EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

Retos y Soluciones Tecnológicas para el Desarrollo de
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Introducción a la “Domótica”
La Industria Electrónica y el medio ambiente
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
SEMINARIO SOBRE REDES INTELIGENTES
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Convergencia de la Infraestructura y Servicios Urbanos
HECHOS Los motores de combustión son fuentes de contaminación ambiental. Las fuentes energéticas no renovables que se agotan. Los altos costos de la energía.
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Rosario, 5 de Noviembre de 2009 Tendencias de investigación en Tecnología: Las I del futuro: I nventiva, I nnovación, I mpacto Séptimo Congreso Internacional.
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Creando Ciudad – Creando Presente
Grupo inter-plataformas de Ciudad Inteligente
R ETOS T ECNOLÓGICOS EN EL S ECTOR E LÉCTRICO Héctor Beltrán Abril, 2014.
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Barcelona. Edo-Anzoátegui. Departamento de Ingeniería Eléctrica Transmisión II Prof: Osmel Parabavire Br: Miguel.
Proyecto Madrid iNTeligente
El Costo y sus Elementos
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
1 Jornadas de Distribución de Energía Eléctrica Panel de Soluciones con base en Smart Grids Diciembre 1, 2011.
“Mex-SmartCities”. Una nueva comunidad en el Telmex Hub.
ENERGÍA INTELIGENTE Smart Grid y otras Yerbas Rodrigo Castillo Octubre 2011.
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
Febrero 2015 FIBRA OPTICA MUNICIPAL 6.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
Ecologia y Medio Ambiente
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Confidential and proprietary to Elster Redes Inteligentes Septiembre 5, 2012 Nuevas Tecnologías.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Sistemas de Autoabastecimiento de Energía
AREA OPERATIVA.
MECATRONICA.
Sean todos. Martin Martínez Rangel Martin Martínez Rangel Doctor en Ingeniería y Ciencias Aplicadas Profesor-Investigador de Tiempo Completo Universidad.
INFRAESTRUCTURA URBANA
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS 1.FISCALIZAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE. 2.TRANSPARENTAR INFORMACIÓN SOBRE.
Academia de Ingeniería Coordinación Regional de Morelos Pronunciamiento de Temixco como ciudad solar Contribuciones de la Ingeniería a una Ciudad Solar.
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
GoLive Stream es la solución de video over-the-top que contempla todo el modelo de mercado actual.
UNIDAD 2_Tema 5: Administración de Recursos Empresariales - ERP Sistemas de Información para la Gestión U.N.Sa. – Facultad de Cs.Económicas – SIG 2012.
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
“Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos”
MaderPlay es fabricante de juegos infantiles, circuitos deportivos y mobiliario urbano. Una cuidada selección de juegos que cubre un amplio abanico de.
Héctor Arnoldo López Zamorano
INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIEGO
Mauricio Morales Bojorges
Agua: - Medidas para la gestión del riesgo - Medidas a corto y largo plazo - Agencia responsable de cada medida Grupo A: Aris, Benito, Bernal, Daniel,
SALUD ENERGIAINFRAESTRUCTURA HOGAR TRANSPORTE NUBE INDUSTRIA AGRICULTURA CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
ENERGIA INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE NUBE CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
Ingeniería en Logística y Transporte TECNOLOGÍAS DE APOYO A LA LOGÍSTICA Integrantes: Jessica Plaza Omar Rincón Hamilton Mendoza Cristofer Morán Franklin.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Herramientas y Comunidad Digital Susana Ríos Sánchez PLATAFORMAS INTELIGENTES PARA HOGARES.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Nissan EV Nissan Latin America & Caribbean Junio 2016.
Panel sobre Redes Inteligentes y Movilidad: El Plan de UTE 14 de junio de 2016 LATU.
Transcripción de la presentación:

EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías

QUÉ COSAS DEFINEN A UNA CIUDAD SEA “INTELIGENTE” Y “SOSTENIBLE”? DÓNDE INTERVIENEN LAS TIC’S? QUÉ HAY PARA ESTANDARIZAR? PARA QUÉ ESTANDARIZAR? QUÉ PAPEL JUEGA LA ACADEMIA?

QUÉ COSAS DEFINEN A UNA CIUDAD SEA “INTELIGENTE” Y “SOSTENIBLE”? Sus recursos se manejan de forma eficiente a través del uso de las TIC's Esto incluye: Cuidado del medio ambiente Manejo eficiente del agua Monitoreo de la calidad del aire Alumbrado público Uso eficiente para optimización de energía

QUÉ COSAS DEFINEN A UNA CIUDAD SEA “INTELIGENTE” Y “SUSTENTABLE”? Sus recursos se manejan de forma eficiente a través del uso de las TIC's Esto incluye: Movilidad urbana eficiente Transporte público Semáforos sincronizados Menor gasto de combustible Mejor uso del tiempo por parte de los usuarios

QUÉ COSAS DEFINEN A UNA CIUDAD SEA “INTELIGENTE” Y “SUSTENTABLE”? Sus recursos se manejan de forma eficiente a través del uso de las TIC's Esto incluye: Redes eléctricas inteligentes Medidores inteligentes Monitoreo del consumo en tiempo real Uso de energías alternativas (solar, eólica y otras)

DÓNDE INTERVIENEN LAS TIC’S? Sensores distribuidos en la ciudad Gestión y procesamiento de la información….mucha información! Algoritmos para la toma automática de decisiones Redes de comunicación de datos en todas sus variantes Fibras ópticas Red celular WiFi Etc.

QUÉ HAY PARA ESTANDARIZAR? Interfaces entre sistemas Protocolos de comunicación Formato y codificación de los datos PARA QUÉ ESTANDARIZAR? Interoperabilidad Diversidad de proveedores de soluciones Mejora de la calidad de los servicios y productos ofrecidos

Gobiernos Industria que desarrolla aplicaciones usandoTIC’s Operadores de telecomunicaciones Academia Usuarios QUÉ PAPEL JUEGA LA ACADEMIA?

If you fail to plan, you plan to fail

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías