Ident. biometrica: reconocimiento de iris 1 Reconocimiento del iris R. P. Wildes, Iris recognition: An emerging biometric technology, Proc. IEEE 85(9)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Graficación
Advertisements

Actualización en Geometría: Simulación por Ordenador
Modelos de Variable Dependiente Binaria -Logit y Probit-
Tema 3: Filtros SEGUNDA PARTE.
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Variable Aleatoria Continua. Principales Distribuciones
KRIGING CON TENDENCIA.
Filtros y Detectores de Borde
KRIGING.
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
Imagenes hiperespectrales: introducción
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
M. en C. ANDRÉS GERARDO FUENTES COVARRUBIAS
RECONOCIMIENTO DE OBJETOS
APLICACIONES DEL DSPI DESARROLLADAS EN EL CIOp. Medición de focales de lentes o sistemas Medida de espaciados.
Regresión y correlación
APRENDIZAJE WIDROW- HOFF
David G. Lowe Distinctive Image Features from Scale-Invariant Keypoints Aradí Rosales Cruz Visión de alto nivel Enrique Sucar.
VARIOGRAMA.
Tracking de objetos articulados Model-Based Tracking of Complex Articulated Objects Kevin Nickels, Member, IEEE, and Seth Hutchinson, Senior Member, IEEE.
Capítulo 2. Representación de imágenes digitales
Tema 2: Métodos de ajuste
FUNCIONES DE DENSIDAD DE PROBABILIDAD
Análisis de supervivencia Tema 5 Itziar Aretxaga.
Control estadístico de Proceso
Trabajo De Investigación (9 Créditos) Realizado Por: Raúl Montoliu
Procesamiento Digital de Imágenes y Visión
Automatic fingerprint recognition systems N. Ratha, R. Bolle Springer Verlag 2004.
La segmentación de imágenes se ocupa de descomponer una imagen en sus partes constituyentes, es decir, los objetos de interés y el fondo, basándose en.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Inicialización de Superficies Deformables mediante Elipsoides Generalizados R. Dosil, X. M. Pardo, A. Mosquera, D. Cabello Grupo de Visión Artificial Departamento.
3. Funciones discriminantes para la f.d.p normal.
Sesión 6: Campos de Markov
Cecilia Aguerrebere – Germán Capdehourat Proyecto Final de Reconocimiento de Patrones Reconocimiento de Caras con características locales.
Tema 4. Realzado de imágenes  Qué vamos a estudiar  ¿Qué vamos a estudiar? Un conjunto de técnicas que tratan de conseguir una imagen mejorada y más.
Realzado en el dominio de la frecuencia
Detectores de Borde. Extracción de Características Detección de Líneas. Detección de Puntos de Borde. Detección de Contornos.
EXTRACCIÓN DE CARACTERISTICAS
Capitulo 3 Segmentación.
MÉTODO DE PIXELES DE BORDE
Reconocimiento de Formas en Data Mining Prof: Héctor Allende Capítulo 2 Aproximación Paramétrica.
Introducción Scalable Edge Enhancement With Automatic Optimization For Digital Radiographic Images Procesamiento de Imágenes Digitales 1.
Alineamiento.
Grupo Continental Control de Procesos.
Inferencia Estadística
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
CARPLATE Reconocimiento del marco de la matrícula de un coche
Reconocimiento de huellas dactilares
3D structure from motion
MoMento S Grupo 33: Ignacio Ayllón Benito Félix A. Velázquez Salas.
Una aproximación a la visión
1 Image Segmentation Chapter 9 Dr. Mario Chacón DSP & Vision Lab.
Analisis de datos en imagenes hiperespectrales: intro 1 Analisis de datos hiperespectrales: otra revisión Hyperespectral image data analysis, D. Landgrebe,
Correccion de la iluminacion. Variaciones de iluminación en MRI debidas a no uniformidad de la bobina de radio frecuencia, corrientes parasitarias, anatomía.
Estimating motion in image sequences Christoph Stiller, Janusz Konrad IEEE signal processing magazine, 16(4),pp
Extracción de características
Procesamiento Digital de Imágenes
Geometría de las superficies
Por Umberto Amato, Maria Francesca Carfora y Paolo Colandrea, publicado en ERCIM News, European Research Consortium for Informatics and Mathematics, Num.
Juan Antonio Cano Salado Borja Moreno Fernández
Estimación y contraste de hipótesis
Reconocimiento de cara basado en “espectrocara”
OPTIMIZACION DEL DESEMPEÑO DE ERROR
Detecccion de caras1 Deteccion de caras-2 A fast and accurate face detector based on neural networks, R. Feraud, O.J. Bernier, J.E. Viallet, M. Collobert,
Visión por Computador Tensores bi-tri focales Ayudantía 04 Miguel A. Carrasco Noviembre, 2006 IIC3682.
VARIOGRAMA.
Unsupervised visual learning of three-dimensional objects using a modular network architecture Ando, Suzuki, Fujita Neural Networks 12 (1999)
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO – CONVENIO : SENA-NEW STETIC Proyecto: Sistema de visión industrial para inspección.
Miguel A. Carrasco Septiembre, 2006 Visión por Computador Aplicaciones del Procesamiento de Imágenes Ayudantía 01.
Transcripción de la presentación:

