BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

Humanidad y Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE. DINÁMICA DE SISTEMAS
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
El calentamiento global
EL CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LOS
2. EL MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos,
Introducción al concepto de Ecosistema
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA Dr. Carlos Martinez MSc. Mario Bidegain.
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
N.A.P: CIENCIAS NATURALES 7°,8°,9°
TEMA 1. “EL MEDIO AMBIENTE COMO SISTEMA”.
Vida en Tierra, m.a. equilibrio entre sistemas naturales
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIOAMBIENTE
Conceptos fundamentales de Ecología
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
El cambio climático en la interacción sociedad naturaleza en Guatemala
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
1.- La Tierra y el Medio Ambiente
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
C Ciclos Biogeoquímicos
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
“La Tierra, morada del ser humano”
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Impactos de la actividad humana sobre los suelos
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENATALES
Efectos de la intervención humana sobre los recursos naturales
Ecología y medio ambiente
Nivel de población y ecológico
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Geografía Física El subsistema natural.
Unidad de vida
La ciencia ambiental.
Niveles de organización de los seres vivos
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
MEDIOAMBIENTE Y DINÁMICA DE SISTEMAS
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
Características e importancia de los componentes atmosféricos
Conociendo el planeta tierra
2- LA HUMANIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
Ciencias de La Naturaleza.
Ciclos biogeoquímicos
ECOLOGIA.
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
El trabajo de geólogo La geología es una ciencia que tiene dos objetivos: Conocimiento teórico del funcionamiento del planeta. Investigación aplicada Se.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
5. Los problemas medioambientales
El Sistema Tierra. La Energía en los Sistemas Los principios termodinámicos determinan los intercambios de energía en los sistemas abiertos 1ª Ley de.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
TEMA: MEDIOAMBIENTE PROF. WALESKA ROSADA EST. NANCY ACOSTA.
 El término biogeoquímico se deriva de la existencia de un movimiento cíclico natural mediante cambios químicos, a través del ambiente geológico de los.
6. Riesgos naturales y gestión sostenible de la Tierra 1. Los riesgos naturales 2. La gestión sostenible de la Tierra 3. Los compromisos internacionales.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
Jessica Cruz Biologia 1010 – 3050ONL Unidad 5: Medioambiente 10/4/2012 Prof. Waleska Rosado.
Bloque 1 1- Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Transcripción de la presentación:

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Tema 1. Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 1.- Concepto de medio ambiente 2.- Dinámica de sistemas 2.1. Modelos de sistemas “caja negra” 2.2. Modelos de sistemas “caja blanca” 3.- El sistema Tierra 3.1. Como caja negra 3.2. Como caja blanca 4.- Factores que afectan al clima terrestre 4.1. Efecto invernadero 4.2. Efecto albedo 4.3. Nubes 4.4. Polvo atmosférico 4.5. Erupciones volcánicas 4.6. Variaciones en la radiación solar incidente 4.7. Biosfera

Tema 2. La humanidad y el medio ambiente 1.- Introducción 1.1. Recursos naturales 1.2. Impactos ambientales 2.- Historia de la relación del hombre con la naturaleza 2.1. Sociedad cazadora-recolectora 2.2. Sociedad agrícola-ganadera 2.3. Sociedad industrial 3.- La crisis ambiental 4.- Alternativas a la problemática ambiental 4.1. Explotación incontrolada 4.2. Conservacionismo a ultranza 4.3. Desarrollo sostenible

Tema 4.- Circulación de materia y energía en la biosfera BLOQUE II. BIOSFERA Tema 4.- Circulación de materia y energía en la biosfera 1.- Introducción 2.- Los niveles tróficos 3.- Las cadenas y las redes tróficas 4.- Flujo de energía y materia en un ecosistema 4.1. Flujo de energía 4.2. El ciclo de la materia 4.3. La biosfera como caja negra 5.- Bioacumulación 6.- Parámetros tróficos 7.- Pirámides tróficas 8.- Factores limitantes de la producción primaria 8.1. La ley del mínimo 9.- Ciclos biogeoquímicos

Tema 5.- Organización y diversidad en la biosfera 1.- Factores que afectan al desarrollo de los seres vivos 2.- Autorregulación de la población 3.- Autorregulación de la comunidad 4.- Nicho ecológico 5.- Autorregulación del ecosistema 6.- Biodiversidad 6.1. Endemismo 7.- Sucesiones ecológicas 7.1. Tipos de sucesiones 8.- Regresiones ecológicas

Tema 6. Geosfera y riesgos geológicos internos BLOQUE III. GEOSFERA Tema 6. Geosfera y riesgos geológicos internos 1.- Dinámica de la geosfera 2.- Tectónica de placas 3.- Riesgos geológicos 3.1. Análisis y mitigación del riesgo 3.2. Planificación de riesgos 4.- Riesgos volcánicos 5.- Riesgos sísmicos Tema 7. Riesgos geológicos externos 1.- Introducción 2.- Movimientos de ladera 3.- Subsidencias y colapsos 4.- Suelos expansivos 5.- Inundaciones 6.- Riesgos derivados de la dinámica litoral

BLOQUE IV. LAS CAPAS FLUIDAS Tema 8. Dinámica de las masas fluidas A- ATMÓSFERA 1.- Composición 2.- Estructura 3.- Funciones 4.- Balance de la radiación solar 5.- Dinámica atmosférica 5.1. Movimientos verticales 5.2. Movimientos horizontales 5.3. Circulación general de la atmósfera B- HIDROSFERA 1.- Características y propiedades del agua 2.- Dinámica de la hidrosfera 2.1. Ciclo del agua 2.2. Dinámica oceánica

Tema 9. Estudio del clima 1.- Concepto de clima 2.- Construcción e interpretación de climogramas 3.- Formación de nubes y tipos de precipitaciones según su origen 4.- Interpretación de mapas del tiempo 5.- Tipos de precipitaciones según su temperatura 6.- El clima en nuestra latitud 7.- El clima de España 7.1. Climas y climogramas de España 8.- El clima en latitudes bajas 9.- Riesgos climáticos 9.1. Riesgos de latitudes medias 9.2. Riesgos de latitudes bajas 10.- Evolución del clima terrestre