Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Panorama de la edición digital Joseba Abaitua (DELi) Jornada: La profesión del filólogo en la sociedad de la información Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Deusto 17 de noviembre de 2003
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Índice Libro impreso vs. electrónico ¿Qué es digitalizar? Ejemplos archivos digitales Anotaciones y metadatos XML Formato vs. contenido Proyectos de biblioteca digital, web semántica, sindicación de contenidos.
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Libro impreso vs. libro electrónico
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Libro impreso vs. medio electrónico Facilidad de uso (ergonomía del papel) Transportabilidad Disposición tabular del texto Lectura Ocio, estudio Objeto (con valor patrimonial) Limitaciones de la pantalla Ubicuidad Hipertextualidad Consulta, navegación Investigación, información Instrumento, herramienta
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Información, datos cuantitativos Cada año se recopila ½ millón de nuevas bibliotecas (del tamaño de la B. del Congreso) 5 'exabytes' 5 millones de 'terabytes’ 1 'terabyte' 1 millón de 'megabytes', aproximadamente el texto que contienen un millón de libros (5 billones de libros) El 92% de toda esta información se almacenó en medios magnéticos, sobre todo discos duros. Peter Lyman y Hal Varian, Universidad de Berkeley (California),
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Internet ± 600 millones de personas tienen acceso En 2000, entre 20 y 50 'terabytes' de información En verano de 2003, 167 'terabytes', sólo de páginas fijas (167 millones de libros / 5 billones). El volumen de información que circula por la red se ha triplicado en menos de dos años.
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Consumo de papel Crecimiento 36% en el último trienio. Son necesarios 786 millones de árboles para generar el papel que consume el mundo en un año (según UNESCO). –Un árbol viene a producir unas hojas Cada habitante de la tierra consume hojas al año (en EEUU hojas por hab./año. Europa 7.280). La mitad de todo ese volumen de papel se emplea en impresoras y fotocopiadoras de oficina. Papel: lujo no sostenible
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Libro impreso vs. medio electrónico Facilidad de uso (ergonomía del papel) Transportabilidad Disposición tabular del texto Lectura Ocio, estudio Objeto (con valor patrimonial) Limitaciones de la pantalla Ubicuidad Hipertextualidad Consulta, navegación Investigación, información Instrumento, herramienta
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Funciones: papel vs. soporte digital Lujo –Lectura –Ocio, estudio –Objeto (con valor patrimonial) Estático: queda fijado Pasivo: no interviene en los procesos cognitivos Práctico y económico –Consulta, navegación –Investigación, información –Instrumento, herramienta Dinámico: actualiza y adapta al perfil del lector “Inteligente”: procesa, elabora, selecciona, traduce, etc.
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Digitalización del papel ¿Qué se entiende por digitalizar? –¿escanear (convertir a JPEG)? –¿informatizar (poner en base de datos)? –¿transcribir a texto ASCII (OCR)? –¿publicar en Internet (HTML)? –¿etiquetar, anotar, añadir metadatos (XML)?
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Digitalización del papel ¿Qué se entiende por digitalizar? –¿escanear (convertir a JPEG)? sí –¿informatizar (poner en base de datos)? sí –¿transcribir a texto ASCII (OCR)? sí –¿publicar en Internet (HTML)? sí, pero sobre todo: etiquetar, anotar, añadir metadatos (XML)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Variantes de traducción de OTELO
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Datos bibliográficos: formato (ej. Word) vs. HTML Robert-Alain de Beaugrande & Wolfgang Ulrich Dressler Introduction to Text Linguistics. Longman. Vijay K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: Douglas Biber y Edward Finegan An initial typology of English text types. Jan Aarts y Willen Meijs (Eds.) Corpus Linguistics II: New Studies in the Analysis and Exploitation of Computer Corpora. Rodopi: Robert-Alain de Beaugrande & Wolfgang Ulrich Dressler Introduction to Text Linguistics. Longman. Vija y K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. <A HREF=" biber.html" CLASS="inter">Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: 3-43.
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Datos bibliográficos: HTML vs. Bhatia93, author = {Bhatia, Vija}, title = { Analysing Genre. Language use in professional settings }, publisher = { Longman }, year = {1993}, url = { } author = {Biber, Douglas}, title = {Typology of English Texts}, journal = {Linguistics}, year = {1989}, number = {27}, pages = {3-43}, url = { biber.html } } Vija y K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. <A HREF=" biber.html" CLASS="inter">Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: 3-43.
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Datos bibliográficos: BibTeX vs. author = {Biber, Douglas}, title = {Typology of English Texts}, journal = {Linguistics}, year = {1989}, number = {27}, pages = {3-43}, url = { ulty/biber } } Biber, Douglas Typology of English Texts Linguistics
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Conclusión para alumnos: formato (ej. Word) vs. XML Robert-Alain de Beaugrande & Wolfgang Ulrich Dressler Introduction to Text Linguistics. Longman. Vijay K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: Douglas Biber y Edward Finegan An initial typology of English text types. Jan Aarts y Willen Meijs (Eds.) Corpus Linguistics II: New Studies in the Analysis and Exploitation of Computer Corpora. Rodopi: Biber, Douglas Typology of English Texts Linguistics
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Futuro XML Ejemplo de noticia en RDF/XML Unai Elorriaga idazlea Tolosan hitzaldia Galtzaundi euskara elkartea Tolosa, Kultur etxeko aretoa literatura
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Metadatos: internet, archivos, bibliotecas Dublin Core Metadata Initiative (DCMI): Web semántica: Digital Library Testbed Metadata: Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH): ol.htm Open Content Syndication (OCS):
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Open Citation Project OpCit funded by the Joint NSF - JISC International Digital Libraries Research Programme Develop products and services that support the Open Archives Initiative (OAI) – Citebase – Similar a Citeseer –
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)
Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Conclusiones Funciones distintas: libro impreso vs. electrónico Digitalizar: anotaciones y metadatos Formato vs. contenido Proyectos de biblioteca digital, web semántica, sindicación de contenidos Presente y futuro: OAI, OCS, RDF