Medicina Basada en Evidencias Fuentes Filtradas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller sobre Búsqueda de Información clínica
Advertisements

Taller sobre lús de les bases de dades i fonts d´informació farmacoterapèutica disponibles a les Illes Balears Palma de Mallorca Centre de Salut Arquitecte.
Biblioteca Cochrane plus
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
disponibles a les Illes Balears
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE INTERCAMBIO TERAPÉUTICO DE IB PPT para la reunión de trabajo del F. Puigventós.
TEMA 7 OTROS ASPECTOS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: META-ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE REVISIÓN SISTEMÁTICA 2007/08 MÉTODOS Y DISEÑOS DE.
SESIONES BIBLIOGRÁFICAS EN EL CENTRO DE SALUD
Taller sobre Búsqueda de la evidencia
Taller sobre Búsqueda de Información clínica Fuentes 2º:información elaborada.
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
Herramienta de Referencia Clínica diseñada por médicos para ser utilizada por médicos y otros profesionales de la salud en el punto de atención. Contiene.
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
Herramientas y recursos metodológicos para la Actualización de GPC
REVISIONES SISTEMATICAS Y META-ANÁLISIS
Análisis Crítico de la Literatura Científica
Búsqueda Sistemática de Información Científica
BIENVENIDOS.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Adaptado del CD MBE del CES y de RDM
Integrantes: Ing. Norma León Lescano Ing. Milagros Quispe Rodríguez
Supuestos prácticos Modulo 2 Curso Metodología de la Investigación.
Biblioteca Biomédica Bibliotecas UC Pontificia Universidad Católica de Chile El bibliotecólogo como coautor Romina Torres R
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Diseños epidemiológicos
Metodología de la investigación
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
LA COLABORACIÓN COCHRANE
Selección de los estudios
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
¿Qué diferencias existen entre los IECA y los ARA-II en el tratamiento de la HTA? Matchar DB, McCrory DC, Orlando LA, Patel MR, Patel UD, Patwardhan MB.
Búsqueda y recuperación de la información biomédica PUB MED: Curso básico FLENI Biblioteca - Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
REVISIÓN DE LA LITERATURA EVALUATIVA O INTEGRATIVA
MBE: Revisiones Sistemáticas Dr. Augusto Pérez Departamento de Pediatría - UCIP.
Evaluación del impacto científico © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
¿Cómo afecta la informatización de la historia clínica a la actividad asistencial? AP al día [
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
La Medicina Basada en la Evidencia surge en 1992 gracias a un grupo de internistas y epidemiólogos clínicos canadienses vinculados a la Mc Master University.
Guía breve de uso de Medline a través de PubMed
Revisión Bibliografía y
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
Saturnino González Ortega – Radiólogo del Hospital de la Princesa
EVIDENCIAS EN PROMOCIÒN DE LA SALUD MERCEDES AREVALO GUZMAN DIRECTORA EJECUTIVA DE EDUCACIÒN POR LA SALUD DIRECCIÒN GENERAL DE PROMOCIÒN DE LA SALUD.
Guía para la Búsqueda de Información
No todo lo que sabemos es cierto
Dr. Olaf Jensen, Centro para la Salud y la Sociedad Marítima, Instituto de Salud Pública de la Universidad del Sur de Dinamarca, Esbjerg Dinamarca III.
Estilo de Publicación de la APA
Divisió d'Atenció Primària
Elaboración de artículos científicos
Métodos de investigación en la psicología clínica
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
1 INTRODUCCION A LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Eliana Pineda Vélez Odontologa U de A Endodoncista CES Magister Epidemiología CES.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
XXIII Curso de Cirugía General Como hacer una búsqueda bibliográfica
BÚSQUEDA AVANZADA EN COCHRANE Dra Marcela Idalia Sánchez Molina
COMO ENCONTRAR LA MEJOR EVIDENCIA ACTUAL
Base de Datos Académicas Hernández Palomares Adriana Gutiérrez García Agripina Guerrero Saucedo Mary Cruz Actividad 2.4.
Fuentes de información y ensayos clínicos
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
CATs Antonio Bordallo Aragón 31 de Enero de 2007.
Lectura y valoración de un
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
INTRODUCCION A LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN MEDICINA DEL TRABAJO
Transcripción de la presentación:

Medicina Basada en Evidencias Fuentes Filtradas María Luisa Maquedano Martínez Doctora en Ciencias de la Información Bibliotecaria - Hospital Universitario La Paz Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud maquedanoml@gmail.com

