 Normal particular 5 de mayo  Materia: Acercamiento a las ciencias naturales en primaria.  Maestro: Israel  2 semestre grupo B  Integrantes: Ivette.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS A VER CUANTO HEMOS APRENDIDO…
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
Fuentes de energía renovables
“El universo”.
Con la energía usted puede : moverse, jugar, saltar y escuchar.
El Sol.
FUENTES DE ENERGIA.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
EL EFECTO INVERNADERO Por: Samantha y Javier
Energía Térmica! :D :D………………………..
LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
Cuales son las fuentes de energía
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica internacional aprobó, en agosto del 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del.
Los Planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
Las costumbres y tradiciones que se mantienen en el pueblo hondureño y que han pasado de generación en generación que han tenido cambios en la vida cotidiana.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
ELECTROTECNIA.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
LA ENERGÍA.
Fuentes de Energía.
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
Trabajo Práctico de la energía
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El sistema Solar El sistema Solar esta formado por 9 planetas y el sol .Los planetas están acompañados por satélites naturales .
Las Fuentes de Energía La Energía Solar La Energía Eólica
¿Qué sé sobre la energía?
RECURSOS NATURALES.
Energía La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La Tierra y el Universo.
EL UNIVERSO.
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
La energía en la naturaleza
Revista Ayudemos al Medio Ambiente
EL SOL Y EL PETRÓLE O. LAS FUENTES DE ENRGÍA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer.
Realizado por : Manuela Nuñez J.
Diagnostico de Tecnología.
Fuentes de Energía Energía Eólica e Energía Hidráulica.
EL SISTEMA SOLAR.
Presentado por: Paula Valeria Rocha González. Curso: 6ª Año:2013
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
ENERGIAS RENOVABLES.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
Fuentes de energía Son aquellas que tienen capacidad de generar energía: luz, calor, etc.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
CEIP MATÍAS LLABRÉS VERDAna María Herrera PROYECTOS SOSTENIBILIDAD RedECOS.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Maicol Aguirre Es la capacidad de realizar trabajos, fuerzas, movimientos. No podemos verla: solo descubrimos sus efectos. Podemos citar 3 tipos.
Trabajo practico de tecnología
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
Ver los diferentes tipos de elementos que se pueden utilizar para producir energía alternativa ya que esta es las energías del futuro y se pueden usar.
En este trabajo se explica los tipos de energías renovables que son de ayuda para el desarrollo sustentable del medio ambiente.
T.P de Tecnología ENERGÍA MAREOMOTRIZ. ¿Qué Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Transcripción de la presentación:

 Normal particular 5 de mayo  Materia: Acercamiento a las ciencias naturales en primaria.  Maestro: Israel  2 semestre grupo B  Integrantes: Ivette Pérez Vázquez

 La Tierra, el planeta que habitamos, tiene el 3° lugar del Sistema Solar y el cual esta formado por el sol; los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

 La distancia media de la Tierra al Sol es de aproximadamente 149,6 millones de Km, que se traducen por practicidad en el número redondo de 150 millones. Si esta medida variara, habría graves consecuencias; si se alejara demasiado, se congelaría y sería muy fría para habitar en ella; si se acercara más al Sol, ésta sería demasiado caliente.

 La principal importancia de la ubicación de la Tierra en el Sistema Solar es que se encuentra en un punto donde es posible el desarrollo de la vida por la distancia que tiene con respecto al Sol.

 La rotación de la Tierra es un fenómeno fundamental también para el desarrollo de la vida. Gracias a este proceso la Tierra no siempre queda expuesta a la luz solar por un lado y a la penumbra por el otro, sino que todo el globo recibe luz.

 Existen diferentes tipos de energía una de las principales son :  La solar

 Este astro, el Sol, es la principal fuente de energía y con la que se llevan a cabo la mayoría de los procesos necesarios para la supervivencia del hombre. Sin esta gran fuente de energía, simplemente no podríamos existir.

 En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de los molinos y este movimiento se transforma en electricidad.

 Otras fuentes naturales de luz y calor, son los volcanes; durante una erupción se desprende gran cantidad de luz y de calor. Otra fuente natural son los géiseres que consisten en chorros de agua caliente, que salen del interior del suelo, en algunos países fríos, las personas lo aprovechan para calentar sus hogares.

 Los ríos y lagos: energía hidráulicaenergía hidráulica  Los mares y océanos: energía mareomotrizenergía mareomotriz  El calor de la Tierra : energía geotérmicaenergía geotérmica  La materia orgánica: biomasa.biomasa  Otra fuente natural de calor y luz, es el fuego. Proporciona calor al acercarse a una fogata, y energía para cocinar alimentos.

 se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencialde la corriente del agua, saltos de agua o mareas.cinéticapotencialmareas

 La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica.mareasalternadorgeneración de electricidadenergía eléctrica

 La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.energíacalorTierra