Astrónomos en la Música Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Campus Morelia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS A VER CUANTO HEMOS APRENDIDO…
Advertisements

El destello de Urano.
EL SISTEMA SOLAR.
KEPLER ( ) De familia pobre, muy místico. Se hace sacerdote luterano.
Sistema Solar.
La antigua Astronomía.
SISTEMA SOLAR.
Ciencias de la Tierra y el espacio
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM
¿Existe un décimo planeta?
Instituto de Astronomía, UNAM Campus Morelia. Instituto de Astronomía, UNAM Campus Morelia 19 investigadores Realizamos investigación, docencia, y divulgación.
Campus Morelia de la UNAM
Conforme conocemos a la República Mexicana, descubrimos a pioneros de la astronomía en distintos Estados… Por ejemplo, en Michoacán está el caso de Melchor.
¿Qué vio Galileo? Celebrando 400 años del primer uso del telescopio en la Astronomía Luis F. Rodríguez, CRyA, UNAM Este día quiero platicarles algo que.
De Galileo a Kepler: Buscando otros mundos Vladimir Escalante Ramírez
CIENCIA en el S.XVII.
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
37th CIMUSET Conference Serbia th – 13 th of September, Belgrade.
by : JAKE LONG and ERRIC SEXTON 6th grade
¡Qué raro este planeta gira acostado!
Línea del tiempo Fechas importantes para la física
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
BIENVENIDO(A) Cuestionario sobre Los Planetas
SISTEMA SOLAR.
¿Existe un décimo planeta? Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica Campus Morelia de la UNAM.
EL SISTEMA SOLAR.
Prof. Joel Rodríguez Chávez
VIDA EN OTRO PLANETA ….
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
--- NOMBRE DEL ALUMNO--- TECNICO OPERADOR DE COMPUTADORES
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
Galileo Galilei 15/02/1564 8/01/1642.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
GALILEO GALILEI ( ) Científico muy famoso y controvertido (conflicto Ciencia-Religión) Su mecánica y su método son buenos, pero como astrónomo.
Historia y personajes importantes Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico, Tycho BraheTycho Brahe, Galileo Galilei Galileo Galilei y Isaac Newton.
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
Geología Planetaria Matías Pérez Ignacio Valenzuela Aníbal Leiva Felipe Muñoz Jonathan Irribarra UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CINCEPCIÓN FACULTAD.
“El sistema solar”.
El sistema solar.
Historia de la exploración del Espacio Daniel y Ezequiel 6º B.
Astronomía Moderna.
Agua en Otros Mundos Luis F. Rodríguez El Colegio Nacional y Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM, Campus Morelia Noche de las Estrellas 9 de.
EL UNIVERSO.
Los planetas.
BRAHE, GALILEO Y KEPLER Tycho Brahe ( ), Galileo Galilei ( ) y Johannes Kepler ( ) constituyen el puente entre la Edad Media y.
Evaluación.
El Universo y el Sistema Solar.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Revolución científica
Revolución Científica de Copérnico a Newton
El Sistema Solar.
El Sol El Sol es la estrella que, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra y los demás planetas El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.
Micaela Portiño :D. La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
“El sistema solar”.
La conquista del Universo
La ciencia del renacimiento
¿Qué pasó con Plutón? Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica Campus Morelia de la UNAM ?
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Otros Williams Las lunas de Urano
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
Ley de la Gravitación Universal
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
Ciencias Terrestres S. Vega Blasini.
DOS LUNAS EN LA TIERRA El 27 de Agosto 2009, a medianoche con 30 minutos, observar el cielo.
Tema 1. Origen y evolución
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Transcripción de la presentación:

Astrónomos en la Música Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Campus Morelia

Euterpe

Las cuatro artes liberales relacionadas con las matemáticas El Quadrivium:  aritmética  geometría  astronomía  música

Johannes Kepler ( )

Se ha compuesto mucha música inspirada en la astronomía  “Los planetas” de Gustav Holst ( ) NO se considera un ejemplo porque trata la visión astrológica y no astronómica de los planetas (Marte, el portador de la Guerra; Mercurio, el mensajero alado).  “Orión” de Philip Glass (1939- ). Compuesta para las Olimpiadas de 2004 de Atenas.

George Crumb (1929- )

También en la música popular  “Dark star” de Grateful Dead, dedicada a explorar la muerte de las estrellas: “Dark star crashes, pouring its light, into ashes..”

También en la música popular  “When Two Worlds Collide” de Iron Maiden describe el descubrimiento de un astrónomo de que un planeta chocará con la Tierra y usa términos astronómicos.

En la música popular latinoamericana  La Luna aparece como confidente, compañera, y a veces competidora del enamorado, como en la canción “Celos de Luna” de Luis Vázquez. Hay un buen número de canciones populares que involucran a la Luna.

Pero hablemos ahora de astrónomos que han tenido que ver con la música…

Galileo Galilei: Su padre Vincenzo fue un músico muy importante. El mismo Galileo tocaba el laúd.

Galileo Galilei: Su padre Vincenzo fue un músico muy importante. El mismo Galileo tocaba el laúd.

| William Herschel ( ), descubridor de Urano, fue un músico muy destacado. Contemporáneo de Mozart, Handel, Haydn, Beethoven y otros

El Lic. Felipe Rivera  Apreciado abogado de Zinapécuaro.  Aficionado a la música y a la astronomía.  En reconocimiento a su descubrimiento, en México se conoció a la Nova Persei 1901 como la Estrella Rivera.  La lápida de su tumba recuerda este hecho y el Planetario de Morelia lleva su nombre.

Brian May (1947- ) guitarrista de Queen

Finalmente, en el 2002…

Gracias por su atención 