ident. biometrica: reconocimiento de iris 1 Reconocimiento del iris R. P. Wildes, Iris recognition: An emerging biometric technology, Proc. IEEE 85(9) pp M. Negin, T.A. Chmielewski, M. Salganicoff, T.A. Camus, UMC von Seelen, P.L. Venetianerm G.G. Zhang An Iris biometric system for public and personal use, Computer feb 2000 pp.70

ident. biometrica: reconocimiento de iris 2 Motivación Es un método no invasivo de verificación biométrica Los iris son tan distintivos e invariantes como las huellas dactilares Pueden examinarse mediante métodos de visión por computador remotamente.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 3

4

5 Unicidad e invariancia (estabilidad) Observación clínica: Biología del desarrollo: –Existe una dependencia genética pero la forma depende de la evolución durante el desarrollo embrionario. –La musculatura madura a los dos años de vida. La pigmentación evoluciona hasta la adolescencia. Algunas enfermedades del ojo pueden afectar al iris, pero son raras. Todavía no se han realizado estudios a gran escala sobre estabilidad y distintividad. El movimiento constante del iris produce variaciones en la pupila que pueden utilizarse para validar la presencia física y viva.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 6 Pasos en el proceso Adquisición de la imagen Localización del iris y extracción de la imagen Reconocimiento y emparejamiento de patrones contra una base de datos.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 7

8 Adquisición de la imagen Calidad versus no invasión. –Necesita imágenes nítidas –El nivel de iluminación no debe molestar al ususario. La apertura de la cámara será alta (f- stop 11). –Las imágenes deben estar bien posicionadas sin forzar la pose del usuario. –Artefactos de iluminación deben ser eliminados.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 9 Sistema de Daugman. Iris entre 100 y 200 pixels a una distancia de cm usando una lente 330mm

ident. biometrica: reconocimiento de iris 10 En el sistema de Daugman: –La iluminación es desde abajo. –No puede evitar reflejos por lo que se ignora el cuadrante inferior. –Proporciona al usuario una video realimentación directa para que posicione el iris, via un display miniatura colocado en linea con la cámara usando un partidor de rayos. –La calidad de la imagen se evalua por bordes de alto contraste en la frontera entre iris y ésclera. Una de las imágenes de alta calidad se selecciona automaticamente.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 11 Sistema de Wildes. Iris de 256 pixels desde 20 cm usando una lente de 80 mm.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 12 Em el sistema de Wildes –Los polarizadores eliminan la reflexion especular. –El nivel de iluminación es muy cómodo. –Para el posicionamiento se colocan dos cuadrados que deben estar superpuestos para una correcta posición. El usuario aprieta un boton para activar la captura de la imagen.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 13

ident. biometrica: reconocimiento de iris 14 Extracción del iris Se trata de extraer la region interior al limbus e exterior a (alrededor de) la pupila. Las partes inferior y superior pueden estar ocluidas por los párpados y pestañas. La frontera de la pupila puede estar menos definida. El contraste con los párpados es muy variable.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 15 Generalidades Se usa la magnitud de las primeras derivadas de la imagen para detectar los bordes del iris. –Enfasis en las verticales para el limbus. –Enfasis en las horizontales para los párpados. –Isotrópica para la pupila. Se usan modelos geométricos sencillos (circulos) para el limbus y la pupila. El sistema de Wildes modela los párpados como parabolas. El sistema de Daugman excluye las partes inferior y superior sin más.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 16 Localización en Daugman Centro y radio de la pupila Propone un modelo de contornos activos que maximiza La integración se limita a los cuadrantes izqdo y dcho para el ajuste del limbus. Para la pupila es más general

ident. biometrica: reconocimiento de iris 17 Localización en Wildes Paso 1: la imagen se convierte a un mapa binario de bordes Paso 2: transformada de Hough para detectar la forma circular

