Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de 2003 1 Joseba Abaitua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generación y Extracción Automática de Metadatos:
Advertisements

TEMA: Herramientas de búsqueda Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez
Materiales de Construcción La revista de Materiales, ya lleva varios años incluida en los listados del Journal Citation Report (JCR), y la revista Informes,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Rebiun. Documentación electrónica Información electrónica en las bibliotecas de la UPC Dídac Martínez, Anna Rovira, Jordi Prats
Introducción Las bases de datos se han constituido como una de las herramientas más ampliamente difundidas en la actual sociedad de la información,
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Recursos electrónicos en Bibliotecas Públicas Provinciales de Andalucía Granada 8 de marzo de 2007 Carmen Méndez Martínez Biblioteca Pública Provincial.
Competencias, objetivos y contenidos
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
An ACS development Parte 1 - Conceptos Historia de la web Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Metadatos Dublin Core OAI-PMH Proveedores de datos Proveedores de servicios.
LA REALIDAD VIRTUALY LA CALIDAD DE LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
La recolección de metadatos y su aplicación en España Xavier Agenjo Francisca Hernández FESABID ª Jornadas Españolas de Documentación.
Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.
Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María Antonia Huertas.
¿Revista digital o impresa?
NUEVOS DISPOSITIVOS DE LECTURA Su uso universitario y su futuro Act. Guillermo Chávez Sánchez 1.
Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean Kean University Library Spanish-Language.
La preservación del patrimonio digital en la Biblioteca Nacional Teresa Malo de Molina Directora Técnica.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
SEMINARIO DE INFORMATICA
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Consulta Federada usando OA-Hermes Consulta Federada usando OA-HERMES Día Virtual: Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD)
Proceso de Digitalización De Información Sobre Desastres y Salud Información Sobre Desastres y Salud Experiencias Obtenidas en Honduras Lic. Ovidio Enrique.
El Periotrónico: XML en un periódico electrónico a la carta Vicente Luque Centeno Área de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid I Seminario.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
"Bibliotecas Virtuales" Alberto Pacheco
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
Conceptos básicos sobre Internet
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
¿Qué es Internet? Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e información a.
La prensa electrónica (Publicaciones periódicas con soporte electrónico)
RIA Repositorio Institucional de Asturias Dirección General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Servicio de Publicaciones,
Publicaciones periódicas
Cybertesis: organizando una red en Chile y Latinoamérica
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 9 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OTROS SERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
Servicio de sindicación
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
Herramientas computacionales I
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
“Hyper Text Transfer Protocol” principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Internet. HTTP es un protocolo sin estado,
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
Internet y sus servicios
LEF Sara Salustia Acata Martínez. Son muchos los recursos que podemos encontrarnos en la web para trabajar con nuestros alumnos y enriquecer el proceso.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
UBATIC: Entre proyectos DIGITALIZACIÓN Secretaría de Asuntos Académicos Rectorado de la Universidad de Buenos Aires.
El Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina: de los libros a las obras. 10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños,
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
HTML y CSS Ignacio Saavedra Enero 2016 Basado en clases de Jeff Eppinger Liceo Zapallar.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Estándares Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas SPINCAM – OceanTeacher.
Transcripción de la presentación:

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Panorama de la edición digital Joseba Abaitua (DELi) Jornada: La profesión del filólogo en la sociedad de la información Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Deusto 17 de noviembre de 2003

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Índice Libro impreso vs. electrónico ¿Qué es digitalizar? Ejemplos archivos digitales Anotaciones y metadatos XML Formato vs. contenido Proyectos de biblioteca digital, web semántica, sindicación de contenidos.

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Libro impreso vs. libro electrónico

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Libro impreso vs. medio electrónico Facilidad de uso (ergonomía del papel) Transportabilidad Disposición tabular del texto Lectura Ocio, estudio Objeto (con valor patrimonial) Limitaciones de la pantalla Ubicuidad Hipertextualidad Consulta, navegación Investigación, información Instrumento, herramienta

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Información, datos cuantitativos Cada año se recopila ½ millón de nuevas bibliotecas (del tamaño de la B. del Congreso) 5 'exabytes'  5 millones de 'terabytes’ 1 'terabyte'  1 millón de 'megabytes', aproximadamente el texto que contienen un millón de libros (5 billones de libros) El 92% de toda esta información se almacenó en medios magnéticos, sobre todo discos duros. Peter Lyman y Hal Varian, Universidad de Berkeley (California),

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Internet ± 600 millones de personas tienen acceso En 2000, entre 20 y 50 'terabytes' de información En verano de 2003, 167 'terabytes', sólo de páginas fijas (167 millones de libros / 5 billones). El volumen de información que circula por la red se ha triplicado en menos de dos años.

