Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de agua.
Advertisements

El agua en la vida 1.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
EXPOCIENCIAS REGIONAL PUEBLA – OAXACA 2012 INSTITUTO EDUCARES EDUCARES
FASES DEL CICLO DEL AGUA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
El ciclo del agua..!!.
El agua.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Tema 6.
EL AGUA.
Estados de la materia.
El ciclo del agua.
El ciclo del agua.
Actividad Para hacer de a dos
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO.
El ciclo del agua.
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
El ciclo del agua.
ESTADOS DEL AGUA.
Ciclo del Agua.
El ciclo del agua.
Tema 6 conocimiento del medio
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
El Agua en la Atmósfera: de las Moléculas a un Diluvio
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
Tema : Ciclo Hidrológico
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
La dinámica de la Hidrosfera
Ciclo hidrológico Ciclo del agua.
¿Qué es el ciclo del agua?
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Precipitación EvaporaciónCondensaciónAguaOtro.
Tema 7: El agua.
Imprescindible para la vida
CICLO HIDROLÓGICO.
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
El ciclo del agua ¿Qué es y cómo funciona?
El agua de nuestro planeta
Ciclo del Agua.
Grupo # 2 Delvi Mejía Espinal Juan Marcos Abad
Ciclo del Agua.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
El Ciclo del Agua.
EL AGUA y sus componentes
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
Temas: Ciclo biogeoquímicos Ciclo Agua
EL CICLO DEL AGUA.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Tecnología informática 1°A El Ciclo del Agua Andrea Díaz Castellanos.
CICLOS DEL AGUA.
Ciclo del Agua.
HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender.
Departamento de Geología
El clima y sus Elementos
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Ciclo del Agua Nubes Vocabulario.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
Transcripción de la presentación:

Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición de la humanidad.

Ciclo del Agua El total del agua en la Tierra se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales, a través de la evaporación, precipitación y escorrentía (escurrimiento) existe una circulación continua, mantenida por la energía radiante del sol y por la fuerza de la gravedad.

Ciclo del Agua: se define como la secuencia de fenómenos (evaporación, transpiración, condensación, escorrentía, etc.) por medio de los cuales el agua pasa, en la forma de vapor, de la superficie terrestre a la atmósfera y regresa en forma líquida y sólida.

Ciclo del Agua El ciclo inicia con la evaporación del agua, principalmente de los océanos (también de lagos, ríos, glaciares, etc.). La energía solar es la fuente de energía térmica necesaria para el paso del agua desde las fases líquida y sólida a la fase de vapor.

Ciclo del Agua El vapor de agua pesa menos que el aire, por lo tanto se eleva en la atmósfera, formando las nubes, las cuales son arrastradas por el viento hacia los continentes.

Ciclo del Agua El vapor de agua se condensa en las partes altas de la atmósfera, debido a las bajas temperaturas, formando diminutas gotas de agua, las cuales se precipitan a tierra dando origen a la lluvia. En condiciones específicas se produce la niebla, el rocío, la nieve, el granizo, y otros fenómenos atmosféricos relacionados con el agua.

Ciclo del Agua Una parte del agua que se precipita se evapora y vuelve a la atmósfera; otra se filtra en el suelo y forma los mantos acuíferos y otra más escurre (escorrentía) por la superficie y da origen a los ríos, arroyos, etc., por medio de los cuales el agua vuelve a los océanos donde se reanuda el ciclo.

Ciclo del Agua