GEOGRAFÍA DE CHILE www.clasedehistoria.wordpress.com Caracterizar el territorio nacional a través de una representación física GEOGRAFÍA DE CHILE www.clasedehistoria.wordpress.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

La Litosfera: componentes y dinámica
Las regiones de Chile y su gente
Unidad 6 Elementos geográficos del territorio nacional
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Aproximación al continente Americano
Presentación a la Geografía de Chile
Chile Tricontinental.
PROGRAMACIÓN DE GEOGRAFÍA
Historia y Ciencias Sociales
GEOGRAFÍA.
Metodología de las cs. sociales
Tema: Geografía de nuestro Perú. Tema: Geografía de nuestro Perú.
BIODAMAZ PERU - FINLANDIA MAPA DE MACROUNIDADES AMBIENTALES DE LA AMAZONIA PERUANA Aproximación con información disponible al año 2002 INTRODUCCION Instituto.
Paisajes chilenos 1° básico Imágenes en wikimediacommons.org.
¿Cómo elaborar un proyecto?
Historia y Ciencias Sociales
Chile (Territorio) 6º año básico. Paisajes de nuestro país.
Relieve, características del relieve nacional.
MAPA DE RIESGO SÍSMICO DE GRANADA Y ALREDEDORES
Relieve: caracterización nacional
Macro Zona Sur Austral Seminario Calidad de Vida Arica, Junio 2014.
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
La tierra morada del ser humano
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Relieve CLASE Nº1 Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Los mapas hablan de México
Ciencias Sociales Marzo 6º Básico Tío Mario Araya.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Unidad 9: El Paisaje Natural y su Transformación por la Acción Humana. Temas: - Problemas Ambientales - Riesgos Naturales y su Protección Páginas 58 y.
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
Unidad 3 Regiones Naturales de Chile
Zonas de Chile.
Características generales del continente americano
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
¿DESDE CUÁNDO SE ORGANIZA EL TERRITORIO NACIONAL EN REGIONES?
América Latina País: Cuba Nombres: Fabian Godoy Yohann Díaz Cuarto Medio C.
Patrimonio Natural Fauna de Chile.
Nombres: Cuarto Medio C
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
Manual del Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas
Relieves de Chile.
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
Paisajes y climas de América
¿CÓMO REALIZAR UN PÓSTER? Guía para la ESO. ¿Qué es y para qué sirve? 2  Es un resumen gráfico, una herramienta de comunicación para presentar los aspectos.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
Zonas naturales Reconocer las principales características geográficas y culturales del Norte grande, Norte chico y Zona central 1.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
América Latina País: perù
Que los alumnos sistematicen el conocimiento previo que tienen de la relación Tierra- Luna y puedan explicarse las diferentes fases de la Luna.
Martes 26 de marzo a.e.: Visualizan que existen maneras diversas de caracterizar la realidad nacional, entre ellas la que aportan las ciencias sociales.
Unidad Repaso: Geografía..
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial saladehistoria.com Geografía física y humana de América Latina: climas y relieves;
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
METODOS DE CONTROL DE NATALIDAD Objetivo: conocer y describir distintos métodos anticonceptivos
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA DE CHILE www.clasedehistoria.wordpress.com Caracterizar el territorio nacional a través de una representación física GEOGRAFÍA DE CHILE www.clasedehistoria.wordpress.com

¿QUÉ HACER? OBJETIVO: Crear una representación del territorio nacional que incorpore elementos propios Para esto deberán: Seleccionar un tema. Las opciones son:

TEMA GRUPO 1. RELIEVE ZONA NORTE GRANDE 2. RELIEVE ZONA NORTE CHICO 3. RELIEVE ZONA CENTRAL 4. RELIEVE ZONA SUR 5. RELIEVE ZONA AUSTRAL 6. HIDROGRAFÍA DE CHILE 7. CLIMAS DE CHILE 8. FAUNA DE CHILE (NORTE GRANDE-NORTE CHICO) 9. FAUNA DE CHILE (Z CENTRAL-SUR-AUSTRAL) 10. RIESGOS NATURALES DERIVADOS DE LOS MOVIMIENTOS INTERNOS DE LA TIERRA : VOLCANES ACTIVOS 11. RIESGOS NATURALES DERIVADOS DE LOS MOVIMIENTOS INTERNOS DE LA TIERRA : GRANDES TERREMOTOS 12. RIESGOS NATURALES DERIVADOS DE LOS MOVIMIENTOS INTERNOS DE LA TIERRA : PLACAS TECTÓNICAS 13. RECURSOS MINERALES NATURALES DE CHILE 14. VEGETACIÓN DE CHILE (NORTE GRANDE-NORTE CHICO) 15. VEGETACIÓN DE CHILE (Z CENTRAL-SUR-AUSTRAL)

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO - GRUPOS DE MÁXIMO 4 ESTUDIANTES - TRABAJO EN CLASES DÍA MIÉRCOLES 4 DE JUNIO ENTREGA DE TRABAJO DÍA LUNES 9 DE JUNIO LA EVALUACIÓN CORRESPONDERÁ A UNA NOTA DEL PRIMER SEMESTRE