Pirámide 6S eStudios Sinopsis de estudios Síntesis Sistemas Sumarios Sinopsis de síntesis Síntesis Sinopsis de estudios eStudios Software integrado con la historia clínica Aplicaciones de software de práctica clínica Guías de práctica clínica Fuentes Filtradas Resúmenes de revisiones sistemáticas Revisiones sistemáticas Metaanálisis Resúmenes de artículos originales Estudios originales Fuentes no Filtradas

Niveles de Evidencias Bibliografía Dartmouth/Yale EBM Page Generator Levels of Evidence Marzo Castillejo M, Viana Zulaica, C. Calidad de la evidencia y grado de recomendación Dartmouth/Yale EBM Page Generator

Revisión Sistemática (I) Revisión sistemática. Definición CC Es una revisión en la que las pruebas sobre un tema han sido sistemáticamente identificadas, criticadas y resumidas de acuerdo a unos criterios predeterminados Características La pregunta está claramente definida Se basan en una búsqueda exhaustiva de la literatura científica Siguen un proceso bien detallado en un protocolo sistematizado Utilizan criterios explícitos para evaluar la calidad de los estudios identificados (transparencia) Analizan los resultados utilizando métodos validados que permitan valorar paropiadamente la medida del efecto (metanálisis) Priorizan la relevancia clínica Se actualizan permanentemente Meta-análisis. Definición de Cochrane Collaboration (CC) Consiste en el análisis estadístico de una combinación de resultados de ensayos clínicos independientes mediante una metodología objetiva estandarizada

Revisión Sistemática (II) Intervención Resumen Descripción de los estudios Resumen en lenguaje sencillo Descripción Antecedentes Calidad metodológica Objetivo(s) de la revisión Resultados de la revisión Criterios para la inclusión Discusión Diseño Conclusiones de los revisores Participantes Implicaciones para la práctica Intervenciones Implicaciones para la investigación Variables de resultado Referencias Estrategia de búsqueda Estudios incluidos Métodos de la revisión Estudios excluidos Selección de los estudios Referencias adicionales Tablas Extracción de los datos Carátula Análisis de los resultados Gráficos

Revisión Sistemática (III) Información complementaria Las RS buscan, identifican y resumen exhaustivamente, las evidencias disponibles que solicita una pregunta clínica concreta, con particular atención a la calidad metodológica. Cuando estas revisiones incluyen meta-análisis, pueden proporcionar juicios precisos de la asociación o efectos del tratamiento. También pueden informar a los investigadores sobre la frontera de la investigación actual. Una RS debe establecer claramente el tema clínico de la revisión y cómo y de qué fuentes se encontraron las evidencias científicas, y debe proporcionar los criterios explícitos de inclusión y exclusión y al menos un estudio tiene que haber pasado los criterios metodológicos para el propósito de esa categoría. En MEDLINE, sólo una pequeña proporción de referencias son revisiones, y de ellas sólo una pequeña parte, RS. Además, la RS no está incluida como tipo de publicación. La estrategia de búsqueda en Clinical Queries incluye referencias identificadas como revisiones sistemáticas, meta-análisis, revisiones de ensayos clínicos, medicina basada en evidencias, conferencias de desarrollo de consenso y guías de práctica clínica. También se incluyen referencias de revistas especializadas en estudios de revisión clínica.

Revisión Sistemática (IV) Pruebas Diagnósticas Resumen estructurado Métodos de la revisión & descripción de los estudios Antecedentes Selección de los estudios Objetivo(s) de la revisión Calidad metodológica Criterios para la inclusión Extracción de los datos Tipos de estudios (casos-controles / series de casos) Análisis de los resultados Participantes (variables) Calidad metodológica de los estudios incluidos Index test(s) (bajo evaluación Resultados de la revisión Target condition (enfermedad a identificar) Discusión (interpretación y evaluación de los resultados) Reference standards (test considerado apropiado para establecer la presencia o ausencia de una enfermedad en la población chequeada) Conclusiones de los revisores Estrategia de búsqueda Referencias

La Colaboración Cochrane Es una organización internacional sin ánimo de lucro que intenta ayudar a tomar decisiones clínicas y sanitarias bien fundamentadas preparando, actualizando y promoviendo el acceso a revisiones sistemáticas sobre los efectos de la atención sanitaria. Estas revisiones sistemáticas se publican electrónicamente en la base de datos The Cochrane Library The Cochrane Database of Systematic Reviews ACP Journal Club Cochrane Central Register of Controlled Trials Cochrane Database of Systematic Reviews Cochrane Methodology Register Database of Abstracts of Reviews of Effects Health Technology Assessment NHS Economic Evaluation Database Podcasts from The Cochrane Library

