Las células madre cerebrales □ Gracias a las personas que han donado sus órganos después de morir se ha hecho un nuevo descubrimiento sobre el cerebro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas selectos de biología 1
Advertisements

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ainhoa Subiñas trasplantes.
TRANSPLANTES.
Pasado, Presente y Fúturo
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
EN BUSQUEDA DE LA INMORTALIDAD NAHUN ALEJANDRO GIRALDO CORRALES alumno LIC. Luis Antonio González DOCENTE Ecología Área Universidad Santiago de Cali.
Regeneración de los tejidos
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TRANSPLANTES.
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
TIPOS DE ENFERMEDADES RAÚL Y ALVARO A.
LAS CÉLULAS MADRE.
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
Que nuestra fe nos llene con la compasión de Donar Vida…
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
FORMACIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS
CÉLULAS MADRE.
Colegio HH Maristas Wiki Tema 5 Las Células Madre
La Clonación.
DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE
CÉLULAS MADRE ¿Qué es una célula madre? Embrionarias Tipos Adultas
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD
Aplicaciones □ El estudio de las células madre nos permitirá conocer los mecanismos de especialización celular, qué mecanismos hacen que un gen sea activo.
Juan D. Muñoz Lorena Rosa Wesley Toth FILO 4027-F71.
Sonia, David y Carlos. UN EXPERIMENTO QUE AYUDARÁ A SALVAR MUCHÍSIMAS VIDAS… QUIZÁS LA MÍA… O LA TUYA. ¡GRACIAS POR ADELANTADO, SEÑORES DEL CERN! □IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
Cáncer y mitosis.
El lado oscuro □ Las células madre han llegado a ser famosas para curar pero también tienen un lado oscuro Debido a sus características, pueden llegar.
¿Es probable o improbable? ¿Cómo afectará el futuro? Habrá unos descubrimientos de animales nuevos.
Aplicaciones Ingeniería genética
Rita Levi – Montalcini Un Siglo de Ciencia
LA ESQUIZOFRENIA.
AUTOR: María José Zavala
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
Las células madre Álvaro López Pedro Pozas.
 CADA CELULA, POR SU GENOTIPO O CARGA GENÉTICA, POSEE UNA FUNCION ESPECIFICA DENTRO DE UN ORGANISMO MULTICELULAR.  ES DECIR, QUE UNA CELULA DEL HIGADO.
Inconvenientes □ Estas células no pueden ser purificadas sin la destrucción del embrión (lo que plantea serios problemas éticos). □ Estas células, al poder.
Perspectiva Biomédica del Morir.
Biotecnología, Clonación
Cómo bailar bajo la lluvia
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Trasplantes.
Las enfermedades crónicas degenerativas
Robot humano La palabra robot proviene del checo rebota que significa trabajo esclavo, en papel que desempeña en la vida y son agradables en la vida y.
CIENCIAS DE LA VIDA. Células madres pamela soto Araujo Carmen Vázquez rivera Martha soto García Miranda Valenzuela castro.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Solo para mayores de 18. .La oda del donante. ( Desde Chile con amor)
Desarrollo sostenible
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
JUAN ESTEBAN HENAO GALVIS 8c INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS BIOLOGIA PROFESORA: ANDREA ALVAREZ MORALES.
IV.- Genoma humano y células madre
LA CLONACIÓN MITO O REALIDAD
Alcoholismo.
EUTANASIA ES DAR LA POSIBILIDAD A ENFERMOS TERMINALES DE DESCANSAR Y NO SACRIFICAR NI PONER EN JAQUE LA CALIDAD DE VIDA. DISCREPO EN LA ATENCION BIOMEDICA.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
Escribe en el dorso lado (other side) del papel de la actividad que hiciste el miércoles (las fotos) Para cada situación, haz una predicción acerca de.
TRANSPLANTES.
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA Dra. Ana Cañas Urbina Alumnos: Roger Armando López López Víctor Leonardo Vázquez Hernández.
¿Qué es la moral? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
Presentación Oral Bases Biológicas del Comportamiento Psicología ‘Online’
Donación de Órganos Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
Tema: clonación Katherine Ramírez Salazar SAN LUIS GONZAGA.
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
Transcripción de la presentación:

Las células madre cerebrales □ Gracias a las personas que han donado sus órganos después de morir se ha hecho un nuevo descubrimiento sobre el cerebro. Incluso días después de la muerte de su propietario, se han encontrado células madre en el interior del cerebro aún vivas, que poseen la capacidad de curar enfermedades de pacientes vivos. La presencia de células madre indica que hay vida en la muerte. Los componentes genéticos básicos de un ser humano llevan ahí esperando desde la concepción. Si pudieran extraerse y de algún modo, extraerse y de algún modo, provocar su regreso a la actividad y al crecimiento, se desencadenaría una auténtica revolución médica. (Foto 9)

□ "El mundo está muy pendiente del tema, por supuesto, todos comprendemos que esas células son sumamente potentes y albergan la promesa de poder reparar tejidos dañados o enfermos. Incluso cabe pensar que dichas células podrían utilizarse para curar enfermedades del cerebro. En el futuro inmediato habrá que extraerlas de otros cerebros procedentes de donantes y crear terapias de transplante de células para casos de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple y traumatismos incluyendo los de la médula espinal y el cerebro. Queremos aplicar esta tecnología ya, porque hay gente que la necesita ahora.”-dice el doctor Dennis Steindler, del McKnight Brain Institute.

□ La presencia de células madre viables en el interior de un cuerpo legalmente muerto plantea preguntas realmente fascinantes: si una diminuta porción de alguien sigue viva, ¿cómo puede considerarse a una persona realmente muerta?, ¿cuál es la verdadera definición de la muerte?, ¿y de la vida? □ Las células madre cerebrales han supuesto un cambio muy importante en la biología y en nuestra concepción de lo que pasa después de la muerte. La gente tendrá que replantearse el papel que juega la población celular del cerebro, tanto en la madurez como después de la muerte, como una posible fuente de células que pueden utilizarse para ayudar a otros seres humanos enfermos que necesiten dichas células.