ident. biometrica: reconocimiento de iris 18 Resultados de la localización del iris con el sistema de Wildes.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 19 Pattern matching fases Alinear espacialmente el patrón adquirido con el patrón en la base de datos. Escoger una representación que sea discriminativa Evaluar la bondad del emparejamiento Decidir si el patrón test y el de la BD correpsponden al mismo individuo.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 20 Alineamiento Transformaciones afines: desplazamiento, escalado y rotación. La dilatación de la pupila no es problema, dado que las imágenes se toman en las mismas condiciones de iluminación. Los sistemas de Daugman y Wildes asumen buenas condiciones de captación.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 21 Sistema de Daugman Obtiene una imagen en coordenadas polares con radio normalizado, lo que permite tratar la rotación en el plano imagen como un desplazamiento en . Coordenadas de las fronteras pupilar y límbica. El origen se sitúa en el centro de la pupila.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 22 Sistema de Wildes Calcula la función de mapeo que minimiza el funcional de error de registro con la imagen de la BD Restringida a que la transformación sea dada por un escalado y una rotación Los parámetros de la transformación se deducen por un método de minización iterativa.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 23 Representación Características a una variedad de escalas Se aplican técnicas multiescala. Sistema de Daugman: filtros de Gabor bidimensionales Sistema de Wildes filtros isotrópicos: laplaciano de la gaussiana

ident. biometrica: reconocimiento de iris 24 Sistema de Daugman Filtros de Gabor en coordenadas polares: Dados parámetros Se genera un par de bits de acuerdo a:

ident. biometrica: reconocimiento de iris 25 Se cuantizan los parámtros para obtener una representación de 256 bytes El filtrado de Gabor se realiza mediante un proceso de relajación relacionado con las redes de Hopfield.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 26 Sistema de Wildes Aplica una pirámide de filtros LoG Filtro 2D gausiano Sucesión de imágenes suavizadas y submuestreadas Sucesión de imágenes que aproximan el LoG a distintas escalas.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 27 Representación multiescala obtenida mediante el procedimiento de filtradoy submuestreo descrito por Wildes. Las imágenes laplacianas correspondientes sirven para la representación.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 28 Bondad del emparejamiento Se trata de evaluar la similitud entre los datos obtenidos de distintas imágenes de iris. Sistema de Dougman: calcula la distancia de Hamming entre representaciones Sistema de Wildes: se basa en la correlación normalizada

ident. biometrica: reconocimiento de iris 29 Sistema de Dougman Para dos representaciones A y B se calcula la distancia de Hamming empleando el XOR. Es un método muy eficiente computacionalmente que permite el examen de grandes bases de datos para identificación.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 30 Sistema de Wildes Imágenes mxn Correlación normalizada

ident. biometrica: reconocimiento de iris 31 Sistema de Wildes Las correlaciones se aplican sobre bloques 8x8 en cada banda de frecuencias espaciales de la piramide laplaciana. Se toma para cada banda la mediana de las correlaciones como valor representativo. Los cuatro valores, uno por banda, caracterizan el ajuste del emparejamiento. Solo se ha utilizado para verificación.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 32 Decisión Corresponde a decidir si los datos provienen o no (impostor) del mismo iris. En statistical pattern recognition el proceso corresponde a estimar la distribución de las clases y decidir por la mas probable. La frontera de decisión es el cruce de las distribuciones de las clases. Para estimar los parámetros de decisión es preciso contar con casos de entrenamiento…

ident. biometrica: reconocimiento de iris 33 Sistema de Dougman Asume que los bits de la representación son independientes. La probabilidad de coincidencia de los bits sigue la distribución binomial, que modela la probabilidad de k exitos en n intentos de Bernouilli. La frontera de decisión se establece en función del porcentaje de coincidencias en los bits característicos. HD=0.32 es un umbral estándar para detectar impostores

ident. biometrica: reconocimiento de iris 34 Sistema de Wildes Está dedicado a verificación, por lo que considera dos clases: Auténticos e impostores. El dato es la diferencia entre las correlaciones normalizadas por bandas. Aplica el discriminante lineal de Fisher. Matriz de dispersion (scatter) de la clase de auténticos. Dispersión intraclase

ident. biometrica: reconocimiento de iris 35 Dispersión interclases Ratio de varianzas interclase e intraclase Transformación que maximiza el ratio de las varianzas inter e intra clase. Punto de decisión optimo para clases con distribución gausiana e identica varianza.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 36 Sistema público de Sensar

ident. biometrica: reconocimiento de iris 37 Sistema público incluye: Dos cámaras estereo de campo de visión amplio (WFOV) localiza la cara en un volumen 3D Una cámara de campo de visión estrecho (NFOV) con zoom y enfoque controlado para tomar la imagen del iris. Un espejo pan-tilt para dirigir el eje optico de la cámara NFOV al ojo Iluminación infrarroja para iluminar el volumen de adquisición de datos Sistemas de cálculo Director de mirada para orientar apropiadamente la mirada del usuario.

ident. biometrica: reconocimiento de iris 38 Sistema público de reconocimiento de iris de Sensar

ident. biometrica: reconocimiento de iris 39

ident. biometrica: reconocimiento de iris 40 Sistema personal de identificación mediante el iris. El usuario verifica el alineamiento del eje optico con el ojo

ident. biometrica: reconocimiento de iris 41 El sistema personal de identificación mediante el iris puede servir para la autentificación de los usuarios en internet de forma remota.