La Biblioteca Cochrane Plus La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas Other Published Reviews Una lista bibliográfica de revisiones sistemáticas El Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados (CCRCT): Base de datos bibliográfica con más de 430 000 EC identificados, mediante búsqueda manual, por colaboradores de la CC El Registro Cochrane de Metodología (CMR): bibliografía de artículos y libros acerca de la ciencia de la síntesis científica La Base de Datos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA) La Base de Datos de Evaluación Económica del NHS (NHS) Datos de contacto de otros grupos y entidades de la CC Registro de Ensayos Clínicos Iberoamericanos Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias iberoamericanas Fundación Kovacs Revistas Gestión Clínica y Sanitaria Evidencia. Actualización en la práctica ambulatoria Bandolier

Guía de Práctica Clínica Definición (Institute of Medicine) Conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a los profesionales y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, seleccionando las opciones diagnósticas y/o terapéuticas más adecuadas en el abordaje de un problema de salud o una condición clínica específica. Características Validez Fiabilidad Flexibilidad Reproducibilidad Aplicabilidad clínica Equipo multidisciplinar.

Estudios Clínico-Epidemiológicos Normas EQUATOR Network Listas completas de las directrices disponibles para la presentación de informes, enumeradas por tipo de estudio: Estudios experimentales Estudios observacionales Estudios de precisión diagnóstica Estudios sobre confiabilidad y acuerdo Revisiones sistemáticas Investigaciones cualitativas Evaluaciones económicas Estudios de mejora de la calidad Otras directrices para la presentación de informes Presentación de datos Secciones de informes de investigación Afecciones o procedimientos específicos Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud – Normas

Información Especializada Informes de agencias de evaluación Evaluación económica La evaluación económica (EE) es un conjunto de técnicas que utilizan métodos y teorías de las ciencias de la salud y la economía, desarrolladas para evaluar los aspectos económicos de la asistencia sanitaria, es decir, los costes y los beneficios o consecuencias de diferentes intervenciones, y que proporciona datos útiles para la toma de decisiones sanitarias. La EE puede realizarse desde la perspectiva de la sociedad, del sistema sanitario y del paciente. La metodología se puede realizar en el marco de estudios epidemiológicos observacionales, ensayos clínicos que incorporan una evaluación económica y que tienen la ventaja de que tanto los costes como los efectos se miden de forma prospectiva. Limitaciones: extrapolación de los resultados a contextos sanitarios y países diferentes. Tecnologías sanitarias (INAHTA) Artículos de revisión Tratados, manuales, enciclopedias…

Artículo de Revisión Review [Publication Type]: MeSH An article or book published after examination of published material on a subject. It may be comprehensive to various degrees and the time range of material scrutinized may be broad or narrow, but the reviews most often desired are reviews of the current literature. The textual material examined may be equally broad and can encompass, in medicine specifically, clinical material as well as experimental research or case reports. State-of-the-art reviews tend to address more current matters. A review of the literature must be differentiated from HISTORICAL ARTICLE [PUBLICATION TYPE] on the same subject, but a review of historical literature is also within the scope of this publication type. Year introduced: 1991 Entry Terms: Review, Academic; Review, Multicase; Review, Systematic; Review, Tutorial; Review Literature; Literature Review; Review of Reported Cases Consensus Development Conferences A work that consists of summary statements representing the majority and current agreement of physicians, scientists, and other professionals meeting to reach a consensus on a selected subject. Consensus Development Conferences, NIH Work consisting of summary statements, from a conference sponsored by NIH, representing the majority of current opinion of physicians, scientists, and other professionals on a selected subject. Year introduced: 2005

Filtros de Búsqueda - PubMed

Lectura Crítica Es una técnica que ofrece la oportunidad de aumentar la efectividad de nuestra lectura, adquiriendo las habilidades necesarias para excluir con la mayor prontitud los artículos científicos de mala calidad y aceptar aquellos otros con la suficiente calidad científica para ayudarnos en nuestra toma de decisiones para el cuidado de los pacientes Los artículos científicos deben ser evaluados en tres aspectos ¿Son válidos los resultados? -se enjuicia la validez metodológica- ¿Son relevantes los resultados? ¿Son pertinentes o aplicables en mi medio? Recursos Sede internacional: CASP. Public Health Resource Unit. Oxford. UK Sede nacional: CASPe. Programa de Habilidades en Lectura Crítica