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Consumo de papel Crecimiento 36% en el último trienio. Son necesarios 786 millones de árboles para generar el papel que consume el mundo en un año (según UNESCO). –Un árbol viene a producir unas hojas Cada habitante de la tierra consume hojas al año (en EEUU hojas por hab./año. Europa 7.280). La mitad de todo ese volumen de papel se emplea en impresoras y fotocopiadoras de oficina. Papel: lujo no sostenible

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Libro impreso vs. medio electrónico Facilidad de uso (ergonomía del papel) Transportabilidad Disposición tabular del texto Lectura Ocio, estudio Objeto (con valor patrimonial) Limitaciones de la pantalla Ubicuidad Hipertextualidad Consulta, navegación Investigación, información Instrumento, herramienta

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Funciones: papel vs. soporte digital Lujo –Lectura –Ocio, estudio –Objeto (con valor patrimonial) Estático: queda fijado Pasivo: no interviene en los procesos cognitivos Práctico y económico –Consulta, navegación –Investigación, información –Instrumento, herramienta Dinámico: actualiza y adapta al perfil del lector “Inteligente”: procesa, elabora, selecciona, traduce, etc.

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Digitalización del papel ¿Qué se entiende por digitalizar? –¿escanear (convertir a JPEG)? –¿informatizar (poner en base de datos)? –¿transcribir a texto ASCII (OCR)? –¿publicar en Internet (HTML)? –¿etiquetar, anotar, añadir metadatos (XML)?

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Digitalización del papel ¿Qué se entiende por digitalizar? –¿escanear (convertir a JPEG)? sí –¿informatizar (poner en base de datos)? sí –¿transcribir a texto ASCII (OCR)? sí –¿publicar en Internet (HTML)? sí, pero sobre todo: etiquetar, anotar, añadir metadatos (XML)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Variantes de traducción de OTELO

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Datos bibliográficos: formato (ej. Word) vs. HTML Robert-Alain de Beaugrande & Wolfgang Ulrich Dressler Introduction to Text Linguistics. Longman. Vijay K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: Douglas Biber y Edward Finegan An initial typology of English text types. Jan Aarts y Willen Meijs (Eds.) Corpus Linguistics II: New Studies in the Analysis and Exploitation of Computer Corpora. Rodopi: Robert-Alain de Beaugrande & Wolfgang Ulrich Dressler Introduction to Text Linguistics. Longman. Vija y K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. <A HREF=" biber.html" CLASS="inter">Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: 3-43.

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Datos bibliográficos: HTML vs. Bhatia93, author = {Bhatia, Vija}, title = { Analysing Genre. Language use in professional settings }, publisher = { Longman }, year = {1993}, url = { } author = {Biber, Douglas}, title = {Typology of English Texts}, journal = {Linguistics}, year = {1989}, number = {27}, pages = {3-43}, url = { biber.html } } Vija y K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. <A HREF=" biber.html" CLASS="inter">Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: 3-43.

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Datos bibliográficos: BibTeX vs. author = {Biber, Douglas}, title = {Typology of English Texts}, journal = {Linguistics}, year = {1989}, number = {27}, pages = {3-43}, url = { ulty/biber } } Biber, Douglas Typology of English Texts Linguistics

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Conclusión para alumnos: formato (ej. Word) vs. XML Robert-Alain de Beaugrande & Wolfgang Ulrich Dressler Introduction to Text Linguistics. Longman. Vijay K. Bhatia Analysing Genre. Language use in professional settings. Longman. Douglas Biber A Typology of English Texts. Linguistics 27: Douglas Biber y Edward Finegan An initial typology of English text types. Jan Aarts y Willen Meijs (Eds.) Corpus Linguistics II: New Studies in the Analysis and Exploitation of Computer Corpora. Rodopi: Biber, Douglas Typology of English Texts Linguistics

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Futuro XML Ejemplo de noticia en RDF/XML Unai Elorriaga idazlea Tolosan hitzaldia Galtzaundi euskara elkartea Tolosa, Kultur etxeko aretoa literatura

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Metadatos: internet, archivos, bibliotecas Dublin Core Metadata Initiative (DCMI): Web semántica: Digital Library Testbed Metadata: Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH): ol.htm Open Content Syndication (OCS):

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Open Citation Project OpCit funded by the Joint NSF - JISC International Digital Libraries Research Programme Develop products and services that support the Open Archives Initiative (OAI) – Citebase – Similar a Citeseer –

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi)

Panorama de la edición digital La profesión del filólogo en la sociedad de la información Universidad de Deusto, 17 de noviembre de Joseba Abaitua (DELi) Conclusiones Funciones distintas: libro impreso vs. electrónico Digitalizar: anotaciones y metadatos Formato vs. contenido Proyectos de biblioteca digital, web semántica, sindicación de contenidos Presente y futuro: OAI, OCS, RDF