vectores y permiten acceder a sus elementos El punto y coma «;»: Terminan instrucciones

Atributos. Atributos estáticos de clase. Cada atributo debe empezar con un modificador de acceso. Estos indican la visibilidad, es decir, se puede tener acceso sólo desde la clase (private), desde la clase y las clases que heredan de ella (protected), desde cualquier clase definida en el mismo paquete (ausencia de modificador) o desde cualquier clase (public). EJEMPLO: public static int cuantasInstancias() { return numeroInstancias; } }

Métodos. Métodos estáticos o de clase Permite, acceder directamente a través del nombre de la clase. Los métodos declarados static tienen una restricción muy fuerte, pueden acceder a atributos o métodos también declarados como static. EJEMPLO: public static int cuantasInstancias() { return numeroInstancias; }

Creación de objetos Herencia Un objeto, desde nuestro punto de vista, puede verse como una pieza de software que cumple con ciertas características: Herencia Encapsulamiento Herencia Induce una jerarquía en forma de árbol sobre las clases con raíz en la clase Object. Una clase se dice que hereda o extiende a otra clase antecesora

Encapsulamiento Sobrescritura de constructores Consiste en la ocultación del estado, de los datos miembro de un objeto, de forma que sólo es posible modificar los mismos, mediante las operaciones (métodos, en Java) definidos para dicho objeto. Sobrescritura de constructores los constructores, son métodos invocados en el momento de la creación de instancias. Como cualquier otro método se pueden sobrescribir en el momento de la extensión.

Clases abstractas. Qué es una excepción. Un método se puede declarar como abstract. El método así declarado puede no implementar nada. Qué es una excepción. Es una situación anómala, que llega la ejecución de un programa.

Creación de excepciones propias Tipos de excepciones: existen dos :Los Errores Excepciones propiamente dichas Los Errores: son situaciones irrecuperables, por ejemplo: fallos de la máquina virtual Las excepciones : Cuando una excepción se produce, se acompaña de toda la información relevante para que podamos gestionarla Creación de excepciones propias La excepción más adecuada, y en el constructor de la clase, llamar a la clase padre con el mensaje que se desee mostrar cuando se produzca la excepción.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN class CAritmetica { /* * Operaciones aritméticas */ public static void main (String[] args) int dato1, dato2, resultado; dato1 = 20; dato2 = 10; // Suma resultado = dato1 + dato2; System.out.println(dato1 + " + " + dato2 + " = " + resultado); // Resta resultado = dato1 - dato2; System.out.println(dato1 + " - " + dato2 + " = " + resultado); // Producto resultado = dato1 * dato2; System.out.println(dato1 + " * " + dato2 + " = " + resultado); // Cociente resultado = dato1 / dato2; System.out.println(dato1 + " / " + dato2 + " = " + resultado); }

public class Ejer04 { public static void main(String Argumentos[]) int i = 37; int j = 42; double x = 27.475; double y = 7.22; System.out.println("Valores de variables..."); System.out.println(" i = "+i); System.out.println(" j = "+j); System.out.println(" x = "+x); System.out.println(" y = "+y); System.out.println("Sumando..."); System.out.println(" i + j = "+(i+j)); System.out.println(" x + y= "+(x*y)); System.out.println("Restando..."); System.out.println(" i - j = "+(i-j)); System.out.println(" x - y = "+(x-y)); System.out.println("Multiplicando..."); System.out.println(" i * j = "+(i*j)); System.out.println(" x * y = "+(x*y)); System.out.println("Dividiendo..."); System.out.println(" i / j = "+(i/j)); System.out.println(" x / y = "+(x/y)); System.out.println("Calculando el Reciduo..."); System.out.println(" i % j = "+(i%j)); System.out.println(" x % y = "+(x%y)); System.out.println("Combinando Tipos..."); }

public class Ejer05 { public static void main(String Argumentos[]) int i = 37; int j = 42; int k = 42; System.out.println("Valores de variables..."); System.out.println(" i = "+i); System.out.println(" j = "+j); System.out.println(" k = "+k); System.out.println("Mayor que..."); System.out.println(" i > j is "+(i>j));//FALSO System.out.println(" j > i is "+(j>i));//VERDADERO System.out.println(" k > j is "+(k>j));//VERDADERO System.out.println("Menor o igual que..."); System.out.println(" i >= j is "+(i>=j));//FALSO System.out.println(" j >= i is "+(j>=i));//VERDADERO System.out.println(" k >= j is "+(k>=j));//VERDADERO System.out.println(" i < j is "+(i<j));//FALSO System.out.println(" j < i is "+(j<i));//VERDADERO System.out.println(" k < j is "+(k<j));//VERDADERO System.out.println("Menor igual que..."); System.out.println(" i <= j is "+(i<=j));//FALSO System.out.println(" j <= i is "+(j<=i));//VERDADERO System.out.println(" k <= j is "+(k<=j));//VERDADERO System.out.println("Igual que..."); System.out.println(" i == j is "+(i==j));//FALSO System.out.println(" j == i is "+(j==i));//VERDADERO System.out.println(" k == j is "+(k==j));//VERDADERO System.out.println("Diferente que..."); System.out.println(" i != j is "+(i!=j));//FALSO System.out.println(" k != i is "+(k!=i));//VERDADERO }

Program Facturi.java import java.awt.*; import java.applet.*; public class Ejercicio extends Applet { Label lbnombre; Label lbarticulo; Label lbprecio; Label lbcant; Label lbsubtotal; Label lbiva; Label lbapagar; TextField tfnombre; TextField tfarticulo; TextField tfprecio; TextField tfcant; TextField tfsubtotal; TextField tfiva; TextField tfapagar; Button btproceso; Button btlimpiar; Button btsalir; public void init() { lbnombre = new Label("Nom Vendedor:"); lbarticulo = new Label("Articulo:"); lbprecio = new Label("Precio:"); lbcant = new Label("Cantidad:"); lbsubtotal = new Label("SubTotal:"); Program Facturi.java

lbiva = new Label("I.V.A. 12%:"); lbapagar = new Label("Total a Pagar:"); tfnombre = new TextField(18); tfarticulo = new TextField(18); tfprecio = new TextField(18); tfcant = new TextField(18); tfsubtotal = new TextField(18); tfiva = new TextField(18); tfapagar = new TextField(18); btproceso = new Button("Calcular"); btlimpiar = new Button("Limpiar"); btsalir = new Button("Salirr"); add(lbnombre); add(tfnombre); add(lbarticulo); add(tfarticulo); add(lbprecio); add(tfprecio); add(lbcant); add(tfcant); add(lbsubtotal); add(tfsubtotal); add(lbiva);

add(tfiva); add(lbapagar); add(tfapagar); add(btproceso); add(btlimpiar); add(btsalir); } public boolean action (Event evt, Object o) { if (evt.target == btproceso) proceso(); if (evt.target == btlimpiar) tfnombre.setText(""); tfarticulo.setText(""); tfprecio.setText(""); tfcant.setText(""); tfsubtotal.setText(""); tfiva.setText(""); tfapagar.setText("");

if (evt.target == btsalir) { System.exit(0); } return true; public void proceso() { int cant; double iva, apagar, pre, sub; pre=Double.parseDouble(tfprecio.getText()); cant=Integer.parseInt(tfcant.getText()); sub = pre * cant; tfsubtotal.setText(String.valueOf(sub)); iva = sub * 0.12; tfiva.setText(String.valueOf(iva)); apagar= sub + iva; tfapagar.setText(String.valueOf(apagar));