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO MATERIALES Ante la diversidad de temas a representar se presentan instrucciones y orientaciones que permitirán alcanzar el objetivo propuesto TEMA Materiales 1. RELIEVE ZONA NORTE GRANDE UNA BASE DE CARTÓN PIEDRA DE APROXIMADAMENTE EL TAMAÑO DE UNA HOJA DE BLOCK 99 EN LA BASE DEBERÁ ESTAR DIBUJADA (CALCADA) LA ZONA QUE SERÁ REPRESENTADA GREDA, O MASA PARA MODELAR TEMPERA PINCELES HOJAS DE DIARIOS O MANTELES IMÁGENES QUE SIRVAN DE REFERENCIA PARA LA REPRESENTACIÓN DEL RELIEVE 2. RELIEVE ZONA NORTE CHICO 3. RELIEVE ZONA CENTRAL 4. RELIEVE ZONA SUR 5. RELIEVE ZONA AUSTRAL

BASE DE CARTÓN PIEDRA DE UN TAMAÑO APROXIMADO DE 80 X 40 CENTÍMETROS Tema Materiales 7. CLIMAS DE CHILE BASE DE CARTÓN PIEDRA DE UN TAMAÑO APROXIMADO DE 80 X 40 CENTÍMETROS EN LA BASE DEBERÁ ESTAR DIBUJADO (CALCADO) EL MAPA DEL TERRITORIO NACIONAL AMERICANO LÁPICES DE COLORES / TEMPERAS / PAPEL LUSTRE PINCELES / PEGAMENTO / TIJERAS PARA REALIZAR LA REPRESENTACIÓN DEBERÁN CONTAR CON INFORMACIÓN E IMÁGENES QUE SIRVAN DE REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN ROJO CORRESPONDE A UNA PROPUESTA. CADA GRUPO DEBERÁ DEFINIR LOS MATERIALES QUE UTILIZARÁN 6. HIDROGRAFÍA DE CHILE 13. RECURSOS MINERALES NATURALES DE CHILE Tema Materiales 8. FAUNA DE CHILE (NORTE GRANDE-NORTE CHICO) UNA BASE DE CARTÓN PIEDRA DE APROXIMADAMENTE EL TAMAÑO DE UNA HOJA DE BLOCK 99 EN LA BASE DEBERÁ ESTAR DIBUJADA (CALCADA) LA ZONA QUE SERÁ REPRESENTADA GREDA / MASA PARA MODELAR / PLASTICINA TEMPERA PINCELES HOJAS DE DIARIOS O MANTELES IMÁGENES QUE SIRVAN DE REFERENCIA PARA LA REPRESENTACIÓN DEL RELIEVE 9. FAUNA DE CHILE (Z CENTRAL-SUR-AUSTRAL) 14. VEGETACIÓN DE CHILE (NORTE GRANDE-NORTE CHICO) 15. VEGETACIÓN DE CHILE (Z CENTRAL-SUR-AUSTRAL)

Tema Materiales BASE DE CARTÓN PIEDRA DE UN TAMAÑO APROXIMADO DE 80 X 40 CENTÍMETROS EN LA BASE DEBERÁ ESTAR DIBUJADO (CALCADO) EL MAPA DEL TERRITORIO NACIONAL AMERICANO LÁPICES DE COLORES / TEMPERAS / PAPEL LUSTRE PINCELES / PEGAMENTO / TIJERAS PARA REALIZAR LA REPRESENTACIÓN DEBERÁN CONTAR CON INFORMACIÓN E IMÁGENES QUE SIRVAN DE REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN ROJO CORRESPONDE A UNA PROPUESTA. CADA GRUPO DEBERÁ DEFINIR LOS MATERIALES QUE UTILIZARÁN 10. RIESGOS NATURALES DERIVADOS DE LOS MOVIMIENTOS INTERNOS DE LA TIERRA : VOLCANES ACTIVOS 11. RIESGOS NATURALES DERIVADOS DE LOS MOVIMIENTOS INTERNOS DE LA TIERRA : GRANDES TERREMOTOS

EVALUACIÓN INDICADOR PUNTAJE TRABAJO EN CLASES Presentan materiales para el trabajo Mapa sobre base de cartón piedra Materiales /2 Trabajan adecuadamente durante la clase Presentan material de apoyo (imágenes e información) para realizar la representación PRODUCTO FINAL Responden al tema seleccionado incorporando: Territorio representado - Características propias del tema seleccionado Título e integrantes del Grupo - Banderas informativas (mínimo 6) /4 /8 /3 Puntualidad /5 TOTAL /30

UNIDAD 4 Chile y sus regiones: recursos naturales y la intervención humana CONTENIDOS Principales recursos naturales renovables y no renovables de Chile y su distribución en el país Desarrollo Sustentable Actividades económicas relacionadas a los recursos naturales

PRUEBA DE UNIDAD 11 DE JUNIO

EVALUACIÓN INICIAL PÁGINAS 72 Y 73