TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
LA ENERGÍA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS FÍSICOS DE PRODUCIR CAMBIOS SU UNIDAD DE MEDIDA DEL SISTEMA INTERNACIONAL ES EL JULIO (J) 1 J = 1 N·m SE TRANSFIERE.
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
Dinámica II. Trabajo y energía.
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
TRABAJO.
Trabajo.
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
FUERZA.
Física Grado 11º Tema: Energía II
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Trabajo, energía y potencia
CONCEPTOS BÁSICOS INICIALES
Trabajo y energía Presentación PowerPoint de
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Conservación de la energía
Energía Potencial y Cinética. Conservación de la Energía Mecánica.
EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina A. PATER 2012.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Trabajo mecánico 2º Medio
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA
ENERGÍA CINÉTICA – ENERGÍA POTENCIAL
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Trabajo y energía.
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
Trabajo, Potencia y Energía
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
Transformaciones y transferencias de energía
TRABAJO Y ENERGÍA.
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
Energía 2º Medio.
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
La Universidad en Internet 1 CEPA Ávila La Energía.
ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Trabajo, Energía y Potencia
Presentado por: Paula Valeria Rocha González. Curso: 6ª Año:2013
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Principios de máquinas. Conceptos básicos Principios de máquinas: Conceptos básicos 1.Momento de una fuerza. 2.Trabajo Trabajo de rotación. 2.2.
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
Trabajo y Energía.
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
PRUEBA DE FÍSICA DICIEMBRE 2015.
Energía: Transferencia y Conservación La energía y su transferencia: Energía: Transferencia y Conservación.
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
TEMA 11. TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA. GUIÓN DEL TEMA 1.TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE. 2.ENERGÍA FORMAS DE ENERGÍA. 3. PRINCIPIO DE.
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
Física Energía.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Transcripción de la presentación:

TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA. NOMBRES: LAURA CAMILA CHALA ERIKA VANEGAS MARIA CAMILA PAEZ LIZETH CAMILA LEMUS

TRABAJO Y ENERGIA. No debemos confundir esfuerzo muscular con trabajo. Cuando aplicamos una fuerza, hacemos un esfuerzo muscular.Podemos decir que se realiza trabajo, cuando la fuerza aplicada produce un desplazamiento, en la dirección de ésta. El chico del margen esta aplicando una fuerza cuando sostiene la maleta, pero no realiza trabajo, porque no se desplaza.

TRABAJO= VARIACION DE ENERGIA. TRABAJO Y ENERGIA Los cuerpos no poseen energía. Cuando decimos que alguien esta lleno de energía, queremos decir que tiene capacidad para trabajar. En física se define “Energía”, como la capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones, como por ejemplo, realizar un trabajo. Cuando un cuerpo realiza un trabajo, pierde energía, que es ganado por el cuerpo sobre el que se realiza el trabajo. TRABAJO= VARIACION DE ENERGIA.

TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE. El trabajo mide la cantidad de energía que se pone en juego en un determinado proceso. Se realiza un trabajo cuando al aplicar una fuerza, se produce un desplazamiento en la dirección de esta. FACTOR IMPORTANTE: 1. Sin desplazamiento no hay trabajo. 2. El desplazamiento tiene que producirse en la dirección de la fuerza (el sentido puede ser el mismo u opuesto). Si el desplazamiento es perpendicular a la fuerza no se realiza trabajo.

Ejemplo de trabajo

POTENCIA La potencia es aquella magnitud que nos indica la rapidez con la que se puede realizar un trabajo. P=W/T DONDE: P: potencia W:trabajo T: tiempo

CONCEPTO DE POTENCIA La potencia nos indica la rapidez con que se realiza un trabajo. Un aparato que permite realizar y aprovechar trabajo, es más potente que otra si tarda menos tiempo en realizar un mismo trabajo

La potencia siempre se expresa en unidades de energía divididas entre unidades de tiempo. La unidad de potencia en el Sistema Internacional es el vatio, que equivale a la potencia necesaria para efectuar 1 julio de trabajo por segundo. Una unidad de potencia tradicional es el caballo de vapor (CV), que equivale aproximadamente a 746 vatios.”

LA ENERGIA ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para producir un trabajo. Como ejemplos de esta clase de energía podemos mencionar ,corriente de agua, proyectil disparado etc. ENERGIA POTENCIAL: Es la capacidad que tienen los cuerpos para producir un trabajo , en virtud de su forma o de la posición que ocupa.Un cuerpo se encuentra a cierta altura y se deja caer es capaz de realizar un trabajo.

Debemos tomar en cuenta que la energía nunca se destruye, cumpliendo así la ley de conservación de la energía.

EC=1/2 MV2 EP=m.g.h Ee=1/2KX2