Realizado por: Juan Jurado Álamo Juan Bejarano Márquez Jorge Núñez Moralo Anthony Padilla Forero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GUERRA DE COREA Por Luis Garí y Nico Escorcia
Advertisements

LA REVOLUCIÓN CHINA
Universidad Nacional Autónoma de México ENP #5“José Vasconcelos” Equipo: Partida Torres Brandon Perales Herrera Blanca Itzel Quiroz Morales Eduardo Salomón.
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).

LA GUERRA DE COREA
NOV 2010 Ramón Hevia Tuero Gonzalo Montes Rodríguez
Panamá Por: Azucena Ruiz.
POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA
Países y Banderas Use this slide to elicit prior knowledge in Spanish.
Historia de una tragedia
V La Guerra Fría , 1946 – 1989 La Guerra de Corea saladehistoria.com.
REVOLUCION CHINA Antecedentes.
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
REVOLUCION SOCIALISTA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Guerra Fría: Guerra de Corea
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
UNIDAD 4 EL ESPACIO MUNDIAL ORIENTAL Y LOS GRANDES PAÍSES EMERGENTES.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
ESTONIA.
Hecho por: Llorenç Andreu, Carlos Hernández, Juanma Monrós
Triunfo de la Invasión Socialista
Rusia.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
LA GUERRA DE VIETNAM Grupo 2 Integrantes: Analí Camargo
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
¿De qué país es esta bandera?
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
PRESENTADO POR: . Alejandra Cardona Kevin Arismendi
Colegio de Bachilleres plantel 05 satélite
El país más hermético del mundo
13 de Agosto de Orden mundial Es la forma como los Estados organizan sus relaciones de poder: económico, político, estratégico.
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
Guerra de Corea Alumnos: Emilia Bertossi W. Tomás Muñoz A. Profesora: Carolina Bustos S. Fecha: 04/05/11.
Las dos Coreas. 1.Situación geográfica 2.Historia 3.Regímenes Políticos 4.Economía 5.Conflicto 6.Cultura 7.Turismo Las dos Coreas.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
Austria.
Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla. Campus Huejotzingo.
LA UNIÓN EUROPEA.
LETONIA RIGA. La capital de Letonia es Riga. El escudo de Letonia se fundó en el año Letonia, como muchos otros países de Europa, usa el euro. Cuenta.
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Rusia a principios del siglo XX
Informacion Basica Para muchos es el símbolo de sueños vacacionales exóticos, un paraíso de sol, playa, mar y alegría de vida caribeña. Superficie de República.
Puerto Rico By: Andres Carrillo.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
GUINEA BISSAU Ana Laura Torres García Nancy Espinosa Carmona.
Hecho por Gema Hernández Tarifa.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
La Primera Guerra Mundial
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
La Revolución Rusa
Gary D La República de Mongolia (Mongolia) es un país de Asia, sin salida al mar entre Rusia al norte y China al sur. Su capital y ciudad más.
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
Gonzalo Ferreyra Cortés
Lituania. Su capital, su bandera y su escudo Capital: Vilna es la capital y ciudad más poblada de Lituania, situada en la provincia homónima. Cuenta con.
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
Revolución de China Naomi Cortès & Bianca Zarate..
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
Presentado a: Elkin Ruiz Delgado Presentado por: Angie Hernández.
Ejemplo Migue. Mexico México nota 1 ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, 12 es un país situado en la parte meridional de América.
República Popular Democrática de Corea
Transcripción de la presentación:

Realizado por: Juan Jurado Álamo Juan Bejarano Márquez Jorge Núñez Moralo Anthony Padilla Forero

ÍNDICE Características del país. Política social y económica. Cultura y patrimonio. Conflictos del país.

Características del país Capital: Pionyang. Máximo mandatario: Kim Jong-un. Población: 24,9 millones de habitantes. Gentilicio: Norcoreano. Frontera: Esta situada al este con la Republica Popular China. Limita al norte con China, al noreste con Rusia, al este con el mar del Japón, al sur con Corea del Sur y al oeste con la bahía de Corea y el mar Amarillo.

Características del país Moneda: Won norcoreano. La palabra “won” es un término cognado que deriva del yuan chino y el yen japonés. El won se convirtió en la moneda de Corea del Norte el 6 de diciembre de 1947, sustituyendo al yen coreano.

Características del país Simbología de la bandera: Está compuesta por cinco franjas horizontales de color: azul, blanco, rojo, blanco y azul. El color azul representa el deseo de luchar por la victoria de los ideales de la independencia. el rojo simboliza el espíritu patriótico. El blanco representa la pureza de los ideales de Corea del Norte. L a estrella gloriosas tradiciones revolucionarias

Política Social y Económica Política Social Corea del Norte es una República Popular Democrática. Kim Il Sunges considerado el Presidente Eterno de la República. Su hijo Kim Jong-Il fue comandante supremo del Ejército, presidente de la Comisión de Defensa Nacional y jefe del Comité Militar del Partido del Trabajo de Corea El Partido del Trabajo de Corea, fundado en 1945, que se rige por la idea Juche, es el principal partido político. El Partido Social Demócrata de Corea y el Partido Chondoísta Chong-u están unidos al PTC en el Frente Democrático para la Reunificación de la Patria, creado en junio de 1945.

Política Social y Económica Económica Desde la caída del campo socialista el país atraviesa una crónica situación de crisis económica, agravada por los bloqueos a los que le somete la comunidad internacional. Apenas el 22,4% de la superficie norcoreana es cultivable. Su principal producto agrícola es el arroz. El 90% de la tierra se trabaja en forma cooperativa. Cuenta con varios recursos minerales como carbón, hierro, zinc, cobr e, plomo y manganeso. La economía norcoreana se rige a través de un sistema vertical de poder estatal, centralizado en torno al Comité Central del Partido de los Trabajadores Coreanos, en lo que es habitualmente designado como economía de planificación centralizada.

Cultura y patrimonio En Corea del Norte la cultura tradicional está especialmente protegida. El nivel de alfabetización de la población es prácticamente unánime, aunque el nivel de población con estudios superiores decrece considerablemente debido a la asignación de los alumnos más capaces. El resto de la población es asignada a otros puestos más productivos en función de sus capacidades demostradas. Las religiones más comunes son el budismo, el taoísmo, el confucionismo, el chondokio o chondoísmo

Cultura y patrimonio Lugares más interesantes Torre Juche Palacio del Sol de Kumsunsan Arco de Triunfo se Pionyang Namdaemun

Conflicto del país Guerra de Corea Fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas, contra Corea del Norte, apoyada por la República Popular China, con ayuda de la Unión Soviética. La guerra fue el resultado de la división de Corea por un acuerdo de los victoriosos Aliados de la Segunda Guerra Mundial tras la conclusión de la Guerra del Pacífico al final de la Segunda Guerra Mundial. Con las dos Coreas auspiciadas por potencias extranjeras, la guerra de Corea fue una guerra subsidiaria.

Conflicto del país Fuerzas armada El Ejército Popular de Corea está encargado de la defensa del país. Se estima que es el cuarto más grande del mundo en personal (más de 1 millón de soldados en activo y 4,7 millones en la reserva) y el primero en gasto militar en comparación con el PIB