Los Plásticos Polipropileno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Envases Paraguayos S.A..
Advertisements

Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
Materiales de uso técnico
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Polímeros sintéticos.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
POLIETILENO.
Polimeros.
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
Hidrocarburos Insaturados
Poliestireno (P.S.) Alfonso Condado.
LOS PLÁSTICOS.
ROTOMOLDEO.
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN.
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
LOS PLÁSTICOS Alumnos:.
NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales
Polímero = muchos meros
MACROMOLÉCULAS O BIOMOLÉCULAS
POLICLORURO DE VINILO.
Pero, ¿qué es un polímero?
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
Polímeros Sintéticos.
LOS PLÁSTICOS.
Polímeros.
POLIESTIRENO POR JERÓNIMO BETEGON.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
Ramiro Pérez Y Carlos Riola
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
ÍNDICE ● Monómero y pilímero. ● Grupos funcionales característicos. ● Usos y aplicaciones. ● Relación con el medio ambiente y reciclaje. ● Símbolos e.
Poliestireno, Teflón y polietileno
EL NYLON POR FRANCISCO BAENA.
Los polímeros.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
Polímeros y plasticos.
POLÍMEROS.
INDUSTRIA DEL PLASTICO
Plásticos y nuevos materiales
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
Origen, Estructura, Tipos, Utilidades
TRANSFORMACION Y MECANIZADO DE LOS PLASTICOS
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
Polímeros.
LOS PLÁSTICOS.
Los Plásticos..
Polímeros sintéticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polietileno.
Materiales Plásticos.
Historia del plástico Stefany Lezcano Oquendo 8-1 Joaquín A. Martínez Tecnología 2015.
Polímeros.
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
Los plásticos.
PROCESOS DE FABRICACION
TIPOS DE PLÁSTICOS LAURA CAMACHO GALIANO DAVID GONZÄLEZ HERRERA
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros.
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
 Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.  Origen:  según su procedencia.
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
Polímeros ( Sesión 41 ).
Transcripción de la presentación:

Los Plásticos Polipropileno

Monómero y Polímero El monómero es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros. Los aminoácidos son los monómeros de las proteínas. Los nucleótidos son los monómeros de los ácidos nucleicos. Los monosacáridos son los monómeros de los glúcidos. Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.

Grupo Funcional El polipropileno o polipropeno pertenece al grupo de los termoplásticos cuyas características son: Se reblandecen al calentarlos, pero su forma se estabiliza al enfriarlos de nuevo. Sus moléculas consisten en largas cadenas unidas entre sí por enlaces débiles. Estos enlaces se rompen cuando se calienta el plástico, por lo que este puede adquirir un aspecto diferente y mantener su nueva forma cuando se enfría. Otros ejemplos de termoplásticos son el polietileno, el poliestireno, y el cloruro de polivinilo (PVC).

Usos y Aplicaciones El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes. Los más utilizados son: Moldeo por inyección de una gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automóviles Moldeo por soplado de recipientes huecos como por ejemplo botellas o depósitos de combustible Termo formado de, por ejemplo, contenedores de alimentos. En particular se utiliza PP para aplicaciones que requieren resistencia a alta temperatura (microondas) o baja temperatura (congelados). Producción de fibras, tanto tejidas como no tejidas. Extrusión de perfiles, láminas y tubos.

Símbolo e iniciales con las que se representa El polipropileno o polipropeno se representa con las iniciales PP.

Bibliografía www.wikipedia.com http://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno

Los Plásticos Samuel Llerena Roncero 4ºD